Módulos tubulares, sistemas de ascensores de alta velocidad y ‘macro edificios’ expuestos en una pared rocosa son parte de las características de Nüwa, la primera ciudad en Marte que será capaz de albergar una población a 250 mil personas.

Esta ciudad en Marte estará sobre la ladera de un acantilado para construirse en forma vertical. La elección del lugar y del sistema constructivo se deben a las condiciones de ese planeta, el cual tiene una gravedad que es un tercio a la de la Tierra.
El proyecto total contempla cinco ciudades: Nüwa será la capital, y estará ubicada en la ladera de un gran acantilado con abundante acceso al agua, en Tempe Mensa. Ahí la ciudad vertical estaría insertada dentro de la roca.
Los módulos en forma tubular de 10 metros de diámetro y 60 de largo, con capacidad para dos plantas, tendrán diferentes usos tanto residenciales como de trabajo e incluirán zonas verdes y espacios dedicados al arte, así como ‘áreas de nieve’ que ayudan a disipar el calor y limpiar el aire.
Estos ‘macro edificios’ estarán unidos por una red tridimensional de túneles. Además, se contará con huertos urbanos llamados ‘Green Domes’ de dos tipos: unos serán parques en donde se permitirá presencia de personas y los otros tendrán vegetación experimental con atmósfera puramente marciana.

Para conectar las edificaciones de esta ciudad en Marte se creará un sistema de ascensores de alta velocidad y en el punto más alto del acantilado se creará infraestructura para la producción de alimentos y energía.
Dicho proyecto lleva por nombre Nüwa y está liderado por un grupo de arquitectos que pretenden buscar esta inedita iniciativa en el Planeta Rojo. Según explicó la empresa ABIBOO a cargo de la idea, el nombre Nüwa proviene de la mitologica diosa china, protectora de los humanos.
