Connect with us

Sociedad Sucesos

Murió Héctor Recalde

Published

on

Tenía 86 años y estaba internado desde hace varios días. Histórico abogado de la CGT, se opuso a la flexibilización laboral en el gobierno de Menem y fue denunciante de los sobornos de la llamada «Ley Banelco». Ocupaba un lugar en el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.

Héctor Pedro Recalde, reconocido dirigente peronista y abogado especialista en derecho laboral, murió este lunes a sus 86 años. La noticia la confirmó Máximo Kirchner durante la cumbre del PJ bonaerense, que se celebra desde este mediodía en Moreno, con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.  

Nacido el 29 de mayo de 1938, Recalde se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1961, donde dio clases en el Ciclo Básico Común, en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Sociales. En los últimos tiempos ocupaba un lugar en el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.

Peronista desde su juventud, su trayectoria se vincula más fuertemente con la militancia gremial. Desde 1964 comenzó como abogado de la Confederación General del Trabajo, donde llegó a ser asesor del dirigente textil Andrés Framini. A lo largo de su carrera, también se ha desempeñado como asesor letrado en diversas organizaciones sindicales

Al producirse el golpe de Estado de 1976, Recalde se vio obligado a exiliarse por un año en Uruguay. Con la apertura democrática, fue el encargado de redactar la parte laboral del programa electoral presentado por el Partido Justicialista de cara a las elecciones de 1983.

Con una destacada actividad durante la década del ’90, se enfrentó a la flexibilización laboral impulsada desde el gobierno del presidente Carlos Saúl Menem, confrontando a los gremios que acompañaron las políticas neoliberales del entonces presidente.

Durante el gobierno de Fernando De la Rúa, Recalde denunció los sobornos en el Senado de la Nación al votarse la ley 25.250 de Reforma Laboral, conocida como Ley Banelco.

En el año 2005 se convirtió en diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representando al Frente Para la Victoria. En 2007, cuando llevaba dos años siendo legislador, denunció a un grupo de empresarios pertenecientes a empresas de tickets de comida que intentaron sobornarlo por 20 millones de dólares.

En el año 2005 se convirtió en diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representando al Frente Para la Victoria. En 2007, cuando llevaba dos años siendo legislador, denunció a un grupo de empresarios pertenecientes a empresas de tickets de comida que intentaron sobornarlo por 20 millones de dólares.

Recalde ha impulsado numerosos proyectos de ley orientados a mejorar la protección de la situación de los trabajadores, así como también ha acompañado iniciativas tendientes a derogar la normativa heredada de la última dictadura militar en materia de medios de comunicación y de entidades financieras.

También ha defendido la nacionalización de empresas privatizadas durante la década de los 90, la movilidad jubilatoria y la nacionalización de los recursos de previsión social que fueron privatizados por Menem a través del sistema que preveía la constitución de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

Además de haber realizado numerosas publicaciones jurídicas en diarios y revistas especializadas, Héctor Recalde es el autor de los libros Reforma Laboral – Flexibilidad sin Empleo (1994), Política Laboral 1989-1995 (1995), Un caso judicial. Asignaciones-Vales alimentarios (1996), Encuadramiento sindical y convencional (1996), Crónica de una ley negociada: Ley 25.250, de reforma laboral (2000), Política Laboral Ilustrada (2001), La tercera Década Infame (2003). Además, es coautor de las siguientes obras: Normalización sindical – Régimen electoral ley 23.071 (1984), La negociación colectiva (1989), Nuevo régimen de asociaciones sindicales, Dos leyes regresivas. Análisis – crítica (1999), y Una nueva ley laboral: ley 25.877 (2005).

Recalde tuvo tres hijos: Leandro, Mora y Mariano, senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y titular del PJ porteño. 

/P12

Sociedad Sucesos

Murieron cuatro adultos y una menor por un escape de gas en una casa

Published

on

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente

A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, Buenos Aires, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.

Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, una casa con planta baja y un piso, hallaron en un primer momento a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que fue un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.

