La fascinación por las criaturas marítimas es ancestral. En los relatos más antigüos, en la literatura y en el cine, la curiosidad por los misterios que esconden los océanos es un tema recurrente. La nueva película de Netflix Animation, “Monstruo del mar”, retoma esta tradición y le da una vuelta de tuerca.
Con un espectacular despliegue visual, donde se destaca el realismo del agua y el diseño de los personajes, el filme muestra cómo la historia puede ser una construcción engañosa y enseña que los héroes también pueden estar equivocados.
La película dura 119 minutos y está recomendada para mayores de siete años. Fue unánimemente reconocida por la crítica en cuanto a la calidad de la animación, aunque las opiniones sobre el guion se presentan divididas, con algunas voces objetando el exceso de contenido didáctico moralizante al final del filme.
Se trata de la primera película que el estadounidense Chris Williams dirige en solitario. Ya se había metido con la temática marítima al ser el codirector de una película de Disney muy elogiada: “Moana”, de 2016.
Ahora nos presenta una obra de alto nivel, cuyo arte sería mucho mejor aprovechado en una pantalla de cine. La calidad de la animación se destaca especialment en la forma en la que se muestra el océano, algo que sucede durante toda la película. Y en el diseño de cada uno de los personajes, tanto los protagónicos como los secundarios.
La historia que cuenta “Monstruo del mar” tiene reminiscencias a un clásico insoslayable de la literatura universal: “Moby Dick”, la novela de Herman Melville que fue llevada al cine por primera vez en 1926, con “La fiera del mar”, de Millard Webb. Y hasta tiene escenas que recuerdan a “Tiburón”, la película de Steven Spielberg de 1975, y a “Piratas del Caribe”, la franquicia de aventuras que nació en 2003. Con este bagaje, Netflix nos presenta un relato que revisa la “historia oficial” de lo que sucede en los mares.
En un principio, vemos a la protagonista, la niña Maisie Brumble que vive en un hospicio para huérfanos y sueña con los cuentos sobre los cazadores de bestias marinas. Su libro de cabecera cuenta las legendarias aventuras del Capitán Crow.
Al igual que Moana, la pequeña se rebela y se hace a la mar: en este caso, no es huyendo furtivamente, como la princesa polinesia, sino que logra subirse como polizona a “The Inevitable”, el barco capitaneado por Crow. junto su hijo adoptivo, Jacob Holland, y su primera oficial, la misteriosa Sarah Sharpe.
Su obsesión es cazar al «Red Bluster», un monstruo marino responsable por haberle quitado un ojo a Crow, por lo que luce el clásico parche de piratas. Otra alusión a «Moby Dick», ya que en la obra de Melville, el capitán Ahab a toda costa quiere vengarse de la ballena blanca porque le arrancó una pierna.
Pero estos marineros no son piratas: trabajan para la corona, pero no para robar el oro y los tesoros que transportaban otras embarcaciones y para asolar los puertos caribeños, sino que su misión, es precisamente, cazar bestias del mar.
Sin embargo, detrás de la ferocidad que muestran las bestias, hay otra historia que la pequeña Maisie logrará sacar a la luz, junto a un incrédulo Holland, que deberá desaprender todo lo que incorporó desde chico. Y en este punto la película entrará en un terreno que fue abordado por “Cómo entrenar tu dragón”, la película de Dreamworks de 2010 basada en los libros de Cressida Cowell, donde se cuenta cómo los vikingos combatían a las bestias mitológicas hasta que entendiero que debían ser amigos.
En los dos casos, la ferocidad de las bestias encuentra su explicación en que responden a los ataques de los seres humanos. Las dos películas comparten el cuestionamiento a lo que socialmente se considera como verdadero.
Lo que se parece, sobre todo, es “Red Bluster”, o Roja, como la rebautiza Maisie, y Chimuelo, el supuestamente peligroso dragón negro de “Furia nocturna”. Los dos tienen dientes redondeados y ojos felinos.
En “Monstruo del mar” el planteo se torna más político. Es que detrás del odio a las bestias marítimas, según logra desenmascarar Maisie, se encuentran el Rey -que es muy parecido a Radcliffe de» Pocahontas» (otra historia que, a su manera, cuestiona la versión oficial de la colonización)- y la Reina -cuya aspecto recuerda a Isabel I de Inglaterra que interpreta Cate Blanchett en “Elizabeth”, la película de 1998.
Ya en «Moana», podemos ver cómo el demonio Te Kā no es otra que la diosa Te Fiti, a quien un Maui confundido le robó su corazón. Aquí también se había destacado la animación del agua. No es casualidad que la banda sonora de “Monstruo del mar” haya sido compuesta por Mark Mancina, el mismo que hizo la música de «Moana».
Recientemente, otra película, en este caso de Pixar, abordó las falsas creencias y los monstruos marinos: “Luca”, de 2021. Es un espíritu de época que -afortunadamente- da lugar a que se cuestionen todos los paradigmas.
La versión de un posible vínculo sentimental entre la humorista y el actor gana fuerza. La madre de Fede no esquivó el tema y dio su opinión al aire en su programa.
El mundo del espectáculo argentino vuelve a encenderse con una noticia que nadie esperaba: Fátima Florez y Fede Bal estarían viviendo un romance en secreto. Según trascendió en las últimas horas, ambos habrían compartido varios encuentros en Miami y Buenos Aires, generando especulaciones sobre una conexión que hasta ahora se desconocía.
El escándalo explotó en Puro Show, cuando el periodista Matías Vázquez reveló detalles comprometedores sobre la relación. “Cenaron juntos en Miami, fueron a bailar y pasaron la noche juntos. Hubo reencuentros en Buenos Aires, incluso en el departamento de ella. Los vecinos se quejaron del ruido”, aseguró, citando fuentes cercanas.
Vázquez también sostuvo que la primera chispa surgió en noviembre, durante el Martín Fierro Latino, y que en los últimos días la historia habría sumado nuevos capítulos. “Hubo revancha en Buenos Aires y otra vez se escucharon gemidos. Pasó la noche y se lo vio salir de la casa de Coronel Díaz”, agregó, dejando a todos los panelistas en shock.
El primer encuentro entre Fátima y Fede habría tenido lugar en un exclusivo restaurante de pastas en Miami, donde compartieron mesa con Carmen Barbieri y Marcelo Polino. “La atracción era notoria. Se mandaron mensajes durante semanas. Todo muy caliente”, indicaron testigos de la reunión.
Carmen Barbieri, madre del actor, no tardó en referirse a los rumores. En Mañanísima, su programa matutino, aseguró que no tenía conocimiento del supuesto romance, pero dejó en claro que no se opondría. “Me entero por ustedes, pero apruebo la relación de Fede con Fátima”, declaró con total sinceridad.
La conductora también recordó que, durante la gala en Miami, Fátima le pidió permiso para ir a la post fiesta con su hijo. “Le dije que sí, que vaya con Fede, que tenía auto. Ella es la ex del Presidente y él es el ex de tantas”, bromeó, desatando risas en el estudio. Sin embargo, destacó que su hijo nunca le mencionó nada al respecto. “Fede está en Londres, me contó que fue a ver Cabaret, pero de esto, nada. Igual, hacen una pareja hermosa”, agregó.
Lejos de quedarse con la duda, Carmen decidió escribirle a su hijo en vivo y, al no obtener respuesta, le envió un audio en pleno programa: “Me dicen que estás saliendo con Fátima, yo no sabía nada. Si es cierto, ojalá estén bien, pero todo el mundo lo comenta. ¿Es verdad?”. Para cerrar con su característico humor, le pidió una primicia: “Fede, mandame un audio así te escuchamos, estoy cerrando el programa”.
Santiago Caputo y Facundo Manes protagonizaron un escandaloso cruce tras el discurso del presidente Javier Mile en la apertura anual del Congreso.
¿Qué pasó entre Javier Milei y Facundo Manes?
