miércoles, septiembre 24, 2025
InicioSociedad ActualidadPetitorio de la dirigencia de los autoconvocados: piden eximir de ganancias a...

Petitorio de la dirigencia de los autoconvocados: piden eximir de ganancias a los que ganan más de 400.000 pesos.

NOTA DE OPINIÓN POR JULIO BENEDETTO.

Por las redes sociales está circulando la imagen del petitorio de los “autodenominados docentes autoconvocados” al Gobierno de la Provincia donde, entre otros pedidos sobre el ingreso, se pide la “eximición del impuesto a las ganancias (A.F.I.P.)”. Esto implica que hay dirigentes de los “autoconvocados” cuyos sueldos superan el importe de 400 mil pesos, y que están muy por encima de lo que cobra un docente que recién se inicia. Este pedido no solamente es un delirio, sino que además expresa el nivel de ignorancia de esta dirigencia: es un impuesto federal, no provincial, por lo que el gobierno local nada puede hacer.

Muchos lo habrán visto al petitorio, pero más que ser una bandera o la “imagen de la lucha social”, como muchos quieren presentar, es algo que contiene grandes fallos, discurso entre líneas y ciertos puntos, que al menos llaman mucho la atención por ser un delirio.

En estos tiempos en que intenta imperar lo “políticamente correcto” se nos empuja a tener que apoyar las formas y las técnicas de los docentes autoconvocados, al presentarse con la imagen de la “buen docente” que es la que cuida de nuestras infancias y trae luz a la sociedad. Que puede que sea así el ideal de Docente, pero, ¿son así quienes pretenden “liderar” o “conducir” al grupo de docentes autoconvocados?

Son varias cosas que hay que apuntar, ayer ya hacíamos hincapié en el antisindicalismo y el interés del macrismo en estas protestas. Además de ello, lo cierto es que da pena que muchas de las personas que están participando en estas marchas sean conducidas por intereses que están muy lejos de ser de la mayoría.

/ Petitorio de los autoconvocados que circula por redes sociales.

En dicho petitorio llama poderosamente la atención que se exige que “Eximición del impuesto a las ganancias”. Seguramente ha sido algo planteado por alguna de las “dirigentes” del “sindicato de autoconvocados”, pero para nada con un interés solidario.

Es innegable las diferencias que existen entre las docentes, porque el impuesto a las ganancias que “de repente” es tan importante en la lucha se paga cobrando más de 400.000 pesos mensuales. Es decir que las que se están autoproclamando líderes de los docentes son personas que están ganando algunas más de medio millón de pesos.

El nivel de ignorancia asusta. Ganancias es un Impuesto Federal, donde ninguna provincia tiene injerencia, es un tema que se establece desde el Ejecutivo Nacional y en el que interviene AFIP. ¿Este es el nivel de conocimiento de los dirigentes del “sindicato autoconvocados”?.

Criticaban a la dirigencia de otros sindicatos por “corrupta”, pero quienes están interesadas en la eximición del impuesto a las ganancias ganan mucho más que ellos.

Mientras que aquellas docentes (que si se pueden acercar más al ideal antes mencionado) que realmente necesitan el sueldo para poder pasar el mes,  son las que realmente van a sufrir cuando lleguen los descuentos por el paro. Las que ganan más de medio millón están tranquilas porque no les va a hacer ni cosquillas.

Para las bases este es un mensaje, los mates Stanley de casi 40 mil pesos, los autos importados y los sueldos elevados de la dirigencia debe hacerles dudar un poco de la honestidad de la exigencia supuestamente salarial.  Suena mucho más al “caos organizado para beneficio propio, como el de hoy con los piquetes. Recuerden la máxima ultraizquierdista o ultraderechista: mientras peor se ponga la cosa, mejor para nosotros.

No es posible dejar de señalar que de las medidas exigidas, son prácticamente todas en relación al bolsillo de los docentes. Se suponía que teníamos que apoyar a los autoconvocados porque eran los “guardianes de la infancia”, pero, ¿dónde está la defensa de la infancia? No se pide ninguna (salvo un vago pedir “gabinetes interdisciplinarios”) mejora que beneficie a los niños, niñas y adolescentes. Quienes, no olvidemos, son los principales perjudicados de todo esto.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

/ Imagen principal: Foto de Tiempo de San Juan. Piquete impidiendo la salida del Centro Cívico.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -