Connect with us

Sociedad Sucesos

Ofrecían clases de yoga, y reducían a sus miembros a la servidumbre y a la explotación sexual.

Published

on

Explotación sexual, incesto y promesas de reencarnación: así operó durante décadas la secta que fue desarticulada en Argentina.

Les ofrecían un tratamiento espiritual que culminaría con la reencarnación. Eran «los elegidos».

Para ello, los separaban de sus familias, los drogaban, les exigían donaciones y lavaban ese dinero. Desde los años 80 comenzaron a acumular millones de dólares, lo que les permitió operar en EE.UU. y en Argentina. Consolidaron una poderosa y misteriosa secta.

La organización fue desarticulada gracias a 50 allanamientos realizados en Buenos Aires y en los que se logró la captura de 19 personas. Conforme pasan los días, la conmoción crece ante el cúmulo de revelaciones que demuestran la impunidad (y la perversidad) con la que operaron durante tantos años.

El líder de la secta era Juan Percowicz, un hombre de 85 años que forma parte de la lista de detenidos y que exigía que lo llamaran ‘El Ángel’ o ‘El Maestro’. Desde principios de los años 90 fue acusado de captar a víctimas en la Escuela de Yoga de Buenos Aires. La causa, sin embargo, no prosperó. Lo mismo ocurrió con denuncias posteriores.

La suerte se le terminó el viernes. Ahora, él y gran parte de sus cómplices esperan en la cárcel los avances de la investigación que encabeza el fiscal Carlos Stornelli.

Los detalles de la causa que ya han sido filtrados a la prensa, abruman. Revelan que la secta operaba con una estructura piramidal en la que el jefe máximo era Percowicz.

Sus subordinados se encargaban del ‘coacheo’ (captación y entrenamiento); el ‘geishado VIP’ (mujeres que debían sostener relaciones sexuales con políticos, empresarios o funcionarios judiciales que le garantizaban protección a la secta); o que manejaban ‘la cura de sueño’, es decir, que les suministraban drogas para controlar la voluntad de los ‘alumnos’ en una ‘clínica’ que no tenía autorización para funcionar como tal.

Modus operandi

En la supuesta ‘escuela’ organizaban orgías en las que hacían participar a menores de edad. También los obligaban a tener relaciones sexuales con sus padres o madres. Les decían que era parte de la ‘libertad’ y parte del camino que los llevaría a todos a reencarnar.

Al igual que otras organizaciones coercitivas, la estrategia consistía en atraer a personas en condiciones de vulnerabilidad emocional. Las alejaban de sus familiares que no estuvieran de acuerdo con las ‘clases’. Hubo casos en los que lograron sumar a familias completas a la organización.

También les pedían donaciones que iban de los 200 a los 10.000 dólares. El día del cumpleaños de ‘El Maestro’, a quien debían venerar, se les exigían aportes especiales. Según el expediente, las ganancias ascendían a medio millón de dólares mensuales. Eso les permitió expandirse a Las Vegas, Chicago y Nueva York, ciudades en las que compraron propiedades para lavar el dinero, al igual que en Buenos Aires.

Además, si uno de los alumnos fallecía, la organización maniobraba legalmente para quedarse con sus bienes.

Bienes, joyas y dólares

La riqueza de la secta quedo demostrada durante los allanamientos. Percowicz, por ejemplo, fue detenido en la lujosa casa en la que vivía en un barrio privado a las afueras de Buenos Aires, y en donde se le secuestraron valiosas alhajas y autos, y miles de dólares y pesos en efectivo.

Uno de los principales denunciantes de la causa es Pablo Salum, quien logró escapar de la ‘escuela’ cuando todavía era un adolescente. Antes de fugarse, logró recolectar fotografías que demuestran las orgías, los abusos, la servidumbre, la explotación.

Sus acusaciones han desatado un escándalo por otra vía, ya que aseguró que el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el fallecido fiscal del juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera; y varios miembros más de los respetados organismos de derechos humanos de Argentina, protegieron hace años a Percowicz.

Como prueba, se mostró un documento que todos ellos habrían firmado para defender al líder, al asegurar que era víctima de una campaña antisemita.

Ahora, se espera que los personajes involucrados den explicaciones.

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

Published

on

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.

Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.

La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.

El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara. 

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.

La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Ebrio y sin carnet ni seguro, destruyó 4 vehículos estacionados

Published

on

Pasó alrededor de las 04:35 de este domingo 10 de agosto en la Avenida Ignacio de la Roza, a pocos metros de Alem.

Fernando Suesa, de 37 años, conducía por Ignacio de la Roza de oeste a este y, apenas pasó la rotonda que está en la intersección de Alem, desvió bruscamente su trayectoria. En ese momento se cruzó de carril, impactando a 3 vehículos que estaban estacionados en la vereda norte, ocasionando que uno de ellos se incrustara en un cuarto rodado que estaba en el lugar.

El siniestro vial se dio sobre las 04:35 de este domingo 10 de agosto. En ese instante los vecinos que residen en los departamentos que están en esa zona se despertaron por el estruendo que generó el múltiple choque. Cuando se asomaron por las ventanas, se llevaron la peor sorpresa.

Suesa, que conducía un Chevrolet Corsa, se estrelló contra un Toyota Corolla, un Renault Kwid y una Ford EcoSport que ocupaban boxes de estacionamiento sobre Ignacio de la Roza. Además, producto del fuerte golpe, la camioneta mencionada dio contra un Ford Ka. El impacto fue de tal magnitud que el Corolla y el Kwid terminaron sobre la vereda.

Los propietarios de los rodados bajaron rápidamente y algunos lloraron de la impotencia al ver el estado en el que quedaron. Lo peor fue cuando los efectivos policiales les informaron que Suesa no tiene carnet ni seguro. Sumado a esto, desde la Policía de San Juan aseguraron que Suesa iba ebrio y que, a juzgar por sus palabras, venía de un boliche céntrico.

El conductor, que no tenía heridas a la vista, viajaba en compañía de su novia. Testigos afirmaron que la chica terminó con la boca partida, pero los uniformados no pudieron entrevistarla porque se fue rápidamente del lugar.

/C13

Continue Reading

Continue Reading