Connect with us

Sociedad 

¡Mirá! Ancianos de un geriátrico bailan la canción de Shakira y Bzrp. Se vuelven virales.

Published

on

El geriátrico donde se encuentran estos abuelos compartió el video a través de la plataforma de ‘TikTok’ y en segundos se volvió viral. ¡Míralo a en la nota!

El pasado 11 de enero, la cantante barranquillera Shakir a sorprendió una vez más al mundo, pues realizó el estreno de BZRP Music Sessions #53, su más reciente sencillo musical, tema que realizó de la mano del argentino Bizarrap. En la ‘tiradera’, la artista le envió un contundente mensaje a Gerard Piqué, su expareja y padre de sus dos hijos, con quien sostuvo una relación por más de 12 años.

Cabe mencionar que, a pocas horas de su lanzamiento, la canción se posicionó en los primeros lugares de las listas de reproducción más importantes del mundo, pues a tan solo nueve minutos de haberse estrenado, ya contaba con un millón de reproducciones, convirtiéndola en el sencillo musical latino con mayor alcance e interacción de la última década.

De esta manera, durante los últimos días, han sido muchos los internautas que, además de aprender la letra de la canción y escucharla a todo momento, han decidido crearle una coreografía, de manera que además de cantarla, también la puedan bailar.

A través de redes sociales se viralizó un video en que un grupo de abuelitos montan una coreografía de la más reciente canción de Shakira y Bizarrap. En el clip, se alcanza a observar cómo las personas mayores, de manera jocosa, hacen ciertos gestos para sincronizarlos con la letra de la canción.

“Wow qué hermosos, el claro ejemplo de que la edad es solo un número, ellos se gozan la vida y listo… así tiene que ser”, “hahahahaha pobre Piqué ya nadie lo respeta, muy bueno el video”, “Qué alguien me explique por qué son tan divinos jjejeje lástima tan cortico me hubiera gustado ver más” y “Etiquetemos a Shakira para que le haga lo comparta también jajaja está muy chimba”, fueron algunos de los comentarios que millones de cibernautas han dejado en el clip, el cual hasta el momento supera los cuatro millones de reproducciones.

Sociedad 

La fe creció: con más de 3.000 participantes arrancó la peregrinación de jóvenes a Ceferino Namuncurá

Published

on

Los peregrinos vivieron momentos de oración y hasta una entrada en calor durante la previa de la caminata.

La cita era a las 7.45 y a esa hora ya hubo miles de jóvenes, frente a la Catedral, esperando participar de la 45ta edición de la Peregrinación Arquidiocesana hacia el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá. Y de a poco, el número de chicos creció hasta superar los 3.000, superando el registrado el año pasado que fue de unos 2.500. Es que este año, la caminata de fe coincidió con el Jubileo de la Juventud y la canonización de Carlo Acutis, el influencer que falleció a los 16 años.

IMG_0594-728x485
El mate, compañero infaltable durante la caminata.

Durante la previa, los jóvenes demostraron su fe y energía. Todos se pusieron de rodillas y rezaron en silencio ante la presencia del Santísimo. Pero después, se desató la fiesta cuando comenzó la entrada en calor con la guía de una profesora de educación física que le pidió ejercitarse para poder llegar a destino sin ninguna complicación física y para evitar lesiones debido al esfuerzo de caminar por varios kilómetros.

IMG_0514-728x485
En el atrio de la Catedral expusieron la foto y reliquias de 3er grado de Carlo Acutis.

La peregrinación arrancó con una multitud de participantes que ocuparon unas 5 cuadras. Al frente marchó una imagen de la Virgen y las reliquias de Carlo Acutis que hoy será canonizado por el Papa León XIV. Es por este motivo que algunos grupos también peregrinaron portando una foto de este ‘influencer de Dios’ al que se le atribuyen dos milagros: la cura de un niño en Campo Grande, en Brasil, y la sanación de una niña costarricense tras un grave accidente.

A las 13 está prevista la llegada de los peregrinos al Camping Municipal de San Martín donde compartirán el almuerzo, animación, actividades recreativas y sorteos. La llegada a Ceferino será alrededor de las 17 como también la celebración de la misa.

El origen de la peregrinación

La primera Peregrinación de Jóvenes se realizó en 1978, con punto de partida en la Catedral y destino en el Cerrillo Barboza, en el departamento de Pocito. En aquella oportunidad participaron más de 15.000 jóvenes.

Con el paso de los años, el evento, que se discontinuó sólo en dos oportunidades, fue variando de destino: en 2001 se celebró en el Villicum, departamento de Albardón, hasta que en 2008 se estableció de manera definitiva el Complejo Ceferino Namuncurá como lugar de llegada.

Hoy, después de más de cuatro décadas, la peregrinación se consolida como uno de los encuentros juveniles y religiosos más importantes de la provincia de San Juan.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Imponente incendio calcinó una flota de colectivos en Pocito

Published

on

El fuego arrasó con varias unidades de transporte en un predio privado de Villa Huarpe. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales son millonarias. Investigan el origen del siniestro.

Un incendio de grandes proporciones se desató en la madrugada de este domingo en el departamento Pocito, provocando la destrucción total de una flota de colectivos que se encontraba estacionada en un predio privado. Aunque no se registraron víctimas, la magnitud de las pérdidas materiales mantiene en alerta a las autoridades.

El siniestro ocurrió minutos antes de la medianoche en calle Independencia, en la zona de Villa Huarpe, a escasos metros del Lateral Oeste de la Ruta 40. Al arribar al lugar, la policía constató que varias unidades de transporte público estaban completamente envueltas en llamas, generando un resplandor que iluminaba la noche y ponía en riesgo a las viviendas cercanas.

La situación obligó a un amplio despliegue de dotaciones de bomberos de Rawson, Capital y Pocito, que trabajaron intensamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se extendiera hacia las propiedades colindantes. Tras varias horas de labor, el incendio pudo ser controlado, aunque el saldo fue devastador: los colectivos quedaron reducidos a chatarra calcinada, con daños considerados irreparables.

La propietaria del predio y de las unidades fue identificada por la policía como una mujer de 45 años de apellido Olivera. Según se informó, la mujer presenció el dramático operativo mientras el fuego consumía por completo la flota.

Ahora, el foco está puesto en la investigación. La Policía Científica y la División Bomberos trabajan para determinar las causas del incendio, sin descartar ninguna hipótesis. Se busca establecer si se trató de un accidente o si existió algún factor intencional que desencadenó la rápida propagación de las llamas entre los colectivos.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

La Feria Agroproductiva se suma al Festival del Inmigrante con sabores locales

Published

on

El Festival del Inmigrante se vivirá este sábado en el Parque de Mayo con colectividades de todo el mundo y la presencia de la Feria Agroproductiva, que aportará el sabor y la producción local a una noche de arte, cultura y tradiciones.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será escenario de una gran celebración cultural y gastronómica con la nueva edición del Festival del Inmigrante, que contará con la participación especial de la Feria Agroproductiva de San Juan.

El evento, organizado por el Ministerio de Gobiernoreunirá a más de diez colectividades de distintas partes del mundo, que ofrecerán al público sus tradiciones a través de platos típicos, muestras artísticas y expresiones culturales. A la par, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destinará un espacio exclusivo para que los productores sanjuaninos exhiban y vendan sus productos locales.

La cita será de 18:00 a 00:00 horas, en las inmediaciones del Parque de Mayo, específicamente en la Plaza del Sol y la Plaza de las Américas, detrás del Monumento al General San Martín. Allí estarán representadas colectividades de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, España, Italia, Japón, Líbano, Perú, Polonia y Venezuela, en un encuentro que pondrá en valor la diversidad y la herencia cultural de la provincia.

Los organizadores invitan a todos los sanjuaninos a participar de esta jornada que combinará sabores, arte y tradiciones, en un espacio que promete ser un verdadero punto de encuentro entre culturas y con fuerte protagonismo de la producción local.

/C13

Continue Reading

Continue Reading