En medio de su discurso en el Congreso, donde hablaba de la aceleración de los nombramientos en los cargos vacantes del Poder Judicial, el presidente Javier Milei tuvo un intenso enfrentamiento con el diputado radical Facundo Manes, quien se mostró en contra levantando la Constitución Nacional.
«Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leéla bien. Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes», le respondió el jefe de Estado.
¿Qué pasó entre Santiago Caputo y Facundo Manes?
Luego de eso, Manes dejó su banca en medio de gritos de los militantes mientras le mostró el ejemplar de la Constitución a Santiago Caputo. Rápidamente, el asesor estrella de Milei lo increpó cerca de una escalera del Congreso.
Video: Data Clave
Posteriormente, el radical afirmó que un hombre que acompañaba a Caputo lo golpeó en el pecho. Junto al asesor presidencial, estaba el youtuber libertario Fran Fijap, quien en ese momento atinó a empujar la cámara que grababa el episodio. “Vino enfurecido y me dijo: ´Ahora me vas a escuchar, me vas a conocer´. Y alguien que estaba con él me pegó dos piñas», contó Manes, a la salida del Congreso ante las cámaras de los medios.
Horas después, en su perfil de X (ex Twitter), el mandatario compartió un video que une la acusación de Manes y la palmada que Caputo tras su discusión, y afirmó: “Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y de la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo».
Además, Milei lanzó que “muchos periodistas son parte del problema. Coimeros”.
El programa radial «Hola Chiche» fue el escenario de una tremenda discusión entre el conductor y su compañera Matilde Badini, quien al final de la emisión terminó renunciando «después del destrato de esta tarde», dijo.
Momentos de suma tensión se vivieron entre el conductor del programa radial “Hola Chiche” y una de sus panelistas, que terminó renunciando en vivo por el “destrato” que sufrió por parte del experimentado periodista y conductor.
Acompañado por Matilde Badini, Analía Graffigna y Diego Colombres, Chiche Gelblung encabeza en Radio del Plata un programa periodístico que lleva su nombre, y la discusión comenzó en la emisión del viernes último por un tema vinculado a la salud mental.
Según la óptica de Chiche, dos años serían suficiente tiempo para un tratamiento, mientras que Badini respondió que en “dos años de tratamiento con un psicoanalista no hacés nada, flaco”.
“Bueno, está bien, vos sos psicoanalista”, le retrucó el conductor, a lo que su compañera dijo con bastante molestia que “no soy psicoanalista, soy paciente”.
Lejos de apaciguar los ánimos y el tono del cruce, ambos fueron subiendo el nivel de belicosidad hasta que Chiche la cuestionó: “¿Será posible que todo quieras saber, vos? ¡No podés saber de todo!” Y Badini no se quedó atrás, elevando el enfrentamiento verbal: “No me gusta escucharpelotudeces”.
Matilde Badini
En ese momento, Gelblung la conminó a retirarse del estudio de radio: “Bueno, entonces retírate, si no te gusta. Te podés retirar. Retirate si no querés escuchar pelotudeces”, insistió el conductor radial.
Cuando Badini intentó bajar los ánimos, Chiche no dio marcha atrás sino que elevó el tono: “Vos tenés cosas más geniales, decilas. No ofendas al pedo, insolente. Respeto, por lo menos, a la jerarquía. Sos una insolente,no me gusta la gente insolente”, disparó ante el silencio incómodo del resto del personal del programa.
Finalmente, el periodista y conductor saludó a la audiencia hasta la semana próxima, pero Matilde Badini dio las ultimas palabras del programa ante el silencio de Chiche: “Para todos los oyentes, les agradezco el tiempo que estuve aquí. Yo soy una agregada sin experiencia, no soy periodista, que trate de agregar cosas chiquitas, pero desde el corazón”.
“No puedo volver después del destrato de esta tarde. Me siento despedida. Los quiero muchísimo y pase muy lindas tardes con todos ustedes, gracias por escucharme”, concluyó Matilde Badini entre lágrimas.