Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Nueva edición del “limpiatón” en Rawson, para despertar conciencia ecológica.

Published

on

El punto de reunión fue el barrio Congreso, en su Plaza 9 de Julio, donde se llevararon cabo todas las actividades, con el objetivo de sensibilizar a los rawsinos sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos.

El intendente de Rawson, Carlos Munizaga, junto a su equipo, esta en un arduo proceso para cambiarle la cara al departamento y lo hacen junto a los vecinos. Este jueves pasado, desde las 18 horas, se llevó a cabo una nueva entrega del plan llamado «Limpiatón».

Carlos Munizaga explicó la importancia de trabajar junto a los vecinos y vecinas de Rawson «Estamos ejecutando diversos operativos de limpieza integral con toda la fuerza en el departamento, pero también tenemos la responsabilidad de trabajar en la educación y en la concientización de nuestros vecinos para el cuidado y el mantenimiento de esa limpieza que, y por este motivo seguimos trabajando en conjunto con la comunidad para mantener esa limpieza que vamos logrando, con herramientas, con estrategias que cada uno de los vecinos del departamento está experimentando y evidenciando».

Cristina Ramos, Directora de Gestión de Cercanía, nos comentó acerca del «Limpiatón«. «Es una iniciativa del gobierno de Rawson, el cual promete concientizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos y sobre la correcta recoleción de los residuos sólidos y urbanos».

«Tiene un formato kérmes, es decir, un espacio en el que hay puntos culturales donde participan vecinos y vecinas que se acercan, una eco feria en la que los emprendedores pueden exhibir y comercializar sus productos eco amigables, también juegos ecologicos en los que las juventudes junto a niños y niñas aprenden mediante la educación deportiva a separar en origen y reciclar», explicó.

Además de la actividad principal, se llevan a cabo otras actividades, «también tenemos zoonosis con vacunación y desparacitación de mascotas y un sistema de eco canje que consiste en que la gente traiga los reciclados de su casa y se lleven un producto eco-amigable que puede ser un compost, macetas, plantines, todo elaborado con productos reciclables», culminó Ramos.

Esta será la tercera edición de un programa que debutó el pasado 17 de enero en el Barrio Güemes, seguido por una exitosa jornada el 1 de febrero en el Paseo de los Escritores de la Biblioteca Popular Sur.

Desde la Municipalidad de Rawson invitaron a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa y contribuir juntos a la construcción de un futuro más verde y saludable para todos.

@Ahorasanjuan

/Imagen principal y contenido: ©fotos AhoraSJ

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

Continue Reading