NacionalPolítica & Economía
Pericia oficial sobre los Cuadernos de Centeno: Tachaduras, dictados, cuatro tintas y varios autores.

La pericia oficial sobre las fotocopias de los cuadernos, hecha por la Superintendencia Federal de la Policía Científica, División Scopometría, confirma que en los dos únicos cuadernos que se analizaron, los números 7 y 8, hay 855 correcciones hechas por otras personas, es decir no por el chofer Oscar Centeno; que hay 195 casos en los que se utilizó liquid paper, debajo del cual se pusieron cosas distintas al original. En total, hasta el momento se percibieron 1.600 irregularidades en los textos.
En esos cuadernos se utilizaron cuatro tintas diferentes, lo que imposibilita saber cuándo se escribieron. La letra original sí es la de Centeno, pero en las correcciones intervinieron “varias manos”, o sea que la conclusión categórica es que los cuadernos fueron manipulados. Lo fundamental, lo decisivo: los primeros cuadernos fueron escritos con otra velocidad que los dos últimos, lo que hace suponer que los primeros cuadernos eran propios de un remisero que anotaba dónde iba y a qué hora, en cambio los últimos fueron dictados. Esto es decisivo: porque es en los últimos que habla de dinero. Nunca lo había hecho antes.
La pericia está referida a un único acusado, cuando en ese expediente los imputados son 120. Por ejemplo, de los 195 casos en que se usó corrector, los expertos sólo analizaron uno, y se demostró que cambiaron la calle que figuraba en el original. Quedan 194 correcciones con liquid paper que todavía no se sabe qué decían en el original, porque eran nombres o textos referidos a otros acusados, no a Armando Loson.
Bonadio y Stornelli no quisieron pericias
A lo largo de cuatro años y medio, las partes vienen reclamando una pericia oficial sobre los cuadernos, en especial después de que Centeno -chofer del número dos del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta- dijo que los quemó y Diego Cabot, periodista de La Nación, los aportó sanos y salvos, curiosamente unos días antes de las elecciones de 2019. Pese a la mentira flagrante de Centeno, el chofer arrepentido está en libertad, cuando el falso testimonio agravado en causa penal es un delito que prevé penas de hasta 10 años de prisión.
La pericia oficial que hizo la Policía Científica se origina en que el empresario Armando Loson, con el patrocinio del abogado Carlos Vela, mandó a hacer una pericia privada cuyos resultados reveló Página/12 en abril de este año. Loson es el titular de una empresa de energía, que no es constructora, no es contratista del Estado, no tiene obra pública. Él admitió que hizo aportes a la campaña electoral del peronismo como lo venía haciendo desde los albores de la democracia. Es más, presentó la extracción de dinero del banco y que el aporte electoral se hizo en blanco. Centeno incluso afirma que retiró plata de la empresa de Loson un día en que el empresario no estaba en Buenos Aires sino en Santiago del Estero. Todo esto lo motivó, junto a su defensor Vela, a investigar cómo es que lo involucraron en el expediente que armaron el fallecido juez Claudio Bonadío y el procesado fiscal Carlos Stornelli.
Velocidad de escritura: una conclusión fundamental
Dice la pericia oficial: “inicialmente se advierte que en los asentamientos manuscritos se constata una escritura dinámica, con rasgos de velocidad moderada; por su parte, en las constancias finales se verifican remates y enlaces acelerados, mayor grado de inclinación de la escritura hacia la derecha y aumento de la extensión horizontal de las leyendas, todos ellos índices de mayor velocidad de la escritura”.
Esta conclusión es de máxima importancia y se corresponde con hipótesis ya planteadas. Al principio, Centeno sólo escribía sobre sus recorridos, es decir reportando horarios y de dónde a dónde iba. El estilo propio de un remisero, que es lo que era. Por eso la escritura era lenta, pausada. Seguramente escribía entre viaje y viaje. La pericia da a entender que se corresponde a una bitácora.
Cuando los especialistas de la Policía Científica describen la velocidad, mucho mayor, de los últimos cuadernos -algo que se determina por los rasgos y “por la mayor carga de tinta en la construcción de las grafías”- también sugieren que esos cuadernos pudieron ser dictados, o sea que se armaron tal vez en base a anotaciones que tenía Centeno pero esta vez consignaron cifras de dinero, algo que no figura en los primeros cuadernos. O sea, los últimos se escribieron para acusar. Y todos, los primeros y los últimos, fueron manipulados por otras personas, no Centeno.
