InternacionalPolítica & Economía
Pese a ley marcial, «EEUU no se va a detener en su intento por destruir y balcanizar a Rusia».

Luego de que la ley marcial decretada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie perfila un aumento de la actividad militar, Occidente en vez de buscar la negociación seguirá buscando debilitar al país, consideró el analista e historiador mexicano Christian Nader.
«No va a haber una reacción adversa a seguir manteniendo al Estado ucraniano por parte de Occidente, ellos van a continuar administrando armas y paramilitares, obviamente la guerra propagandística y guerra económica, esto va a continuar», apuntó.
«Sin embargo, sí va a haber una reacción distinta por parte de Moscú porque sabe perfectamente que no se puede dialogar con la OTAN y por supuesto con Ucrania, que a fin de cuentas son títeres de la OTAN», añadió en una entrevista con Sputnik.
Occidente, consideró, continuará sus hostilidades contra Rusia no solo en la región del Donbás, sino mediante otros frentes, como el Báltico o incluso a través de Asia central.
«Rusia lo sabe y, a fin de cuentas, ha fraguado una defensa conjunta no solamente desde Moscú, sino también a través de sus socios, como pueden ser Pekín, los países centroasiáticos, en el Cáucaso, a través de Armenia», enumeró.
«Lamentablemente para la población tanto del lado ruso en el Donbás como también en Ucrania esto va a continuar porque Washington no se va a detener en su intento por, tal cual, destruir y balcanizar a la Federación de Rusia», consideró.
El internacionalista evaluó que la determinación del mandatario se explica en que han continuado los ataques tanto del Ejército de Ucrania como de fuerzas paramilitares contra las regiones, como permite observar particularmente la hostilidad contra la central nuclear de Zaporozhie, con un potencial catastrófico no solo militar.
Destacó también que Ucrania ha multiplicado el uso de lanzamisiles Himars (acrónimo en inglés para «Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad») de producción estadounidense, lo que amenaza con la incursión de ataques en territorio ruso.
Intensificar la operación militar especial
La batalla que libra Rusia, explicó Nader, no es una guerra convencional de un país contra otro, debido a la fuerza de los aliados que desde el inicio respaldan a Kiev.
«Detrás del Estado ucraniano hay todo un aparato de guerra desde hace ocho años, incluso más, por parte de la OTAN, que no solo entrena y arma al Ejército ucraniano, sino que también interfiere con acciones militares», apuntó.
El ataque registrado en el puente de Crimea, consideró Nader, exhibió que las operaciones del lado ucraniano y de sus simpatizantes son terroristas, con la participación de agentes británicos y mercenarios paramilitares, lo que genera una guerra híbrida con múltiples frentes en contra de Rusia.
«Una ley marcial implica, por ejemplo, reforzar los objetivos probables del Ejército ucraniano, que son por supuesto centrales nucleares de la Federación de Rusia, hidroeléctricas, etcétera, son puestos para la supervivencia del Estado ruso, no solo puestos militares», estimó.
La diversificación de ataques rusos
Para garantizar operar de manera quirúrgica, Rusia había movilizado principalmente tropas, sin embargo luego del ataque del puente de Crimea se ha operado con fuerza aérea dronificada contra Ucrania, indicó Nader, o bien ataques calculados a centros operativos adentrados en el país europeo.
«Yo creo que sí va a ocurrir una escalada en los ataques militares por parte de Rusia, pero siempre hay que dejar en claro que va a ser contra objetivos militares, no justamente, como lo utiliza Ucrania, en contra de la población civil», consideró el internacionalista.
Maniatados, los gobiernos de la OTAN
Aunque haya disidencias ciudadanas en los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), consideró Nader, el cabecilla de la alianza, Estados Unidos, no les va a permitir al resto de miembros que tomen decisiones ajenas a su proyecto contra Rusia. «No va a haber una vuelta atrás», sentenció.
Las llamadas rusas al diálogo ocurren desde 2014 y para qué se firmaron los Acuerdos de Minsk, señaló el internacionalista, sin embargo fueron pisoteados por Occidente. La OTAN, añadió, actúa como una fuerza expansiva que armó a Ucrania para hostilizar a Rusia y esa posición no va a sustituirse.
/SPUTNIK/

InternacionalPolítica & Economía
El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.
«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.
También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.
El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.
«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.
El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.
El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

El presidente de EE.UU. se ha quejado de que el país europeo sea el único que no se ha comprometido con alcanzar el 5 % del PIB en gasto en Defensa.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2,1 %.
«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100 %. Quieren quedarse en el 2 %. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.
Además, ha aprovechado la ocasión para lanzar una amenaza. Tras decir que la economía española «va muy bien», ha matizado que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede».
Trump ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa. «¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha advertido.
Así, el presidente republicano ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.
Los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.
Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.
InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis