Sociedad Sucesos
“No era un nene que pidiera irse con su mamá”: dijo la tía de Lucio Dupuy en el jury a la jueza que lo entregó a sus asesinas.

Ana Clara Pérez Ballester es juzgada por mal desempeño junto a la asesora de menores que actuó en el caso, Elisa Catán.
Comenzó este martes en la legislatura de La Pampa el jury contra Ana Clara Ballester, la jueza del fuero de Familia provincial que entregó a Lucio Dupuy a su mamá, Magdalena Espósito Valenti. Un año más tarde, en noviembre de 2021, la mujer asesinó a golpes al nene de 5 años junto a su pareja, Abigaíl Páez.
La jueza Ballester no es la única enjuiciada. También se evalúa el desempeño de quien fuera la responsable de la Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes 2 de General Pico, Elisa Catán, quien también intervino en 2020 en el expediente por la tenencia del niño de 5 años que fue asesinado.
En la jornada inicial, los miembros del tribunal de enjuiciamiento por mal desempeño escucharon los testimonios de la familia de la víctima. En primer lugar, habló Leticia Noemí Hidalgo, la tía de Lucio que, junto a su marido Maximiliano Dupuy, tenía la guarda del nene hasta que Ballester, ex titular del Juzgado de Familia 1 de La Pampa, decidió el destino materno.
“Todo fue normal hasta que la mamá pidió tener otra vez a Lucio. Ahí me empezó a amenazar, me decía que me iba a pasar de todo… Lucio no era un nene que pidiera irse con su mamá. Yo le dije que no se lo iba a devolver. Mi marido también le dijo que no, entonces ella fue a denunciarnos y la Policía nos sacó al nene”, contó la mujer.
La testigo dejó en claro que la defensora oficial Fernanda Coronel –quien tramitó la tutela– le aconsejó que no entregara a Lucio y que el acuerdo de cuidado personal lo firmaron con el asesoramiento de la abogada particular Adriana Mascaró. “¿Por qué cambiamos de defensora? Creímos que era una opción mejor”, comentó.
“Mascaró nos dijo que era su mamá. No tuvimos opciones (para no entregarlo). No teníamos a quién preguntar, qué hacer, no teníamos ayuda… Lo entregamos por cansancio”, dijo la mujer. Cuando le preguntaron por qué Lucio no pudo ir a vivir con su padre, Hidalgo respondió: “Eso preguntáselo a Christian”. Y aceptó que el padre no reclamó por su hijo.
¿Sospechaba que la madre maltratara a Lucio?, fue una de las preguntas que le hicieron a Hidalgo. “Teníamos que ir a buscarlo (a Santa Rosa), pero no nos dejaban pasar”, dijo en referencia a las restricciones existentes por la pandemia por coronavirus. Y luego, respondió: “No. No sé… no”.
La palabra del padre
Luego, fue el turno del padre de Lucio,Christian Dupuy, de sentarse en el banquillo para dar testimonio. “Estuve de acuerdo con que Lucio estuviera con mi hermano y mi cuñada. Por lo que me contaban mi papá, mi hermano y mi cuñada, ella (Magdalena Espósito Valenti) siempre los amenazaba”, fue lo primero que dijo.
“Yo tengo mucho remordimiento, mucha culpa de poder haber hecho algo más; pero nunca me imaginé…”, soltó Dupuy sobre el crimen de su hijo y reveló que “jamás” lo citaron “de ningún lado en ninguno de los dos expedientes”.
El padre de Lucio repasó que contrató a la abogada Yamila Isoardi “para establecer un régimen de visitas” en 2021, cuando Espósito Valenti ya tenía otorgado el cuidado del niño. “Yo firmé el acuerdo y ella no, y ese acuerdo nunca se cumplió porque me impedían ver a Lucio y no me atendían las videollamadas. Por eso hice en Santa Rosa una denuncia por impedimento de contacto”, recordó.
Luego, cuando le consultaron sobre por qué no insistió con el pedido del cuidado del niño, contestó: “Porque era una situación que había que tomar con pinzas. Si hacía algo mal, ellas me prohibían ver a Lucio. Me bloqueaban las videollamadas. ¿Si eso se lo dije a mi abogada? No, porque no tuve más contacto con ella”, amplió.
Y cuando le consultaron si sospechaba que la madre ejerciera violencia sobre el niño, dijo: “Si lo hubiera visto, hubiese hecho algo”.
El abuelo de Lucio
El tercero en declarar fue Ramón Dupuy, el abuelo paterno de Lucio. “A Lucio no se lo devolvieron a la madre. Ella fue y se lo trajo a Santa Rosa cuando existía un régimen de visitas y no podía traérselo a Santa Rosa”, soltó el hombre con vehemencia. Y agregó que Espósito Valenti “denunció que el nene estaba golpeado” cuando vivía con sus tíos.“Por eso, la Policía fue hasta la casa de Maxi y le hizo un montón de preguntas a Lucio”, recordó.
“Yo contraté a (la abogada Adriana) Mascaró para que Lucio retornara a su centro familiar, paterno y materno, porque eso se demoraba mucho y porque sospechábamos que se lo traerían a Santa Rosa. A Mascaró le mostramos un montón de pruebas. Fotos donde ellas hacían cosas delante de Lucio, de plantas de marihuana en macetas, de chats con agresiones a Christian… Todo eso no sirvió para nada. Esas pruebas se las llevó a la jueza Pérez Ballester”, explicó Ramón Dupuy. Sin embargo, no pudo confirmar que fehacientemente llegaron a manos de la magistrada.
Ramón Dupuy también testificó que no vio situaciones de violencia ligadas a la madre del nene.
En tanto, la abuela paterna de Lucio, Silvia Noemí Gómez, respondió sobre si sospechó de situaciones violentas: “No, si no la historia hubiera sido otra”. Y dijo: “La familia no maltrató a Lucio. Consideramos que hubo alguien detrás de su escritorio que no hizo bien su trabajo”.
@Infobae.
/Imagen principal: Archivo/


