Deportes
¡Perdió Vélez! Y se animan todos: el penal que no le dieron y el gol en contra que puede cambiar la historia

¿Y ahora? Vélez es el mejor equipo de 2024, sin ningún tipo de discusión: antes, más tarde, ahora mismo. Pero no puede más: no le dan las piernas por el desgaste descomunal de toda la temporada. ¿Y si se queda con las manos vacías en la doble competencia? Sería una injusticia histórica. Una de esas gambetas que suele ofrecer el fútbol. El equipo de Liniers perdió por 1 a 0 con Unión, en Santa Fe y abrió el juego de las preguntas sin respuestas.
Talleres está a tres puntos y juega este domingo, contra Gimnasia, en La Plata. Se ilusiona Huracán, que este lunes se cita con Platense y, si gana, queda a dos. Y juega con el Fortín en la fecha decisiva. Racing quedó fuera de carrera: la derrota por 3-1 con Central Córdoba lo marginó. Todo puede pasar. El fútbol es tan traumático como maravilloso.
Vélez llega al final de fiesta con la lengua afuera, bailó todo lo que pudo (y lo hizo muy bien) a lo largo de todo el año, no solo en los capítulos finales de la Liga Profesional. Escapó en la última recta del descenso, alcanzó la final de la Copa de la Liga (perdió por penales contra Estudiantes) y todos lo corren desde atrás. En dos frentes, todo un ejemplo.
Lo mejor del partido
Líder en el torneo doméstico y finalista de la Copa Argentina, se está quedando sin nafta. Acelera todo lo que puede, pero la máquina muestra grietas, fisuras, un plantel corto, con una oleada de juveniles en el banco de suplentes.
Marchiori en el arco, Mammana en modo mariscal (se pierde el último partido, frente a Huracán), Valentín Gómez como símbolo de la casa, la magia (recortada) del Gordo Aquino, los goles de Romero, de capa caída en los últimas semanas. Pero sin Chiqui Bouzat en Santa Fe, el termómetro, suspendido: su ausencia es un tormento.
Unión es un digno equipo, un durísimo rival que le presentó batalla al puntero. El Tatengue juega como jugaba Kily González en sus mejores años: alma, corazón y vida. Y una dosis de disciplina táctica digna de admirar. El grupo le cree, el DT se apoya en el plantel. El piberío es valiente: Mateo Del Blanco (21), Lionel Verde (20) y Joaquín Mosqueira (20) le dan ritmo al mediocampo. Más tarde, Jerónimo Domina, de 19, le dio más impulso a ese mensaje. Unión corre, mete, llega. Provoca.
Una media vuelta de Emanuel Mammana, una salvada en la línea del mismo zaguero, un mano a mano que Marchiori le ganó a Orsini y una tapada a lo Dibu de Thiago Cardozo a Braian Romero marcaron el pulso del primer capítulo, muy interesante, bien jugado. Debió abrir el marcador Vélez, pudo ser el primer grito de Unión. Sin embargo, el cero disfrazó la realidad. En el final, hubo una clara infracción en el área de Franco Pardo sobre Francisco Pizzini, que el juez Darío Herrera decidió no sancionar. El VAR jugó rápido y avaló la decisión del árbitro.
El tramo final fue electrizante. Antes de los 10, Unión abrió el marcador, dentro de un ida y vuelta infernal. En contra: un cruce fallido de Elías Gómez, luego de un centro de Rocky Balboa. Hacía 348 minutos que Vélez no recibía un gol. Vélez debió empatarlo: tuvo, al menos, tres oportunidades claras. No pudo, no supo.
Gustavo Quinteros, el autor de esta obra, pide calma. “Los jugadores fueron los verdaderos artífices de esta temporada. Crecieron mucho el año pasado, donde jugaron en situaciones difíciles, para mantener a este club en primera división. El 80% de ese plantel sigue. Hemos agregado algunos chicos jóvenes con ese sentido de pertenencia y ganas de triunfar, que le dieron mucho al equipo”, cuenta, de ayer a hoy, en una charla ofrecida unas horas antes del encuentro.
“Es el compromiso entre ellos y el buen juego que hemos tratado de plasmar. A todos los jugadores les gusta ser protagonistas, tratar de salir a ganar, de jugar un juego ofensivo que a veces se puede, a veces no”, sostiene. La voracidad ofensiva (con la excepción de El Milagro del Kempes, el 4-3 imposible contra Boca) se va apagando. En la Liga Profesional, marcó apenas 7 en los últimos 10 partidos.
El DT cuenta un secreto. En el primer encuentro con el plantel, les movió la estantería. Había que crecer, recuperar el Vélez del añejo protagonismo. “La metodología de trabajo que hemos conseguido nos ha dado muchísimos resultados. Cuando yo llegué al club, lo primero que les dije a los jugadores fue que confíen en la metodología, en la forma de entrenar y en la idea de juego, que seguramente nos iba a ir muy bien”, cuenta. Esa idea los llevó hasta aquí. Solo falta un paso: el más complejo.
Dos, en realidad. La final de la Copa Argentina se disputará este miércoles, desde las 21.10, frente al sorprendente Central Córdoba de Omar De Felippe. Y con una curiosidad: como será en el mismo estadio que ayer, el plantel velezano se queda en Santa Fe. Debe refrescar ideas, conceptos. Es ahora o nunca.
LN


Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.
El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.
Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.
Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.
Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.
/TSJ

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.
San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.
En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.
“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.
El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.
El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.
/DH
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío