Conéctate con nosotros

TV BRICSBRICS

Nuevo miembro potencial BRICS: Sudán del Sur.

Publicado

En

Actualmente, el estado está considerando la cuestión de solicitar la membresía en la organización. El embajador de Sudán del Sur en Moscú, Chol Tong Mayay Jang , confirmó el interés del país en unirse al BRICS y la posibilidad de solicitar su ingreso en la organización.

Señaló que Sudán del Sur aspira a convertirse en miembro de una organización en la que se tendrán en cuenta sus intereses y que la cuestión de la solicitud está en estudio. Después de la debida consideración por parte del instituto, la solicitud se enviará de acuerdo con el procedimiento establecido. Así lo informa TASS .

El Embajador también señaló que muchos países que antes eran considerados países del tercer mundo consideran a los BRICS como una iniciativa atractiva para la cooperación.

La Cumbre BRICS, que tuvo lugar a finales de agosto en Johannesburgo, anunció la ampliación de la organización. Se espera que Argentina, Egipto, Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía se conviertan en países miembros de pleno derecho de la asociación el 1 de enero de 2024.

La expansión de la asociación también aumentará la influencia económica de la organización. Los BRICS, creados en 2009, representan actualmente alrededor del 40% de la población mundial y más de una cuarta parte del PIB global.

@TVBRICS

/ Imagen principal: Cardinal Five /

Política & Economía TV BRICSBRICSInternacional

Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán el 17 de marzo de 2024.

Publicado

En

El Consejo de la Federación aprobó una resolución sobre la celebración de elecciones presidenciales en Rusia el 17 de marzo de 2024.

Según la Constitución de la Federación de Rusia, los ciudadanos rusos elegirán al Presidente por un período de seis años mediante votación secreta y sobre la base del sufragio universal, igual y directo. Así lo informa el sitio web oficial de la Duma Estatal de la Federación de Rusia .

El procedimiento para la celebración de elecciones presidenciales está determinado por la ley federal, según la cual la decisión sobre la designación de las elecciones debe tomarse no antes de 100 ni más tarde de 90 días antes del día de la votación.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / IStock

Continuar leyendo

TV BRICSEconomía y TecnologíaBRICS

Venezuela y Sudáfrica acuerdan fortalecer relaciones estratégicas.

Publicado

En

Venezuela y Sudáfrica han acordado fortalecer relaciones estratégicas para el beneficio mutuo ante los desafíos económicos y políticos internacionales. Así se conoció tras la reunión del canciller venezolano, Yvan Gil, con el segundo secretario general adjunto del Partido Comunista de Sudáfrica, Solly Mapaila , quien llegó la víspera en visita oficial. Así lo informa Prensa Latina, socio de TV BRICS.

Mapaila propuso que los presidentes Nicolás Maduro y Cyril Ramaphosa se reúnan pronto para concluir un acuerdo político basado en la complementariedad, especialmente en el campo de los hidrocarburos, que favorezca el establecimiento de un nuevo orden mundial, afirmó Hil en sus redes sociales.

El alto diplomático informó a los invitados sobre los esfuerzos para revitalizar la industria petrolera nacional. También extendió una invitación a empresas sudafricanas para que inviertan en emprendimientos petroleros venezolanos.

Las dos partes también discutieron la posibilidad de acuerdos entre los bancos centrales de los dos países en el marco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El líder comunista sudafricano expresó su deseo de llegar a acuerdos concretos con Venezuela antes de las elecciones presidenciales sudafricanas de mayo o junio de 2024.

También expresó su admiración por el sistema electoral venezolano y deseó éxito en los comicios previstos para el segundo semestre del próximo año.

El líder sudafricano es una figura política y social reconocida en su país.

Los gobiernos de Venezuela y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas el 3 de diciembre de 1993 y desde entonces han firmado 18 documentos de cooperación en materia política, diplomática, comercial, energía, petróleo y gas, juventud, educación, seguridad y comunicaciones.

@TVBRICS

/ Imagen principal: Twitter Yvan Gil / 

Continuar leyendo

TV BRICSEconomía y TecnologíaBRICS

Brasil pretende incluir 40 millones de hectáreas de pastos degradados.

Publicado

En

Esto permitirá intensificar la producción de alimentos sin acelerar la deforestación en áreas ya preservadas y utilizando métodos que no emitan dióxido de carbono. El país puede convertirse en un referente mundial en desarrollo sostenible.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Favaro, participó del tercer Foro Planeta Campo 2023, organizado por el portal Canal Rural. El evento, celebrado en Sao Paulo, tiene como objetivo sensibilizar a los productores rurales para mejorar los entornos de producción local sostenible. Así lo informa Brasil 247, socio de TV BRICS.

Durante la videoconferencia, el ministro enfatizó que el gobierno federal y el Ministerio de Agricultura y Ganadería continúan trabajando para promover el desarrollo sostenible en Brasil, para que el país se convierta en un referente de sostenibilidad para el mundo.

Se propone incorporar a la zona de producción 40 millones de hectáreas adicionales de pastos degradados o de baja productividad durante la próxima década. Esto permitirá intensificar la producción de alimentos sin acelerar la deforestación en áreas ya preservadas y utilizando métodos que no emitan dióxido de carbono.

Favaro también dijo que es necesario mantener el optimismo porque Brasil es el centro de la seguridad alimentaria en el mundo. “Gracias a la fortaleza del agronegocio brasileño, la economía está creciendo, creando empleos y oportunidades sostenibles“, concluyó.

El foro reunió a representantes del gobierno, la academia y la sociedad civil, líderes del sector agrícola para discutir temas relacionados con la producción sostenible, que hoy es sinónimo de competitividad en el mercado.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / IStock

Continuar leyendo

Continuar leyendo