Un automovilista perdió el control de su vehículo en calle 9 y San Miguel, Pocito, y terminó volcando parcialmente en un canal de riego. No hubo heridos de gravedad y la comisaría local intervino en el hecho.
Este domingo 13 de julio, en medio de una densa neblina, un siniestro vial sorprendió a los vecinos de Pocito. Un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó volcando parcialmente en un canal de riego ubicado en la intersección de calle 9 y San Miguel, donde finaliza dicha arteria.
De acuerdo a la información policial, el vehículo quedó de costado en el cauce, y fue necesario un operativo para retirarlo. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en el incidente.
La Comisaría 7ª está a cargo de la investigación para determinar las causas que provocaron el accidente. Testigos consultados destacaron que no es la primera vez que se registran siniestros viales en esa zona, y señalaron que la densa niebla y la baja visibilidad de la mañana podrían haber influido en la pérdida de control del vehículo.
/DH
Sociedad Sucesos
Pocito: joven armado disparó durante una pelea con su madre y fue reducido por un vecino

El agresor lanzó amenazas y efectuó un disparo dentro del domicilio. La policía halló dos armas de fuego en la vivienda y lo detuvo bajo cargos por amenazas y tenencia ilegal.
Un preocupante caso de violencia intrafamiliar se registró en el departamento de Pocito, donde un joven de 27 años fue arrestado luego de efectuar un disparo con un arma de fuego en el interior de su vivienda, en medio de una fuerte discusión con su madre.
El incidente tuvo lugar en la casa 25, manzana B del barrio Atlético. De acuerdo con información policial, el acusado fue identificado como Ricardo Gabriel Perazzolo, quien habría llegado en estado alterado al domicilio que comparte con su madre, Claudia Agüero.
Durante el conflicto, Perazzolo habría lanzado amenazas de muerte «los voy a matar a todos», según indicaron fuentes y efectuado un disparo con un revólver calibre .38 Colt Special, el cual tenía cinco proyectiles cargados.
Gracias a la rápida reacción de un vecino, que al escuchar los gritos y el disparo ingresó a la casa, se evitó una tragedia mayor. El hombre logró quitarle el arma al joven y retenerlo hasta que llegaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Sur, alertados por un llamado al 911. Al arribar, los uniformados debieron reducir físicamente al agresor para proceder con su detención.
Durante la requisa en el domicilio, la policía encontró una segunda arma de fuego, también calibre .38, sin número de serie visible y con cinco balas en su interior, que estaba escondida en una mesa de luz.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y será investigado por amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de fuego, bajo las instrucciones del fuero de Flagrancia.
/TSJ

El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 1 mes ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío