Connect with us

Sociedad Actualidad

Netflix anunció la sexta y última temporada de Cobra Kai.

Published

on

Netflix anunció este viernes que la sexta temporada de Cobra Kai será la última de la serie, mientras que agregó que llegará «pronto» a la plataforma de streaming. La noticia fue acompañada de una carta escrita por los creadores, Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, quienes manifestaron estar «muy orgullosos y sumamente agradecidos de poder anunciar este logro».

«Cuando Daniel LaRusso llegó a All Valley con su madre en 1984, no tenía ni idea de que pronto su vida cambiaría para siempre. Lo mismo les sucedió a tres chicos de Nueva Jersey que todavía no se conocían. La transformación de Daniel, que pasó de ser un adolescente acosado al héroe menos pensado, se convirtió en un recuerdo imborrable de nuestra infancia, algo que llevaríamos siempre en el corazón», inició el comunicado que fue compartido en la cuenta de Twitter de Netflix. 

En este sentido, agregaron que «volver a compartir con el mundo el universo de Karate Kid ha sido un inmenso honor para nosotros. Hacer Cobra Kai nos permitió disfrutar del mismo dojo sagrado que alguna vez habitaron los legendarios Robert Mark KamenJohn Avildsen, Jerry Weintraub y todos los maravillosos integrantes del elenco original. Y también nos dio la posibilidad de jugar al senséi y expandir la trama de la historia original para dar a luz a una nueva generación de héroes impensados«.

Luego, precisaron que «desde el día uno  nuestro objetivo para Cobra Kai fue terminarla a nuestra manera, dejando All Valley en el momento y el lugar que siempre habíamos imaginado. Así que estamos muy orgullosos y sumamente agradecidos de poder anunciar este logro: la próxima y sexta temporada marcará el final de Cobra Kai»

Al concluir, incluyeron un guiño a un posible nuevo formato que continúe la historia, ya que escribieron: «Aunque puede que esta sea una noticia agridulce para los fans, el Miyagiverso nunca ha sido tan fuerte como ahora. Nuestros fans son los mejores del planeta y esperamos poder seguir contándoles más historias de Karate Kid de aquí en adelante. Porque, como ya sabemos, Cobra Kai nunca muere«.

La temporada 5 de Cobra Kai

La temporada 5 de Cobra Kai se estrenó en Netflix el último 9 de septiembre, y uno de los puntos que más atrajo a los aficionados fue el regreso de Mike Barnes, un temible oponente del histórico héroe Daniel LaRusso.

Barnes volvió a ser interpretado por Sean Kanan, quien fue introducido como el villano principal de “Karate Kid III: El desafío final” (1989), un joven karateca y matón contratado por los propietarios del dojo Cobra Kai para que aterrorizara a Daniel (Ralph Macchio) y lo humillara a la vista de todos.

Sin embargo, como ocurría con cada contrincante, LaRusso se servía de las enseñanzas y acompañamiento de su maestro y mentor, el Sr. Miyagi (Pat Morita), y conseguía superar los nuevos desafíos.

Furor por Cobra Kai

«Cobra Kai» se estrenó en 2018 como uno de los contenidos estrella de la plataforma YouTube Premium, en la que también tuvo una segunda temporada. No obstante, el show tomó trascendencia global cuando Netflix adquirió la producción, luego de que la red social de videos la abandonara.

Creada por Schlossberg junto a Josh Heald y Jon Hurwitz, la historia retoma más de tres décadas después los eventos de las cintas originales, la primera de ellas dirigida por el ganador del Oscar John G. Avildsen («Rocky»), centrada en la vida de Daniel, que en ese momento era un chico nuevo en una escuela suburbana de California que rápidamente se convertía en víctima de bullying por parte de Johnny Lawrence y sus amigos karatecas.

Principalmente, la serie se destacó por proponer una adaptación más o menos sin cambios de los tópicos de los exitosos filmes de los 80, pero con algunos aspectos modernos, lo que produce una combinación de nostalgia y originalidad a la trama.

Una de las particularidades fue la introducción de varios personajes adolescentes que ocupan el lugar de los aprendices y que ponen en práctica en la vida cotidiana las enseñanzas de las artes marciales. Además, se le sumó el regreso de muchos de los intérpretes de las cintas originales.

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading