Conéctate con nosotros

Cultura Arte & pop

Museo descubre que una pintura adquirida hace un siglo es un Rembrandt original.

Publicado

En

El Museo Bredius, en La Haya, Países Bajos, descubrió que un boceto al óleo titulado ‘El descendimiento de la cruz’, que ha tenido en su colección durante años, es un Rembrandt original y no una copia de un discípulo del maestro neerlandés, como anteriormente se creía. Esto quedó claro después de que el museo restaurara la pintura y la investigara en colaboración con el Rijksmuseum, informó NOS.

El director del museo, Abraham Bredius, quien murió en 1946 a la edad de 90 años, compró el boceto al óleo sobre madera hace un siglo, asumiendo que era de Rembrandt van Rijn. Pero en 1969 se determinó erróneamente que el maestro no lo pintó. Desde entonces, la obra ha sido descrita como una copia, pintada por un imitador, de una pintura similar a la de Rembrandt que cuelga en Munich.

Jeroen Giltaij, ex curador jefe de arte antiguo en el Museo Boijmans van Beuningen, Países Bajos, se encontró con la pintura mientras trabajaba en un libro sobre obras que alguna vez se consideraron ‘Rembrandts’, y rápidamente se convenció de que el boceto de ‘El descendimiento de la cruz’ era verdadero. “Cuando vi la obra, en realidad no tuve dudas. Tuve un fuerte presentimiento de que se trataba de un Rembrandt real”, dijo Giltaij.

Luego, el Museo Bredius hizo limpiar y examinar la pintura en el Rijksmuseum utilizando equipos avanzados. “Solo podría ser un Rembrandt, aunque sea un boceto vagamente pintado de óleo sobre madera. Pero una verdadera obra del maestro del siglo XVII”, manifestó Giltaij. La investigación de datación de la madera respaldó esa conclusión. Mostró que el boceto se pintó entre 1642 y 1645, unos diez años después de la pintura similar que hay en Munich.

Bredius siempre tuvo la impresión de que se trataba de un estudio preliminar de esa pintura. La restauradora Johanneke Verhave se encargó del estudio. Quitó todas las capas de barniz y adiciones del siglo XIX, los llamados retoques. “Se había trabajado mucho en él. […] Después de despegar todas las capas, la obra reaparece tal y como la había pintado Rembrandt“, subrayó Verhave. El Museo Bredius mantiene una exposición con el boceto al óleo titulada ‘Un Rembrand descubierto en el Museo Bredius’.

No es la primera vez que se constata la autenticidad de una obra que inicialmente no se atribuye a este genio de la pintura neerlandesa. En abril de este año, un estudio riguroso del cuadro ‘Paisaje con puente arqueado’, creado en 1638 y atribuido durante mucho tiempo a Govert Flinck, un alumno de Rembrandt van Rijn, señaló que en realidad es obra del famoso pintor.

Cultura Arte & pop

El lenguaje de Ohad Naharin llega al TB de la mano de su discípulo César Brodermann.

Publicado

En

El Teatro del Bicentenario brindará una Master Class de danza contemporánea con el lenguaje de movimiento GAGA. Actividad gratuita con cupo limitado.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, en el marco del MICA, organizado por la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de Argentina, junto a la secretaría de Cultura de la Provincia y con el apoyo de la Embajada de Israel y el Consulado de Israel en Mendoza, invita a bailarines profesionales y estudiantes avanzados a participar el próximo 5 de junio de la Master Class GAGA, que dictará César Brodermann, discípulo de Ohad Naharin.

El reconocido director israelí de la Batsheva Dance Company, Ohad Naharin, rompe con todos los moldes establecidos y define a GAGA, como un lenguaje diferente, no como un método, ni como una disciplina, sino como la forma de adquirir conocimiento sobre nuestro propio cuerpo e ir más allá de nuestros propios límites y hábitos adquiridos.

Este próximo 5 de junio, el mexicano César Brodermann brindará en el Teatro del Bicentenario una Master Class gratuita de lenguaje GAGA/DANCERS, destinada a bailarines profesionales y estudiantes avanzados en técnica contemporánea.

Inscripciones abiertas hasta el 1 de junio a las 12hs. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del formulario https://forms.gle/sPXVy1YLs7DwhXta7 o en el siguiente link https://www.teatrodelbicentenariosanjuan.org/gagadancers/

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

Bizarrap anuncio el lanzamiento de su Session #55: ¿Cuándo se estrena?

Publicado

En

El DJ y productor argentino publicó un video animado en sus redes sociales, en el que anticipó que estará acompañado por el cantante mexicano Peso Pluma.

Con un corto animado en sus redes sociales, Bizarrap anunció el lanzamiento de la Music Session #55, en la que estará acompañado por el artista mexicano Peso Pluma.

“Miércoles 31/5 (osea mañana). BZRP #55”, escribió el DJ y productor argentino en sus redes junto al video.

Tras sus colaboraciones con Shakira y el trapero español Quevedo, con las que rompió récords internacionales en la industria de la música, el argentino, que acaba de ser nombrado por la revista Time como uno de los 10 líderes de la próxima generación, se prepara para presentar nueva música con un artista de México en pleno ascenso.

Hassan Emilio Kabande Laija, más conocido como Peso Pluma, es un cantante de 23 años oriundo de Zapopan, que mezcla sonidos del trap y los corridos mexicanos.

En menos de dos años lanzó sus primeros dos álbumes de estudio, Ah y qué? (2020) y Efectos secundarios (2021), y realizó colaboraciones con artistas de éxito internacional como Becky G, Nicki Nicole, Marshmello, Eladio Carrión, y Ovy on the Drums. Ahora, se suma el gran productor argentino Bizarrap a su lista de aliados musicales.

Algunos de sus hits más conocidos son “El Belicón”, “Siempre pendientes”, “PRC”, “Por las noches”, “AMG”, “Ella baila sola” y “La bebé (Remix)”.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

La Feria Internacional de Artesanías en San Juan fue reprogramada.

Publicado

En

El esperado evento de artesanías que suele realizarse durante el mes de mayo, había modificado sus fechas por las elecciones provinciales. Durante esta semana se comunicaron nuevos cambios respecto a las fechas.

La Feria Internacional de las Artesanías la cual se realiza en el mes de mayo había anunciado su reprogramación para junio debido a las elecciones provinciales. Esta semana se conoció que hubo una nueva reprogramación.

“La comisión organizadora de la Feria Internacional de las Artesanías informa que por razones de fuerza mayor se cambia la fecha para la realización de la misma”, señaló un comunicado de la organización, a cargo de una empresa privada. La nueva fecha propuesta marca que la Feria iniciará el jueves 31 de agosto y se extenderá al domingo 10 de septiembre.

Asimismo, se indicó que “a todos aquellos que ya han entregado seña por el stand, se les devolverá la misma, o si lo desean queda a cuenta para septiembre”.

Ésta será la segunda edición que se realizará después de la pandemia de Covid-19, que afectó su realización durante dos años. “Es una feria que se espera y que el sanjuanino la tiene en su pedestal”, aseguró el empresario Maximiliano Cosma a Diario La Provincia SJ. 

Año a año, los sanjuaninos se abocan a la compra de diferentes productos, aunque uno de los favoritos más buscados son los mates, que se encuentran en una multiplicidad de modelos, precios y materiales para todos los gustos. La gastronomía, joyería artesanal y prendas de vestir son otros de los favoritos. 

“Hemos renovado gran parte de los artesanos y esperamos que la gente nos acompañe, son 350”, reveló el organizador.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo