Política & Economía
Paro y movilización: Los docentes autoconvocados rechazan la propuesta planteada por el gobierno.

El nuevo acuerdo salarial al que el Gobierno provincial llegó con los gremios docentes en la madrugada del sábado parece no contentar a los autoconvocados. Después de los bocinazos en la tarde del sábado y domingo y deliberaciones, resolvieron renovar el paro este lunes, con concentración en las afueras del Centro Cívico.
El paro será por 24 horas, razón por la cual las aulas volverán a estar prácticamente vacías en San Juan. Además, desde las 10 horas del lunes se espera una multitudinaria movilización en calle Las Heras y Libertador, frente al Centro Cívico.
Según detallaron los docentes autoconvocados, no aceptarán el acuerdo al que se llegó en la histórica paritaria de 9 horas del pasado viernes, por los siguientes motivos:
1) No satisface las expectativas planteadas por la gran mayoría ya que el aumento al valor índice es ínfimo y no implica una suba salarial que cubra los gastos de la canasta básica total, que a la fecha es de $94.335.
2) Que este aumento, sólo beneficia a un sector reducido de la docencia, no incluyendo a aquellos que no superan los 24 años de antigüedad y/o trabajan en establecimientos educativos con radio 4, 5, 6 y 7 , a los que solamente se aumentó el radio docente en un 5%.
3)Que la docencia sanjuanina ha venido solicitando de forma clara y contundente que los aumentos debían ser en forma total y no escalonada, como se ha pactado en el acuerdo salarial de referencia.
4) Que la autoridad ministerial NO se ha expedido de manera explícita sobre el NO descuento de los días 2 y 3 de Junio, en los cuales los docentes no se presentaron a sus respectivas escuelas a trabajar para poder asistir al reclamo legítimo de un SUELDO DIGNO.
En el mismo comunicado, solicitaron a las autoridades del Gobierno que revean el acuerdo salarial bajo las siguientes premisas:
1) Aumentar el valor índice llevando la totalidad de los incrementos parciales de Junio, Agosto, Octubre y Noviembre, que totalizan un 40%; en una sola cuota con los haberes del mes de Junio del corriente año; dejando abierta una cláusula de revisión para el mes de septiembre de 2022.
2) Modificación de los radios docentes 4,5,6 y 7 incrementando un 10% más a cada uno.
3) En el ítem antigüedad se solicita un aumento en todas las categorías y no sólo para quienes tengan 26 años o más de servicio.
EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON LOS GREMIOS
Se modificaron 57 cargos del decreto 155-ME-2011, un histórico pedido del sector sindical. Entre otros se verán beneficiados:
-Maestro de grado de jornada simple
-Maestro de grado de jornada completa
-Director de jornada completa
-Maestro celador de internados
-Celador de internados
-Preceptor
-Director de Educación Secundaria Orientada y Artística
-Director de Educación Secundaria Técnica
-En etapas sucesivas se dará continuidad a la modificación aludida.
RADIO:
Modificación de los porcentajes de Radio
-Radio 1 del 20% al 40%
-Radio 2 del 30% al 50%
-Radio 3 del 40% al 60%
-Radio 4 del 80% al 85%
-Radio 5 del 100% al 105%
-Radio 6 del 120% al 125%
-Radio 7 del 140% al 145%
ANTIGÜEDAD:
Se incorporan los tramos de la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:
-A los 26 años 130%
-A los 28 años 140%
-A los 30 años 150%
-A los 32 años 160%
-A los 34 o más años 170%
AUMENTO:
Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022:
Al 25% liquidado en mayo se le suma:
-En junio: 15% de aumento al valor índice; acumulando el 40% de aumento
-En agosto: 7% de aumento al valor índice; acumulando el 47% de aumento
-En octubre: 12% de aumento al valor índice; acumulando el 59% de aumento
-En noviembre 6% de aumento al valor índice; completando el 65% de aumento para el 2022.
CÓDIGO E66:
Modificación del código E66, que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el valor de $5.000 para todos por igual.
SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO
Se ratifica la total garantía de cumplimiento de todos los puntos de la Paritaria Nacional.
Se Incrementa un 30% sobre el salario mínimo docente establecido en la Paritaria Nacional, alcanzando un nuevo SALARIO NETO DOCENTE PROVINCIAL GARANTIZADO para el maestro de grado jornada simple, conforme al siguiente esquema:
-$70.000 para el mes de junio
-$74.000 para el mes de agosto
-$78.000 para el mes de septiembre
Para los trabajadores de la educación que tengan dos cargos y que en ninguno de ellos alcance el Salario Neto Docente Provincial Garantizado, se asegura el mismo en el cargo de menor remuneración.
NUEVO VALOR INDICE:
-JUNIO 2022: 80,9901
-AGOSTO 2022: 85,0396
-OCTUBRE 2022: 91,9817
-NOVIEMBRE 2022: 95,4527
RECIBO UNICO:
Las partes acuerdan la confección de un Recibo Único Docente, independientemente de la modalidad de la prestación del servicio y o de los cargos que detente cada educador.
REVISIÓN:
Con la premisa que el salario le gane a la inflación, se establece que en caso de que la inflación supere los porcentajes acordados, se realizará una instancia de revisión. Si esa condición no se cumple se establece una reunión de revisión de paritaria para el día 15 de septiembre de 2022
DÍAS NO TRABAJADOS:
La ministra de Hacienda, Marisa López afirmó este sábado en la madrugada, tras el acuerdo firmado con los gremios docentes, que «a partir del lunes, día trabajado, día pagado».
La funcionaria había indicado que «es una propuesta que supera a las pretensiones de algunos sectores«. Luego se refirió a la propuesta de los autoconvocados y dijo que entendieron «que las propuestas no eran responsables» y destacó que «el gobernador no solo gobierna para los empleados públicos sino para todos los sanjuaninos». Luego subrayó que se busca «garantizar el servicio educativo».
Finalmente aclaró que el 26 y 27 de mayo no serán descontados los días de paro pero el 2 y 3 sí «serán considerados». «Los gremios nos pidieron que 26 y 27 no sean mandados a descuentos y no haya sanciones. Respecto a ayer y hoy van a ser considerados», finalizó advirtiendo que el lunes todos los docentes deben volver a las aulas.

NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.
El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.
El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».
Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.
“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.
Sin acto oficial para conmemorar a San Martín
Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.
Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.
Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
El mileísmo sanjuanino presentó sus candidatos para «defender la libertad» y anticipó una reunión con Karina

En el búnker de Libertador y Urquiza, el representante de Javier Milei, el diputado nacional José Peluc, hizo públicos a los postulantes de La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza ya tiene su lista oficial de candidatos en San Juan para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y el anuncio estuvo encabezado por su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc.
Durante la presentación, Peluc hizo pública la nómina completa y aprovechó para delinear los ejes de lo que será la campaña del espacio libertario en el distrito. Confirmó que los postulantes tendrán una reunión con el presidente Javier Milei, y luego comenzarán a recorrer los departamentos.
«Vamos a recorrer una, dos, tres y diez veces los departamentos, juntos y separados afirmó Peluc durante la conferencia de prensa, marcando el espíritu territorial que buscan imprimirle a la campaña.
Los nombres
El primer candidato será Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Chiconi es una figura cercana al armado político de Peluc y mantiene un vínculo directo con el ministro de Desregulación nacional, Federico Sturzenegger, quien recientemente destacó su tarea al frente del organismo por su papel en la desburocratización.
El segundo lugar es para Cristina Mabel Tejada Heredia, abogada y ex dirigente de Dignidad Ciudadana, quien fue primera candidata suplente a diputada provincial en las elecciones de 2019. Se integró a La Libertad Avanza en 2023.
Completa la lista el bloquista disidente Juan Sancassani, quien decidió alejarse del Partido Bloquista y sumarse al espacio libertario. Su incorporación se da en un contexto de disputa por la representación del histórico partido en la provincia. Desde el armado libertario confían en que su presencia en la lista pueda traccionar votos de un electorado más tradicional.
También se dieron a conocer los candidatos suplentes, quienes representan la renovación generacional dentro del espacio: Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses