Connect with us

Sociedad Actualidad

Netflix anunció la sexta y última temporada de Cobra Kai.

Published

on

Netflix anunció este viernes que la sexta temporada de Cobra Kai será la última de la serie, mientras que agregó que llegará «pronto» a la plataforma de streaming. La noticia fue acompañada de una carta escrita por los creadores, Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, quienes manifestaron estar «muy orgullosos y sumamente agradecidos de poder anunciar este logro».

«Cuando Daniel LaRusso llegó a All Valley con su madre en 1984, no tenía ni idea de que pronto su vida cambiaría para siempre. Lo mismo les sucedió a tres chicos de Nueva Jersey que todavía no se conocían. La transformación de Daniel, que pasó de ser un adolescente acosado al héroe menos pensado, se convirtió en un recuerdo imborrable de nuestra infancia, algo que llevaríamos siempre en el corazón», inició el comunicado que fue compartido en la cuenta de Twitter de Netflix. 

En este sentido, agregaron que «volver a compartir con el mundo el universo de Karate Kid ha sido un inmenso honor para nosotros. Hacer Cobra Kai nos permitió disfrutar del mismo dojo sagrado que alguna vez habitaron los legendarios Robert Mark KamenJohn Avildsen, Jerry Weintraub y todos los maravillosos integrantes del elenco original. Y también nos dio la posibilidad de jugar al senséi y expandir la trama de la historia original para dar a luz a una nueva generación de héroes impensados«.

Luego, precisaron que «desde el día uno  nuestro objetivo para Cobra Kai fue terminarla a nuestra manera, dejando All Valley en el momento y el lugar que siempre habíamos imaginado. Así que estamos muy orgullosos y sumamente agradecidos de poder anunciar este logro: la próxima y sexta temporada marcará el final de Cobra Kai»

Al concluir, incluyeron un guiño a un posible nuevo formato que continúe la historia, ya que escribieron: «Aunque puede que esta sea una noticia agridulce para los fans, el Miyagiverso nunca ha sido tan fuerte como ahora. Nuestros fans son los mejores del planeta y esperamos poder seguir contándoles más historias de Karate Kid de aquí en adelante. Porque, como ya sabemos, Cobra Kai nunca muere«.

La temporada 5 de Cobra Kai

La temporada 5 de Cobra Kai se estrenó en Netflix el último 9 de septiembre, y uno de los puntos que más atrajo a los aficionados fue el regreso de Mike Barnes, un temible oponente del histórico héroe Daniel LaRusso.

Barnes volvió a ser interpretado por Sean Kanan, quien fue introducido como el villano principal de “Karate Kid III: El desafío final” (1989), un joven karateca y matón contratado por los propietarios del dojo Cobra Kai para que aterrorizara a Daniel (Ralph Macchio) y lo humillara a la vista de todos.

Sin embargo, como ocurría con cada contrincante, LaRusso se servía de las enseñanzas y acompañamiento de su maestro y mentor, el Sr. Miyagi (Pat Morita), y conseguía superar los nuevos desafíos.

Furor por Cobra Kai

«Cobra Kai» se estrenó en 2018 como uno de los contenidos estrella de la plataforma YouTube Premium, en la que también tuvo una segunda temporada. No obstante, el show tomó trascendencia global cuando Netflix adquirió la producción, luego de que la red social de videos la abandonara.

Creada por Schlossberg junto a Josh Heald y Jon Hurwitz, la historia retoma más de tres décadas después los eventos de las cintas originales, la primera de ellas dirigida por el ganador del Oscar John G. Avildsen («Rocky»), centrada en la vida de Daniel, que en ese momento era un chico nuevo en una escuela suburbana de California que rápidamente se convertía en víctima de bullying por parte de Johnny Lawrence y sus amigos karatecas.

Principalmente, la serie se destacó por proponer una adaptación más o menos sin cambios de los tópicos de los exitosos filmes de los 80, pero con algunos aspectos modernos, lo que produce una combinación de nostalgia y originalidad a la trama.

Una de las particularidades fue la introducción de varios personajes adolescentes que ocupan el lugar de los aprendices y que ponen en práctica en la vida cotidiana las enseñanzas de las artes marciales. Además, se le sumó el regreso de muchos de los intérpretes de las cintas originales.

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Actualidad

El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Published

on

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.

El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.

Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.

El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.

Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.

En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.

Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.

/C13

Continue Reading

Continue Reading