Tachaduras, correcciones y otras irregularidades
Las conclusiones de la pericia, ahora oficial, pedida por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, son las siguientes:
- Los peritos trabajaron sobre un archivo en PDF, es decir imágenes de los cuadernos, pero no los cuadernos en sí mismos. Los originales, que están en poder del Tribunal Oral número 7, no se entregaron para hacer los estudios. Siguen sin hacer una verdadera pericia.
- Se trabajó una sola corrección en el cuaderno 4 y todas las demás en los números 7 y 8. Es en esos cuadernos que están las referencias a Loson.
- En la única corrección hecha con liquid paper y relacionada con Loson, abajo decía Grierson y arriba pusieron Alem, o sea cambiaron la calle para apuntar a la empresa de Loson, ubicada en Alem 855.
- En numerosas oportunidades el original dice Marcelo y lo corrigen poniendo Armando, el nombre de Loson. Pero es tan desprolija la manipulación, que en algún caso dejaron Marcelo. La pericia oficial sostiene que en las correcciones del nombre intervinieron “diferentes manos autoras”.
- Textualmente, por ejemplo, las conclusiones sobre el cuaderno 7 son que hay cuatro agregados, 18 enmiendas, 89 retoques, cuatro intercalaciones, una acción supresiva, dos enmascaramientos y “se aprecian organolépticamente desde los implementos y estilos de tinta, al menos cuatro tipos tintóreos”.
- ”Se pretendió continuar la estructura primitiva, asentada con la finalidad de cambiar su sentido, ejecutándose artificiosidad de trazados en las enmiendas, diseños divergentes en los agregados posteriores al enmascaramiento y esquemas ajustados al espacio disponible en los numerales identificados, que discrepan en el conjunto con las escrituras de origen”.
- El texto original, menos determinadas palabras y números alterados, corresponde a Centeno.
- Hay una única mención a una frase referida a Gerardo Ferreyra, titular de Electroingeniería, en que aparentemente Centeno había puesto Sr y quien manipuló el cuaderno puso Ing, por ingeniero.
Robar empresas
Vela, el defensor de Loson, señaló este sábado: “Se empieza a dilucidar nuestra hipótesis de que todas esas irregularidades encontradas en los cuadernos, sólo buscaron involucrar a mi cliente, Armando Loson, para debilitarlo y poder quedarse con una de las empresas de energía privada más importante de Latinoamérica”. Es un común denominador de algunas de las persecuciones: ocurrió también con Indalo, con Electroingeniería y varias otras empresas. No sólo perseguir opositores, sino apoderarse de contratos, concesiones y empresas.
/Página12.

NacionalPolítica & Economía
La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Candidatos a Diputados de Fuerza Patria
- Taiana, Jorge
- Lopez, Jimena
- Grabois, Juan
- Siley, Vanesa
- Palazzo, Sergio
- García, Teresa
- Pietragalla, Horacio
- Propato, Agustina
- Moyano, Hugo (hijo)
- Díaz, Fernanda
- Galmarini, Sebastián
- Miño, Fernanda
- Yasky, Hugo
- Salzman, Marina
- Trotta, Nicolás
/P12
NacionalPolítica & Economía
Con un encendido discurso, Milei lanzó la campaña bonaerense y llamó a «devorar al kirchnerismo en las urnas»

En el club Atenas de la capital de la Provincia, el Presidente presenta a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Centrado en los ataques al kirchnerismo, el presidente Javier Milei presenta este jueves a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Son los «encargados de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo», afirmó ante los militantes que llenan el club Atenas de La Plata.
El Presidente ingresó al acto en medio de los asistentes que gritaban «libertad» y enarbolaban las banderas violetas de LLA. Al llegar al escenario los llamó «leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas». Luego insistió una y otra vez con ese mensaje: describir a la Provincia como una «tierra de nadie» y un «reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada».
