Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Minería supervisa el reciclado y recuperación de caucho en proyectos mineros.

Published

on

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería, en conjunto con otras áreas del Estado como la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, promueve la correcta administración de los residuos como uno de los pilares fundamentales de la gestión ambiental en toda la provincia. Por este motivo el ministro de Minería Carlos Astudillo, se reunió con Sergio Spadone de Indram y Pablo Ramos de CAMC Argentina para conocer en detalle cómo avanza la recuperación y reciclado de los neumáticos en los dos principales proyectos mineros de la provincia.

Además se brindó información de cómo se realiza el proceso de tratamiento de neumáticos fuera de uso de la mina Veladero. Estos trabajos se realizan en una primera instancia en el yacimiento donde se extraen los aros de acero y se reduce su tamaño, para posteriormente ser trasladados al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), y continuar con su reciclado.

En este sentido el titular de la cartera minera expresó, “estamos contentos de ver el avance de los trabajos de recuperación. Nuestro trabajo además de promover la actividad minera es velar porque el desarrollo de la misma y se haga con las correctas prácticas ambientales y los recursos naturales sean aprovechados sin dañar nuestro territorio. Eso implica además de la producción en sí, el cuidado de los trabajadores y la sociedad en su conjunto”.

Por su parte Sergio Spadone manifestó la importancia de poder radicarse en San Juan a través del PITAR, “La verdad que como empresarios del rubro que se impulsen este tipo de políticas es algo muy valioso, de nuestra parte vamos aportar nuestro grano de arena para afianzar el parque como modelo nacional. Además de que es nuestro objetivo también trabajar para bajar la huella de carbón en San Juan y en todo el mundo, la recuperación de materiales que permitan el cuidado del medio ambiente”.

El PITAR fue impulsado durante la actual gestión de gobierno y promueve la radicación de empresas o emprendimientos productivos, cuyo principal insumo o materia prima surgirá de la recuperación de materiales, obtenidos mediante el proceso de separación y clasificación de Residuos Sólidos Urbanos

San JuanPolítica & Economía 

Penitenciarios: Aseguran que en 45 días sumarán a 120 nuevos agentes

Published

on

El Gobierno de San Juan aún evalúa cómo afrontar el costo de incorporar 120 nuevos efectivos al Servicio Penitenciario, de un total de 400 egresados, en un contexto de estricta austeridad fiscal.

El Servicio Penitenciario Provincial de San Juan se encuentra a la espera de una decisión clave que impactará directamente en su estructura y, por ende, en las arcas provinciales. Tras meses de evaluación y planificación, se confirmó la inminente incorporación de 120 nuevos efectivos, puntualmente en 45 días, que elevará la planta total del Penal de Chimbas a 1.500 trabajadores. 

Enrique Delgado, titular de la Secretaría de Seguridad, confirmó que «en los próximos 45 días se inciorporarán a los 120 nuevos agentes del Servicio Penitenciario Provincial». Además, el funcionario dijo que «la decisión ya está tomada y antes de que quede inaugurado el nuevo sector 5, ya estaremos sumando más personal». 

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que “la incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos. La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias.

Estos 120 nuevos efectivos no son improvisados; forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya finalizaron con su formación y que aguardaban su nombramiento. Su incorporación permitirá no solo cubrir vacantes existentes, sino también ampliar significativamente la capacidad operativa del penal. Con el aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna.

El desafío para el Gobierno radica en cómo cuadrar estos nuevos egresos con la premisa de la austeridad. Cada sueldo adicional representa un impacto en el presupuesto provincial, y la administración actual se ha caracterizado por un estricto control del gasto público. La balanza entre la inversión necesaria en seguridad ciudadana y el compromiso con la disciplina fiscal es delicada. La decisión no solo marcará el rumbo del Servicio Penitenciario, sino que también será una clara señal del equilibrio que el Gobierno busca mantener entre sus prioridades.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Fuertes vientos y frente frío: martes con tiempo complicado en San Juan

Published

on

Se viene una jornada de transición entre los días cálidos y el ingreso de un sistema frontal con temperaturas bajas.

Este martes, el tiempo dará la nota en San Juan ya que la transición entre días templados y las bajas temperaturas será “revoltosa”. Así lo marcó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que también activó un alerta Amarilla por Zonda.

La jornada tendrá una mínima de 7º y una máxima de 18º. Tras una mañana y una tarde tranquilas pero cálidas, con nubosidad en aumento, se vendrá el cambio en la tarde. El viento Sur tomará una velocidad de 23 a 31 km. por hora y ráfagas de 42 a 50 km. por hora.  

Mientras que en la noche, con una temperatura que caerá a los 11º, el Sur se intensificará. Tiene una velocidad entre 32 a 41 km. por hora y ráfagas entre 60 a 69 km. por hora.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego inauguró un nuevo centro de desarrollo infantil en San Martín

Published

on

Los CDI son espacios para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

El Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento San Martín, un moderno espacio pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto, acompañado por  el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.

“Estar acá no es un día más para mí. Esta obra no es solo una estructura, es la posibilidad concreta de que nuestros niños estén bien cuidados. Hace un año, cuando entregamos el barrio en San Martín, nos preguntábamos qué iba a pasar con este proyecto que aún estaba en pañales” dijo el Gobernador ante los presentes y agregó: “Me toca administrar en un contexto muy difícil, con un 60% menos de recursos que en gestiones anteriores. Ya no contamos con fondos nacionales clave ni programas de salud, educación u obra pública. Y sin embargo, acá estamos, con una obra tangible, real, que va a cuidar a nuestros chicos con nutricionistas, psicopedagogos, trabajadoras sociales y mucho amor”.

Para finalizar dijo: “La política debe ser la herramienta para resolver injusticias y estar cerca de cada vecino. Siempre la prioridad deben ser los niños, nuestros jubilados, quienes más lo necesitan. Vamos a seguir trabajando con innovación y unidad, porque si estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar. Que Dios nos bendiga y que San Juan siga brillando alto”.

Por su lado, el ministro Carlos Platero aseguro que “este Centro de Desarrollo Infantil forma parte de una red presente en toda la provincia, donde se atiende a 1.500 niños, apostando fuertemente a nuestras infancias. En particular, este espacio en San Isidro es muy importante por la confluencia de distritos cercanos, como Boca del Tigre y los nuevos barrios recientemente inaugurados, donde vive mucha población que trabaja en lo rural. Estos centros permiten que las familias puedan salir a trabajar, sabiendo que sus hijos están contenidos y cuidados por un equipo interdisciplinario con docentes, auxiliares y profesionales”.

Este nuevo edificio, ubicado en una zona rural del departamento, se suma a los CDI ya habilitados en Angaco, Pocito y 25 de Mayo, fortaleciendo así una red de contención y acompañamiento en distintos puntos de la provincia. La política pública de creación de estos centros refleja una decisión estratégica: priorizar la primera infancia como base del desarrollo humano y social.

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de San Martín cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años. El edificio contempla distintas salas organizadas según las edades y un espacio de recreación al aire libre, lo que permite ofrecer una atención integral centrada en el cuidado y el desarrollo pleno de la primera infancia. Entre los servicios disponibles se destacan la asistencia nutricional, la estimulación temprana y el abordaje psicomotriz.

La distribución del CDI incluye un acceso principal, un área administrativa con sanitario, cocina, sanitario para personas con discapacidad, lactario, sala de deambulación, salas para niños de 2, 3 y 4 años, comedor, sanitarios para los niños y niñas, patios internos y un patio técnico donde se ubican los tanques de reserva y bombas, según especificaciones técnicas.

En cuanto a sus características constructivas, el edificio se ejecuta con una estructura metálica montada sobre una platea de hormigón armado. Los tabiques exteriores e interiores están compuestos por paneles de roca de yeso y paneles cementicios, con sus respectivas aislaciones térmicas y acústicas, lo que garantiza confort y seguridad para los pequeños.
Los pisos interiores combinan mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, mientras que los exteriores son de cemento alisado.

Las carpinterías se realizan en aluminio, chapa y madera, conforme a la documentación técnica del proyecto. Tanto la cocina como los sanitarios llevan revestimiento cerámico blanco de 20 x 20 cm, colocado hasta la altura especificada en los planos.

/DC

Continue Reading

Continue Reading