También hubo lugar para el milagro, ya que además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un principio de incendio en un auto terminó con una mujer en crisis

Published

on

El hecho ocurrió en la localidad de Barreal, en Calingasta. Al notar la presencia de humo los ocupantes bajaron del auto que siguió avanzando porque había quedado con el cambio puesto.

Un principio de incendio en un vehículo generó momentos de tensión en la localidad de Barreal, en Calingasta, cuando un Fiat Uno comenzó a emitir humo desde el capó mientras circulaba por avenida Presidente Roca.

Según el reporte de personal policial de la Comisaría 33ª, fueron transeúntes quienes advirtieron a los ocupantes del auto sobre la situación. Al notar el humo, las personas que viajaban en el vehículo descendieron de inmediato. Sin embargo, en medio del apuro, el auto quedó con el cambio puesto y avanzó sin control algunos metros, deteniéndose finalmente al impactar levemente contra un árbol. Afortunadamente, el impacto se produjo cuando ya no había ocupantes en el vehículo. 

Minutos después del incidente, se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría 33ª, quienes lograron controlar rápidamente el principio de incendio y evitaron que las llamas consumieran por completo el vehículo. Gracias a la rápida intervención, los daños fueron menores y no se reportaron consecuencias materiales graves.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Una policía resultó herida tras un choque en moto contra un taxi

Published

on

Una agente policial de la Unidad Operativa Ansilta sufrió fuerte choque en moto contra un taxi en Rivadavia. La mujer fue trasladada al Hospital Rawson por las heridas que presentaba.

Una agente de la Policía de San Juan, perteneciente a la Unidad Operativa Ansilta, resultó herida de consideración este lunes 30 tras protagonizar un violento choque mientras conducía su motocicleta. El siniestro ocurrió en el departamento Rivadavia y tuvo como protagonista a un automóvil que es usado de taxi.

El hecho se registró en la intersección de calle Devoto y Meglioli, una zona de poco tránsito. Según las primeras informaciones recabadas en el lugar, la agente policial se desplazaba en una motocicleta Honda de 300 cc por calle Devoto, en dirección de este a oeste. Testigos presenciales indicaron que la velocidad a la que circulaba la efectivo podría haber sido un factor determinante en la magnitud del impacto.

La moto de la agente quedó con serios daños y no sirve más.

Al llegar a la intersección con calle Meglioli, la motocicleta colisionó de frente contra un automóvil tipo taxi. Este rodado es un Chevrolet Onix, dominio AD428DO, conducido por un hombre cuyos datos no fueron proporcionados al momento de esta nota. Este vehículo se desplazaba de sur a norte por Meglioli e intentó ingresar al barrio Río Blanco. Coincidentemente, la agente policial estaba saliendo de dicho barrio para incorporarse a calle Meglioli, lo que generó el impacto de frente.

La violencia del choque fue tal que la motocicleta de la agente quedó con importantes daños materiales, reflejando la fuerza de la colisión. La agente, de unos 25 años de edad, quedó a más de 20 metros del lugar del choque e inmediatamente, personal de emergencia se hizo presente en el lugar para asistir a la efectiva.

La moto marca Honda de 300 cc tuvo daños que serían irreparables.

La agente, cuya identidad no fue difundida, fue trasladada en una ambulancia de Fénix Salud hasta el Hospital Doctor Guillermo Rawson. Allí, los profesionales médicos se encuentran evaluando su estado de salud y la gravedad de las lesiones sufridas. Se espera que, una vez estabilizada y evaluada su situación en el centro de salud público, la agente sea derivada a un sanatorio privado para continuar con su atención médica.

Por el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del conductor del remis, ni si sufrió lesiones a raíz del accidente. Las autoridades policiales trabajaron en el lugar para determinar las causas exactas del choque y deslindar responsabilidades en este nuevo siniestro vial que enluta las calles de San Juan. Personal de Criminalística realizará las pericias correspondientes y la UFI Delitos Especiales con el ayudante de fiscal de turno.

/DH

Continue Reading

Continue Reading