lunes, octubre 20, 2025
InicioPolítica & Economía Paro y movilización: Los docentes autoconvocados rechazan la propuesta planteada por el...

Paro y movilización: Los docentes autoconvocados rechazan la propuesta planteada por el gobierno.

El nuevo acuerdo salarial al que el Gobierno provincial llegó con los gremios docentes en la madrugada del sábado parece no contentar a los autoconvocados. Después de los bocinazos en la tarde del sábado y domingo y deliberaciones, resolvieron renovar el paro este lunes, con concentración en las afueras del Centro Cívico.

El paro será por 24 horas, razón por la cual las aulas volverán a estar prácticamente vacías en San Juan. Además, desde las 10 horas del lunes se espera una multitudinaria movilización en calle Las Heras y Libertador, frente al Centro Cívico.

Según detallaron los docentes autoconvocados, no aceptarán el acuerdo al que se llegó en la histórica paritaria de 9 horas del pasado viernes, por los siguientes motivos:

1) No satisface las expectativas planteadas por la gran mayoría ya que el aumento al valor índice es ínfimo y no implica una suba salarial que cubra los gastos de la canasta básica total, que a la fecha es de $94.335.

2) Que este aumento, sólo beneficia a un sector reducido de la docencia, no incluyendo a aquellos que no superan los 24 años de antigüedad y/o trabajan en establecimientos educativos con radio 4, 5, 6 y 7 , a los que solamente se aumentó el radio docente en un 5%.

3)Que la docencia sanjuanina ha venido solicitando de forma clara y contundente que los aumentos debían ser en forma total y no escalonada, como se ha pactado en el acuerdo salarial de referencia.

4) Que la autoridad ministerial NO se ha expedido de manera explícita sobre el NO descuento de los días 2 y 3 de Junio, en los cuales los docentes no se presentaron a sus respectivas escuelas a trabajar para poder asistir al reclamo legítimo de un SUELDO DIGNO.

En el mismo comunicado, solicitaron a las autoridades del Gobierno que revean el acuerdo salarial bajo las siguientes premisas:

1) Aumentar el valor índice llevando la totalidad de los incrementos parciales de Junio, Agosto, Octubre y Noviembre, que totalizan un 40%; en una sola cuota con los haberes del mes de Junio del corriente año; dejando abierta una cláusula de revisión para el mes de septiembre de 2022.

2) Modificación de los radios docentes 4,5,6 y 7 incrementando un 10% más a cada uno.

3) En el ítem antigüedad se solicita un aumento en todas las categorías y no sólo para quienes tengan 26 años o más de servicio.

EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON LOS GREMIOS

Se modificaron 57 cargos del decreto 155-ME-2011, un histórico pedido del sector sindical. Entre otros se verán beneficiados:

-Maestro de grado de jornada simple

-Maestro de grado de jornada completa

-Director de jornada completa

-Maestro celador de internados

-Celador de internados

-Preceptor

-Director de Educación Secundaria Orientada y Artística

-Director de Educación Secundaria Técnica

-En etapas sucesivas se dará continuidad a la modificación aludida.

RADIO:

Modificación de los porcentajes de Radio

-Radio 1 del 20% al 40%

-Radio 2 del 30% al 50%

-Radio 3 del 40% al 60%

-Radio 4 del 80% al 85%

-Radio 5 del 100% al 105%

-Radio 6 del 120% al 125%

-Radio 7 del 140% al 145%

ANTIGÜEDAD:

Se incorporan los tramos de la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:

-A los 26 años 130%

-A los 28 años 140%

-A los 30 años 150%

-A los 32 años 160%

-A los 34 o más años 170%

AUMENTO:

Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022:

Al 25% liquidado en mayo se le suma:

-En junio: 15% de aumento al valor índice; acumulando el 40% de aumento

-En agosto: 7% de aumento al valor índice; acumulando el 47% de aumento

-En octubre: 12% de aumento al valor índice; acumulando el 59% de aumento

-En noviembre 6% de aumento al valor índice; completando el 65% de aumento para el 2022.

CÓDIGO E66:

Modificación del código E66, que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el valor de $5.000 para todos por igual.

SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO

Se ratifica la total garantía de cumplimiento de todos los puntos de la Paritaria Nacional.

Se Incrementa un 30% sobre el salario mínimo docente establecido en la Paritaria Nacional, alcanzando un nuevo SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO para el maestro de grado jornada simple, conforme al siguiente esquema:

-$70.000 para el mes de junio

-$74.000 para el mes de agosto

-$78.000 para el mes de septiembre

Para los trabajadores de la educación que tengan dos cargos y que en ninguno de ellos alcance el Salario Neto Docente Provincial Garantizado,  se asegura el mismo en el cargo de menor remuneración.

NUEVO VALOR INDICE:

-JUNIO 2022:              80,9901

-AGOSTO 2022:         85,0396

-OCTUBRE 2022:       91,9817

-NOVIEMBRE 2022: 95,4527

RECIBO UNICO:

Las partes acuerdan la confección de un Recibo Único Docente, independientemente de la modalidad de la prestación del servicio y o de los cargos que detente cada educador.

REVISIÓN:

Con la premisa que el salario le gane a la inflación, se establece que en caso de que la inflación supere los porcentajes acordados, se realizará una instancia de revisión. Si esa condición no se cumple se establece una reunión de revisión de paritaria para el día 15 de septiembre de 2022

DÍAS NO TRABAJADOS:

La ministra de Hacienda, Marisa López afirmó este sábado en la madrugada, tras el acuerdo firmado con los gremios docentes, que «a partir del lunes, día trabajado, día pagado». 

La funcionaria había indicado que «es una propuesta que supera a las pretensiones de algunos sectores«. Luego se refirió a la propuesta de los autoconvocados y dijo que entendieron «que las propuestas no eran responsables» y destacó que «el gobernador no solo gobierna para los empleados públicos sino para todos los sanjuaninos». Luego subrayó que se busca «garantizar el servicio educativo».  

Finalmente aclaró que el 26 y 27 de mayo no serán descontados los días de paro pero el 2 y 3 sí «serán considerados». «Los gremios nos pidieron que 26 y 27 no sean mandados a descuentos y no haya sanciones. Respecto a ayer y hoy van a ser considerados», finalizó advirtiendo que el lunes todos los docentes deben volver a las aulas.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -