Sociedad Actualidad
Nuestros nuevos enemigos: El estrés, la ansiedad y la depresión. Segunda parte con las recomendaciones de la artista sanjuanina Gabriela Sillero.

Bajo una serie de entrevistas acerca de una problemática que todos enfrentamos, continuamos con la segunda parte a cargo de la maquilladora artística: Gaby Sillero. «El maquillaje, el body painting, nos hace olvidar del mundo», reveló. El aislamiento, sentimiento de soledad, de culpa, irritabilidad, preocupación son algunos de los efectos secundarios que los tiempos de COVID 19 nos dejó. Así como conflictos familiares, y hasta violencia doméstica en algunos casos. Y en esta ocasión, a través de demostraciones artísticas es posible combatirlos. «No hay problemas cuando uno hace lo que ama, es como una especie de meditación«, determinó nuestra entrevistada especial.

Desde Ahora San Juan conversamos con tres destacados de nuestra provincia dedicados a la buena vida: Ayer arrancamos con Emanuel Lucero en lo deportivo, hoy en la segunda parte de esta serie de recomendaciones antiestrés dejamos lo hablado con Gabriela Sillero respecto al arte, y para finalizar mañana estará Celeste Herrera López en la danza.Todos ellos despliegan un abanico de actividades para realizar y apaciguar el estrés, la ansiedad o la depresión que nos provoca el trajín diario.

Ya sea debido a los cambios vividos en la pandemia o por las diferentes situaciones que nos atraviesan. El desgaste mental en las personas, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) provoca otras enfermedades sobre las que no tenemos mayores controles y que tienden a empeorar cada día. “Tanto la ansiedad como la depresión paralizan al individuo y son consideradas enfermedades que restan calidad de vida“, manifiesta.
A continuación, seguimos con esta segunda parte que apunta a quienes se apasionan por la pintura: En diálogo con Gabriela Sillero, de 31 años, una sanjuanina Artista Visual y Maquilladora Profesional, que estudió artes plásticas y visuales en la Universidad Nacional de San Juan. Incursionó en el maquillaje a través del mundo del arte: la pintura y el dibujo. Desde chiquita, nos contó que combinó sus artes visuales con la danza. «Antes lo hacía para relajarme y desestresarme«, explicó.
Del lienzo a la piel: En un princípio, nuestra artista pintaba cuadros y los vendía. Pero, según comentó, se tornó complicado para ella seguir los pedidos de sus clientes. Y entonces, decidió cambiar de lienzo. Durante la pandemia empezó a ver gente que hacía maquillaje artístico en internet, y reconoció su nueva pasión. «Yo me maquillaba mucho, y a la gente le gustaba», indicó mientras comunicaba el motivo por el cual decidió pasar a la piel.
Algunos de sus cuadros:



Durante la cuarentena, hizo cursos de márketing digital entre otros, para saber cómo llegar a las personas. Y también brindó ella algunos online para sus clientes. Ahora otorgará su primer curso presencial, el mismo será en el Club del Arte ubicado en la calle Pedro Echague 252 este entre Tucumán y La Rioja. Los días martes de 19:30 a 21:30 horas, donde se pedirán los materiales básicos para trabajar, y los valores quedan especificados más abajo. «Crearemos juntos en cada clase un automaquillaje artístico inspirado en personajes y estilos diversos, fantasía, cultura pop, el cómic, etc. Las clases serán progresivas, en complejidad y técnicas diferentes«, advierte en su cuenta de facebook (Gaby Sillero).

«Para este curso se necesita, maquillaje artístico, de preferencia acuarelables colores básicos, rojo, azul, amarillo, negro y blanco, pinceles liners, lengua de gato, etc diferentes tamaños y demás materiales posibles pueden sumarse, como glitters y apliques ya que las posibilidades son infinitas. Habrá materiales para compartir, todo lo que quieras sumar es bienvenido«, escribió en sus redes.
El significado de pintar sobre el cuerpo: Gabriela dijo que el lienzo humano contempla una experiencia satisfactoria, al estar pintando sobre un ser vivo que tiene movimiento. Lo cual también engloba un desafío. «Se ejercita mucho el pulso, en mi caso todos los días dedico unas horas a eso. Y en este curso que voy a dar ofrezco eso: técnicas para poder practicar puntos de apoyo, y nuevas tendencias para todos los niveles. En él voy hacer un seguimiento más individual«, resaltó.

La meditación de pintar: «El maquillaje, el body painting, nos hace olvidar del mundo. No hay problemas cuando uno hace lo que ama, es como una especie de meditación. Requiere una concentración extrema que resulta muy sanadora, además es muy divertido«, recalcó. Y sumó el concepto de olvidar la idea equivocada que muchos tienen de que van a hacer el ridículo, dijo que tenemos que dejar miedos e inseguridades de lado y permitirnos ser, para lograr mejores resultados.

Maquillaje sanador, artístico y social: Recordando que la ansiedad se relaciona con un temor a que se produzcan las consecuencias desagradables que se presuponen van a suceder. Y que la depresión, en contrapartida, tiene que ver con una minusvaloración de la propia persona y una tristeza profunda en el momento presente. Gabriela mencionó que tanto el maquillaje artístico como el social, son ideales para aliviar el estrés, ansiedad o depresión.

Según detalló: «Por el solo hecho de transformarnos, de jugar a ser otros. Canalizar cierta emoción, expresar algo que nos guste o disguste, hace bien a la mente, al cerebro, nos transforma, es una ejercitación muy completa«. Otro dato importante en este punto, es la diversidad de colores. «Visualmente, las gamas de colores, los brillos y apliques componen algo lindo. Comporta un todo llamativo que produce felicidad«, relató.
Como salida laboral: «El maquillaje está ligado a todo«, determinó Sillero. En referencia a por ejemplo: una producción audiovisual, un evento social, un casamiento, un cumpleaños de 15. Y que se trata de algo que engloba a: hombres mujeres, modelos, niños. «Es para todes realmente«, exclamó.

Tips de maquillaje para lograr mejores resultados según esta profesional:
- El cuidado y la rutina de la piel: limpieza, tonificación, hidratación.
- Colocación de protector solar facial previo y post maquillarnos. Especialmente en San Juan.
- Usar buenos productos adecuados a nuestro tipo de piel.
«De esta manera todo se nos verá bien. Hoy existen muchas empresas buenas y accesibles que permiten que todos podamos acceder al maquillaje. Ya no es algo visto como un lujo sino como algo del día a día. Necesitamos vernos bien, darnos confianza. Y tener la piel linda nos hace sentir bien y cómodos», finalizó.

Actualidad
Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.
Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.
El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.
En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).
Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.
> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.
/DC
Actualidad
Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.
Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.
/C13
Actualidad
Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.
El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio.
El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio.
“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina.
Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos