TV BRICS
Participantes del “BRICS Global Media Tour: Edición rusa” discute el vínculo de BRICS y África en la transformación global.

El lunes 3 de julio, el Fondo Gorchakov acogió la ceremonia de apertura del «BRICS Global Media Tour: Edición rusa» y la pasantía InteRussia para periodistas de países africanos. Los participantes de la gira de medios también participaron en una discusión sobre «BRICS y África en la Transformación Global».
“Como periodistas, todos vemos una creciente popularidad e influencia de la alianza BRICS como potencia mundial. La cooperación BRICS avanza constantemente. En el período relativamente corto de existencia de la asociación, los Cinco han alcanzado el nivel de una asociación estratégica de pleno derecho que cubre una amplia gama de áreas. Cada año, la interacción toma formas cada vez más concretas y se crean formatos con visión de futuro. La agenda se está ampliando. Un número creciente de agencias relevantes se están involucrando. Los líderes mundiales y los medios internacionales destacan el gran potencial de los BRICS. Es importante destacar que la agenda BRICS está orientada a abordar cuestiones de desarrollo internacional comunes a todos los participantes” afirmó Daria Ivankova, Directora del Departamento de Cooperación Internacional TV BRICS
Hizo hincapié en la importancia de integrar la agenda de información en el espacio de los medios globales, algo en lo que el equipo de TV BRICS está trabajando junto con sus socios.
Este año se supone que la cumbre de cinco países se llevará a cabo en formato BRICS+. Sudáfrica, como el único miembro africano de los BRICS, presta gran atención a la participación de otros países africanos en la cooperación y las actividades de los BRICS. Obviamente, lleva a otros países a fortalecer los lazos con los mercados emergentes más grandes del mundo.
“Estamos más que convencidos de que los BRICS y los países africanos tienen muchas cosas en común y tienen una gran experiencia en diferentes áreas para compartir entre ellos. Y la cooperación de los medios debe ser una herramienta para construir una plataforma sólida para promover aún más los posibles contactos y proyectos entre los países” , señaló Daria Ivankova.
«Espero que esta gira de prensa fortalezca los intercambios culturales y turísticos entre Rusia y otros países BRICS. El pueblo chino está unido en su autoestima nacional, queremos transmitir una agenda positiva a nuestra audiencia, para hablar sobre turismo, fortaleciendo así la amistad entre las cinco naciones, lo que incrementará el flujo de turistas que, a su vez, es uno de los motores del crecimiento económico”, señaló Zhang Tianxiang, CEO de China.com .
Sergio Marcos Beatriz Chitsembe , periodista y miembro de la Junta de TVM, Mozambique de Mozambique, habló sobre lo que significó para él la oportunidad de participar en la gira de medios.
“Encontramos esta oportunidad como un puente para interactuar con los países africanos y los BRICS y asuntos de interés cultural y social. Y luego sabemos el papel que pueden desempeñar los medios cuando queremos unir a las personas, queremos unir a los países, para construir una agenda. Entonces vamos a pasar cada minuto, cada segundo tratando de aprender, tratando de agarrar algo que pueda ser útil en el futuro para hacer que esta organización sea cada vez más fuerte”, dijo el periodista.
Victoria Karsleyeva, directora ejecutiva adjunta del Fondo Gorchakov, habló sobre otras oportunidades para los participantes de la gira de medios.
“Para aquellos periodistas que vienen a nosotros, esta es una gran oportunidad profesional. Ellos obtendrán información de fuentes primarias, serán aquellos periodistas que por el deber de su profesión puedan crear materiales de alta calidad, enviarlos a sus países, colocar este contenido en sus fuentes de información y ser esas personas, esos guías, quienes construirán conexiones horizontales en el futuro«, según Karsleyeva, Directora ejecutiva adjunta del Fondo Gorchakov.
Albert Mirirayi Chekayi, director de noticias y asuntos actuales de ZBC News (Zimbabwe), elogió la gira de medios como una oportunidad para establecer conexiones para compartir contenido.
«Como director de una empresa de medios, estoy interesado en aprender sobre la vida en Rusia desde adentro y crear contenido que sea interesante y útil para la audiencia de Zimbabue. Realmente queremos encontrar amigos donde podamos cooperar para intercambiar historias y programas, y para mí TV BRICS es una de esas oportunidades«, compartió sus expectativas Chekayi.
Evgeny Primakov, jefe de Rossotrudnichestvo, dijo que Rusia otorga gran importancia al fortalecimiento de las relaciones con los países africanos, basándose en una larga historia conjunta.
«Nos gustaría mucho intercambiar con ustedes algunos significados, nuestra visión del futuro de las relaciones ruso-africanas, el futuro del continente africano. Tienen una oportunidad increíble de conocer Rusia», dijo, dirigiéndose a los participantes de el evento.

La gira de medios está organizada por BRICS-Media Association en cooperación con TV BRICS, con una subvención proporcionada por el apoyo del Fondo de Diplomacia Pública Alexander Gorchakov.
Entre los participantes del BRICS Global Media Tour: Russian Edition son altos directivos de empresas de medios, socios de TV BRICS de Brasil, India, China, Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique, que representan diferentes tipos de medios: estaciones de televisión públicas y privadas, radio, agencias de noticias de nivel nacional y regional.
Delegados del BRICS Global Media Tour. Russian Edition tendrá acceso exclusivo a la asistencia y cobertura de los principales eventos de la agenda internacional que se celebren en Rusia.
/ Imagen principal: © Gorchakov Fund

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación

El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó a China en visita de Estado. Así lo informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.
Los líderes también asistieron a la cuarta reunión ministerial del foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 13 de mayo.

En las conversaciones bilaterales, Xi Jinping dijo que Pekín y Brasilia deberían aumentar los contactos bilaterales a varios niveles y combinar más activamente la iniciativa china «la Franja y la Ruta» con la estrategia de desarrollo de Brasil. Entre las áreas de cooperación más importantes, el presidente chino mencionó la agricultura, la energía, el espacio, la economía digital, la inteligencia artificial y las infraestructuras.
Además, Xi Jinping subrayó que China y Brasil, como dos grandes países en desarrollo de Oriente y Occidente, deben reforzar la coordinación en la ONU, los BRICS y otras plataformas internacionales.

Por su parte, Lula da Silva afirmó que las relaciones Brasil-China se basan en el respeto mutuo. Reiteró la voluntad del país de comprometerse con China en los asuntos internacionales para trabajar juntos en la defensa de los intereses del Sur Global.
«Estoy seguro de que el ejemplo que Brasil y China están dando hoy inspirará a las generaciones futuras, porque estamos demostrando que construir un mundo más justo nos permitirá crear algo diferente de lo que ocurrió en el siglo XX»
Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil
Tras la reunión, los líderes firmaron 20 acuerdos de cooperación en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la economía digital, las finanzas, la agricultura y otras áreas. También adoptaron dos declaraciones conjuntas, una de ellas sobre la creación de una Comunidad de Destino Común de la Humanidad para un mundo más justo y sostenible.
Fotografía: Xinhua News Agency
@TVBRICS
Sociedad TV BRICS
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.
En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.
Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.
El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.
La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.
La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.
Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba
@TVBRICS
InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.
Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.
Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.
Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.
Fotografía: iStock
@TVBRICS
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis