Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ola de calor en Brasil: la térmica alcanzó los 58,5°C en Río de Janeiro.

La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil sigue extendiéndose con temperaturas sofocantes.
La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil sigue extendiéndose con temperaturas sofocantes en ciudades como Río de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5°C.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió un alerta por el calor extremo que afecta a 15 estados del sureste, centro-oeste y parte del norte del país, además de la capital, Brasilia.
El suelo carioca hirvió desde la mañana, cuando el sistema Alerta Río dio cuenta de la «mayor sensación térmica desde el inicio de los registros» en 2014, superando las mediciones máximas de febrero pasado, en torno de los 58 °C. La temperatura trepó, en tanto, hasta los 39 °C, según el sistema de la alcaldía.
De su lado, con 37,3 °C, Brasilia tuvo el martes la mayor temperatura del año y un máximo para noviembre desde el inicio de las mediciones, en 1962, informó Inmet.
El calor extremo también azotó a los paulistas, donde los termómetros subieron en promedio hasta 37,3 °C la tarde del martes, con una baja humedad en el aire, de 21%, de acuerdo con el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.
Calor insoportable
Dora, una artesana de 60 años que vende sus productos en la avenida Paulista, desarmaba su puesto cubierto con una sombrilla bajo un sol abrasador.
«Para los que trabajamos en la calle, es insoportable este calor. Intento llegar bien temprano para irme a las 14 porque después el sol pega y es peor», contó la vendedora.
La mayor metrópoli de América Latina tuvo el lunes el segundo día más caliente de su historia, al registrar 37,7 °C, apenas por debajo de los 37,8 ºC registrados en octubre de 2014.
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 °C por encima de las normales estacionales, castigan a los brasileños especialmente desde el fin de semana pasado y se mantendrán al menos hasta el viernes, estimaron desde el Inmet.
Pico en el consumo eléctrico
El calor también generó el martes un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica al superar los 101.400 megawatts, después de registrar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
«La ola de calor es el principal motivo», explicó el operador en una nota.
En Sao Paulo, se registraron cortes e inestabilidad en el servicio.
Como consecuencia del fenómeno denominado El Niño, Brasil sufrió en los últimos meses el impacto del clima extremo, con una sequía histórica que ha vaciado ríos en la Amazonia e intensas lluvias acompañadas de ciclones en el sur del país.
Además, los incendios causados principalmente por la acción humana en el Pantanal, el mayor humedal del mundo, se agravaron en noviembre por una sequía excepcional.
@Página12.
/Imagen principal: EFE/

Ahora Eco
No guardes la campera: el viento Sur será protagonista este domingo

Desde el Servicio Meteorológico Nacional ya dieron su pronóstico enfocado en la provincia de San Juan, para este 21 de septiembre.
La jornada del pasado sábado 20 de septiembre estuvo marcada en San Juan por el arribo del anunciado viento Zonda y el posterior descenso de la temperatura. En ese sentido, los especialistas informaron que, para este domingo, el registro en el termómetro no subirá demasiado, ya que durante gran parte del día se percibirán ráfagas de viento sur.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que, durante este día que marca la llegada de la primavera a la República Argentina, en San Juan la mínima durante la mañana será de 9 grados y la máxima que se alcanzará por la tarde será de 21°. Sin embargo, el dato más importante tiene que ver con las ráfagas provenientes del sur.
En el informe que se publica constantemente en su página web oficial reportaron que, mayormente, la intensidad del viento oscilará entre 23 y 31 kilómetros por hora. No obstante, advirtieron que en distintas zonas de la provincia se podrían alcanzar picos de entre 42 y 50 km/h. Finalmente, también está previsto que el cielo permanezca parcialmente nublado.
/C13
Ahora Eco
Emitieron una Alerta Naranja por viento Zonda: a qué departamentos llegará

Protección Civil informó que durante la tarde del 20 de septiembre se registrará viento Zonda intenso en zonas de Precordillera. Las ráfagas podrían superar los 80 km/h y elevar el riesgo de incendios forestales.
La Dirección de Protección Civil emitió un alerta Naranja para la tarde de este sábado 20 de septiembre por la llegada de viento Zonda en sectores de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
El fenómeno se presentará con intensidades entre 50 y 70 km/h, acompañado de ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Entre los efectos esperados se mencionaron la reducción de la visibilidad, el aumento repentino de la temperatura y condiciones de muy baja humedad.
Ante esta situación, se recomendó asegurar puertas y ventanas, prestar atención a la caída de ramas u objetos sueltos, circular con extrema precaución y no detenerse bajo árboles o carteles. También se aconsejó tener linternas cargadas a mano en caso de cortes de energía.
Protección Civil advirtió además que el riesgo de incendios forestales se mantenía alto debido a la sequedad del ambiente. Por este motivo pidió evitar arrojar colillas de cigarrillo, basura o encender fogatas en zonas de vegetación. Asimismo, recordó que está prohibido por ley quemar hojas o pastizales, y que quienes lo hagan deben ser denunciados al 911.
Los teléfonos habilitados para emergencias son: 911, 103 (Protección Civil) y 100 (Bomberos).
/C13
San JuanAhora Eco
El viento y la baja de temperatura empezaron a sentirse: mirá cómo seguirá el tiempo

Tal como anunció el SMN, el viento comenzó a soplar desde la madrugada y, en algunos puntos de San Juan, con fuerte intensidad
Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el viento se hizo presente; si bien indicaron que sería zonda, en varios puntos de San Juan el sur ya azota con fuerza.
De este modo, ampliaron que el viento sur llegará a tener velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora. A su vez, indicaron que la temperatura máxima llegará a los 24 grados, bajando considerablemente en comparación con la jornada del jueves.
Cabe mencionar que el fin de semana el viento seguirá presente. Esto se debe a que anunciaron fuertes ráfagas hasta el domingo 21 de septiembre, que, si bien dará inicio a la primavera, será el día más fresco de la semana.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos