Connect with us

Sociedad Sucesos

Murió Héctor Recalde

Published

on

Murió Héctor Recalde

Tenía 86 años y estaba internado desde hace varios días. Histórico abogado de la CGT, se opuso a la flexibilización laboral en el gobierno de Menem y fue denunciante de los sobornos de la llamada «Ley Banelco». Ocupaba un lugar en el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.

Héctor Pedro Recalde, reconocido dirigente peronista y abogado especialista en derecho laboral, murió este lunes a sus 86 años. La noticia la confirmó Máximo Kirchner durante la cumbre del PJ bonaerense, que se celebra desde este mediodía en Moreno, con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.  

Nacido el 29 de mayo de 1938, Recalde se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1961, donde dio clases en el Ciclo Básico Común, en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Sociales. En los últimos tiempos ocupaba un lugar en el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.

Peronista desde su juventud, su trayectoria se vincula más fuertemente con la militancia gremial. Desde 1964 comenzó como abogado de la Confederación General del Trabajo, donde llegó a ser asesor del dirigente textil Andrés Framini. A lo largo de su carrera, también se ha desempeñado como asesor letrado en diversas organizaciones sindicales

Al producirse el golpe de Estado de 1976, Recalde se vio obligado a exiliarse por un año en Uruguay. Con la apertura democrática, fue el encargado de redactar la parte laboral del programa electoral presentado por el Partido Justicialista de cara a las elecciones de 1983.

Con una destacada actividad durante la década del ’90, se enfrentó a la flexibilización laboral impulsada desde el gobierno del presidente Carlos Saúl Menem, confrontando a los gremios que acompañaron las políticas neoliberales del entonces presidente.

Durante el gobierno de Fernando De la Rúa, Recalde denunció los sobornos en el Senado de la Nación al votarse la ley 25.250 de Reforma Laboral, conocida como Ley Banelco.

En el año 2005 se convirtió en diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representando al Frente Para la Victoria. En 2007, cuando llevaba dos años siendo legislador, denunció a un grupo de empresarios pertenecientes a empresas de tickets de comida que intentaron sobornarlo por 20 millones de dólares.

En el año 2005 se convirtió en diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representando al Frente Para la Victoria. En 2007, cuando llevaba dos años siendo legislador, denunció a un grupo de empresarios pertenecientes a empresas de tickets de comida que intentaron sobornarlo por 20 millones de dólares.

Recalde ha impulsado numerosos proyectos de ley orientados a mejorar la protección de la situación de los trabajadores, así como también ha acompañado iniciativas tendientes a derogar la normativa heredada de la última dictadura militar en materia de medios de comunicación y de entidades financieras.

También ha defendido la nacionalización de empresas privatizadas durante la década de los 90, la movilidad jubilatoria y la nacionalización de los recursos de previsión social que fueron privatizados por Menem a través del sistema que preveía la constitución de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

Además de haber realizado numerosas publicaciones jurídicas en diarios y revistas especializadas, Héctor Recalde es el autor de los libros Reforma Laboral – Flexibilidad sin Empleo (1994), Política Laboral 1989-1995 (1995), Un caso judicial. Asignaciones-Vales alimentarios (1996), Encuadramiento sindical y convencional (1996), Crónica de una ley negociada: Ley 25.250, de reforma laboral (2000), Política Laboral Ilustrada (2001), La tercera Década Infame (2003). Además, es coautor de las siguientes obras: Normalización sindical – Régimen electoral ley 23.071 (1984), La negociación colectiva (1989), Nuevo régimen de asociaciones sindicales, Dos leyes regresivas. Análisis – crítica (1999), y Una nueva ley laboral: ley 25.877 (2005).

Recalde tuvo tres hijos: Leandro, Mora y Mariano, senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y titular del PJ porteño. 

/P12

Sociedad Sucesos

La policía detuvo a dos mujeres que peleaban; una de ellas estaba armada

Published

on

La policía detuvo a dos mujeres que peleaban; una de ellas estaba armada

Ocurrió en Rivadavia. Ambas son parientes y fueron detenidas cuando en la gresca a una de ellas se le cayó el arma.

El martes por la noche, en la vivienda de una familia se vivieron momentos tensos tras una pelea que podría haber terminado en algo peor. Personal de la Comisaría 27 llegó a una casa del barrio Giuliani, en Rivadavia, tras reportarse una pelea familiar. Las autoridades no solo observaron la fresca sino que detuvieron a las involucradas ya que una de ellas estaba armada. 

Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a dos mujeres enfrentándose violentamente. Se trataba de una tía y su sobrina. Mientras intentaban separarlas, una de ellas dejó caer al suelo un revólver. Ante el hallazgo del arma de fuego, los agentes solicitaron refuerzos, recibiendo apoyo de integrantes de la Motorizada N° 3.

Las mujeres, ambas de apellido Cordero y de 29 y 19 años respectivamente, fueron detenidas en el lugar. Durante el procedimiento, la policía aseguró el revólver, un arma calibre 32 de color negro que contenía cuatro balas en su tambor.

La Unidad Fiscal del fuero de Flagrancia tomó intervención en el caso, dictando las medidas correspondientes. Mientras tanto, el arma fue resguardada por personal de la Policía Científica para las pericias de rigor.

Las detenidas permanecen bajo custodia policial a la espera de su presentación ante la justicia.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad Sucesos

Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

Published

on

Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. Cuando le hicieron los estudios encontraron un objeto extraño en su cuerpo, era parte del arma. ¿Qué pasó?

“¡Me dispararon, me dispararon!”, le dijo un chico de 15 años a su mamá mientras se quejaba de un fuerte dolor en el estómago. La madre lo envió al hospital y el caso empezó a investigarse de manera inmediata. Con el correr de las horas y la recopilación de datos el hecho empezó a tomar un rumbo diferente. Ahora desde la Justicia manifestaron que el adolescente se habría autolesionado por manipular una tumbera, es decir, de fabricación casera.

En el hecho trabajó el fiscal Francisco Micheltorena, el ayudante fiscal Adrián Elizondo y miembros de la UFI Delitos Especiales. Estos fueron avisados del hecho cerca de las 21:00, desde el Centro de Salud René Favaloro de Chimbas avisaron que el menor tenía una herida de bala en el estómago. En ese momento se manejaba la hipótesis que el adolescente había sido disparado por un desconocido.

Cuando los investigadores llegaron al Hospital Rawson (el menor ya había sido derivado del René Favaloro) confirmaron que el menor tenía una herida en el tórax y estómago, pero también tenía quemaduras en su mano derecha y un corte en el antebrazo derecho.

Estas lesiones en su brazo y la conducta rara tanto de la madre y del menor no dar mucha información del supuesto agresor y cómo ocurrió el hecho, los investigadores empezaron a dudar de la hipótesis de que el menor había sido disparado por otra persona.

Finalmente, al menor le extrajeron un pedazo de proyectil de su cuerpo. Ante este episodio el menor confesó que se había autolesionado cuando manipulaba una tumbera. Ante estas palabras, las pesquisas desviaron la investigación y confirmaron que al adolescente le salió el tiro por la culata.

Se hizo allanamiento en la casa donde vive el menor, precisamente en el barrio La Estación en Rawson y en el fondo encontraron los pedazos de la tumbera.

Dato: el menor tiene antecedentes penales y entre sus delitos está un hecho ocurrido el 25 de diciembre último donde lo señalan de haber disparado a otros menores, hiriendo a una chica de 16 años.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito

Published

on

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito

Una pariente de Carolina Campillay, la joven de 20 años que perdió la vida en el hospital pocitano y su entorno denunció una conducta negligente de los profesionales de la salud, habló sobre la otra situación lamentable dentro de la familia. “En menos de 48 horas se convirtieron en unos hermosos ángeles”, dijeron.

Conmoción por la muerte de una joven en el Hospital de Pocito. La familia de Carolina Campillay vive horas de dolor por el fallecimiento de la chica de 20 años, quien estaba internada en el nosocomio y denunciaron mala praxis de los profesionales de la salud, y por el deceso de una prima de la mujer. Según afirmaron, las defunciones ocurrieron en menos de 48 horas.

“Qué tristeza más grande. En menos de 48 horas se convirtieron en unos hermosos ángeles, niñas hermosas que partieron a los brazos del señor”, dijo Perla Campillay a través de Facebook. La mujer les deseó fuerzas a los padres de la chica fallecida en el centro de salud y de Rocío Ochoa Campillay, quien perdió la vida el domingo en el Hospital Rawson.

El Club Social y Deportivo Carpintería también lamentó el fallecimiento de Carolina Campillay. “Toda nuestra fuerza y pronta resignación para la familia”, expresaron.

El caso de Carolina Campillay

Este lunes por la tarde, las redes sociales explotaron de mensajes sobre la repentina muerte de Carolina Campillay, una joven de 20 años de Pocito. La chica estaba internada en el Hospital de Pocito cuando falleció y su familia expresó en diferentes mensajes que la causa de su muerte fue por una conducta negligente de los profesionales de la salud, es decir, mala praxis.

Desde la Justicia dieron a conocer que este mismo lunes se radicó la denuncia en UFI Delitos Especiales por presunta mala praxis de los profesionales médicos del Hospital Federico Cantoni de Pocito. Como así también, dijeron que a la joven se le hizo la autopsia en la Morgue Judicial. Como resultado largó que falleció por una neumonía atípica, expresaron.

A pesar de este resultado, desde la UFI Delitos Especiales manifestaron que la causa no está cerrada, sino que se harán diferentes estudios para tener más detalles de su deceso. La fiscalía ha solicitado que se le hagan los estudios patológicos al cuerpo de la joven; como así también pidió la historia clínica de Carolina.

Extraoficialmente, se supo que Campillay fue a hacerse atender el 9 de enero. Ese día le dieron un tratamiento -suero- y le dieron el alta. A los días habría vuelto y recibió el mismo trato. Luego el 14 de enero vuelve al hospital y ahí queda internada. Supuestamente, la chica presentó una mejora con el correr de los días, pero este 20 finalmente falleció.

Sus allegados en contacto con SW Diario, dijeron que Campillay había ingresado por un supuesto cuadro de dengue y que tenía estudios programados en el Hospital Rawson. En su internación supuestamente sufrió un infarto y falleció. La familia dijo a ese diario que hubo un tratamiento médico erróneo.

Estos también manifestaron que a la chica no le querían hacer la autopsia. En las últimas horas se viralizaron varios mensajes pidiendo justicia por Carolina: “Queremos respuestas. Caro estaba bien y no puede ser que la doctora no aparezca y la directora del hospital no da respuestas. Justicia por Caro”, expresa uno de esos mensajes con una foto de Campillay.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading