El punto de reunión fue el barrio Congreso, en su Plaza 9 de Julio, donde se llevararon cabo todas las actividades, con el objetivo de sensibilizar a los rawsinos sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos.
El intendente de Rawson, Carlos Munizaga, junto a su equipo, esta en un arduo proceso para cambiarle la cara al departamento y lo hacen junto a los vecinos. Este jueves pasado, desde las 18 horas, se llevó a cabo una nueva entrega del plan llamado «Limpiatón».
Carlos Munizaga explicó la importancia de trabajar junto a los vecinos y vecinas de Rawson «Estamos ejecutando diversos operativos de limpieza integral con toda la fuerza en el departamento, pero también tenemos la responsabilidad de trabajar en la educación y en la concientización de nuestros vecinos para el cuidado y el mantenimiento de esa limpieza que, y por este motivo seguimos trabajando en conjunto con la comunidad para mantener esa limpieza que vamos logrando, con herramientas, con estrategias que cada uno de los vecinos del departamento está experimentando y evidenciando».
Cristina Ramos, Directora de Gestión de Cercanía, nos comentó acerca del «Limpiatón«. «Es una iniciativa del gobierno de Rawson, el cual promete concientizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos y sobre la correcta recoleción de los residuos sólidos y urbanos».
«Tiene un formato kérmes, es decir, un espacio en el que hay puntos culturales donde participan vecinos y vecinas que se acercan, una eco feria en la que los emprendedores pueden exhibir y comercializar sus productos eco amigables, también juegos ecologicos en los que las juventudes junto a niños y niñas aprenden mediante la educación deportiva a separar en origen y reciclar», explicó.

Además de la actividad principal, se llevan a cabo otras actividades, «también tenemos zoonosis con vacunación y desparacitación de mascotas y un sistema de eco canje que consiste en que la gente traiga los reciclados de su casa y se lleven un producto eco-amigable que puede ser un compost, macetas, plantines, todo elaborado con productos reciclables», culminó Ramos.




Esta será la tercera edición de un programa que debutó el pasado 17 de enero en el Barrio Güemes, seguido por una exitosa jornada el 1 de febrero en el Paseo de los Escritores de la Biblioteca Popular Sur.
Desde la Municipalidad de Rawson invitaron a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa y contribuir juntos a la construcción de un futuro más verde y saludable para todos.
@Ahorasanjuan
/Imagen principal y contenido: ©fotos AhoraSJ