En sus primeras palabras agradeció a Sebastián Pareja, el armador de LLA en la Provincia, y al «Jefe», su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia y titular a nivel nacional del partido libertario y la responsable de todos los armados electorales. Luego presentó a las cabezas de listas de las ocho secciones electorales, a quiénes llamó los «encargados de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo».
En su descripción de la situación de la provincia de Buenos Aires, el Presidente enumeró una serie de datos negativos sobre las escuelas y las capacidades de los alumnos en lengua y matemática. También aseguró que los hospitales no tienen heladeras y los médicos cobran menos que otros distritos.
Este panorama lo completó con datos de la inseguridad, uno de los ejes de la campaña. Afirmó que «con esta decadencia y este descuido obtuvimos una provincia bañada en sangre». Afirmó que la tasa de homicidios en La Matanza es seis más alta que la de Rosario y lanzó uno de sus dardos: «el kirchnerismo es peor que el narcotraficante».
Los dardos contra el gobernador Kicillof
Javier Milei apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la principal figura del peronismo y quien decidió desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Lo acusó de «darle la espalda a los bonaerenses una y otra vez», de «gastar mal» y de usar llenar su gobierno de «ñoquis».
Entre los asistentes, hubo varios que insultaron a Kicillof y pidieron la «intervención» de la Provincia, ante la sonrisa de Milei, quien no dijo nada, pero dejó que sigan con esos cantos. Por el contrario, fueron a tono con tu discurso en contra de las políticas de género, los recitales gratuitos y la pauta oficial.
Estado elefantiásico
«Pero el problema es mucho más profundo y antiguo que Kicillof. Se trata de un Estado elefantiásico, que tras haber montado capa tras capa de burócratas inservibles y militantes rentados», afirmó Milei.
El problema sería, en realidad, las «cuatro décadas de populismo» que convirtieron a la Provincia «en un reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada».
El llamado a ir a votar
El Presidente hizo hincapié en la necesidad de que los bonaerenses vayan a votar. “Quedarse en casa no es una opción”, afirmó y causó al peronismo de incentivar la baja participación electoral.
“Quieren que los bonaerenses de bien se queden en la casa, para que solo vayan a votar sus ñoquis. No es causalidad que en la tercera sección electoral, vayan ocho intendentes como candidatos. a pesar de que no tienen ninguna intención de asumir, lo cual es un fraude moral”, cuestionó.
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por lo peores hombres y vaya que los que son bien malos. Estuvimos mucho tiempo mirando para cualquier lado, es momento de meterse y sacarlos a patadas de una vez. Por eso, los bonaerenses de bien no podemos permitir que se salgan con la suya, tenemos que ir a votar, aunque nos quieran hacer votar cargos provinciales que la mayoría de la gente ignora. Hay que votar, como si se tratara de un acto de defensa persona”, sostuvo.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Según el Indec: la inflación de julio fue del 1,9% y acumuló un 36,6% interanual

El Indec informó que el IPC de julio subió un 1,9% y acumuló un 17,3% en lo que va del año. La mayor parte del impacto de la suba del dólar se reflejará en agosto.
El índice de precios al consumidor (IPC) de julio registró una suba del 1,9%, informó este miércoles el Indec. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año alcanzó el 17,3% y en los últimos doce meses sumó un 36,6%.
El dato mostró una aceleración respecto al 1,6% de junio. Según el organismo, el traslado a precios del aumento del dólar en julio fue limitado, ya que la mayor parte de la suba cambiaria ,un 14%, ocurrió en los últimos días del mes y su impacto se reflejará con mayor fuerza en agosto.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, las proyecciones para julio rondaban el 1,8%. Consultoras como Analytica, Equilibra, C&T y LCG calcularon variaciones cercanas al 1,9%, mientras que BBVA Research estimó un 2,1% y Orlando Ferreres un 1,8%.
Por rubros, los precios Regulados lideraron las subas con un 2,4%, mientras que los Estacionales aumentaron menos del 2%. A nivel regional, Analytica detectó que Jujuy tuvo el mayor incremento mensual (3,9%), seguida por Catamarca y Corrientes (2,5%), mientras que Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%) registraron las menores variaciones.
Las mediciones privadas para agosto muestran diferencias según la metodología utilizada: algunos relevamientos apuntan a estabilidad de precios, mientras que otros registran saltos semanales de hasta el 2%.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses