NacionalPolítica & Economía
Máxima tensión en el PRO por la jugada de Larreta con las elecciones porteñas.

El anuncio del jefe de gobierno porteño de convocar a elecciones en la misma fecha que las nacionales reavivó la ira de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y compañía. Los cruce entre los dirigentes desnudó como nunca la crisis interna del partido opositor.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes públicamente su decisión de convocar a elecciones locales en la misma fecha que las nacionales pero con un sistema de votación diferente, el de boleta única electrónica, lo que profundizó los contrapuntos y diferencias internas en Juntos por el Cambio, desde donde dirigentes como Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich, entre otros, salieron a cuestionar duramente la medida.
Con esta iniciativa que anunció este lunes, Larreta contradijo expresamente lo que había sugerido el expresidente Mauricio Macri, al mismo tiempo que dio un guiño político hacia el senador Martín Lousteau, uno de sus principales aliados en el distrito.
A través de un video subido a sus redes, Larreta hizo el anuncio este mediodía, en una decisión que fue duramente criticada por el propio Macri (habló de «profunda desilusión») y que implica que para jefe de Gobierno y legisladores los votantes de CABA utilizarán en la misma jornada que las PASO una boleta única electrónica distinta a la papeleta sábana de las categorías nacionales, lo que se conoce como una elección «concurrente».
«Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese«, indicó Larreta.
«Esto evita que los porteños tengamos que ir a votar hasta seis veces en el año. Nos ahorra mucho tiempo y nos evita gastos innecesarios», argumentó el mandatario porteño.
Y añadió: «Lo vamos a hacer con boleta única electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todos Juntos por el Cambio a nivel nacional».
El jefe de gobierno agregó que «la boleta electrónica, además, nos permite que la discusión de las propuestas y los proyectos de cada candidato se enfoque en los vecinos y en las oportunidades de cada barrio de la Ciudad».
«Voy a apoyar a un candidato de mi partido, que es el PRO. En las próximas semanas vamos a estar trabajando para definir cuál es el mejor candidato para seguir con todas las transformaciones que empezamos con Mauricio y que continuamos hasta hoy», finalizó.
Según la ley electoral, Larreta debía definir esta semana cuándo y cómo votarían los porteños para elegir autoridades municipales, una decisión que por ley debe concretarse 120 días antes de la realización de los comicios.
El jefe de gobierno eligió en este sentido que los porteños voten sus representantes locales o municipales el mismo día en que se elegirán las autoridades nacionales (13 de agosto para las PASO, 22 de octubre las generales y 19 de noviembre un eventual balotaje).
Sin embargo, se tratará de una elección denominada «concurrente»: en este caso, los porteños usarán en un mismo cuarto oscuro la boleta sábana o tradicional para elegir candidatos a presidente y vice y a legisladores nacionales, por un lado, y una boleta única electrónica para elegir jefe de Gobierno y legisladores municipales.
En el plano político, la decisión de Larreta contraría los deseos de Mauricio Macri y de la que asoma como su precandidata presidencial preferida, Patricia Bullrich, quienes pedían que en la Ciudad se votara con boleta sábana en todas las categorías.
Esta opción también era avalada por Jorge Macri, uno de los precandidatos del PRO para la sucesión de Larreta, y quien seguramente encarne la postulación del partido amarillo para la Ciudad.
El PRO ya definió que presentará como candidato a Jefe de Gobierno a un solo postulante, y esto implica que en los próximos días declinarían sus postulaciones los ministros Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación).
En este contexto, en JxC se presentarán a las PASO para suceder a Larreta tanto Jorge Macri, quien casi con seguridad será el postulante del PRO, y el senador radical por el distrito, Martín Lousteau.
Mientras Jorge Macri venía pidiendo que no se cambie el sistema de votación y que se vote con la boleta tradicional o sábana, Lousteau reclamaba en sentido opuesto que se realicen elecciones concurrentes, tanto con boleta única de papel, opción que fue descartada, como con boleta única electrónica, que fue el método finalmente elegido por Larreta.
La decisión de Larreta implica un guiño indisimulable hacia Lousteau, quien consideraba que con el sistema de lista sábana tenía mejores chances electorales frente a Jorge Macri, quien se hubiera visto beneficiado por el arrastre de las boletas presidenciales, tanto de Larreta como de Bullrich.
Al optar por esta alternativa, y en el marco de su estrategia presidencial, Larreta decide tender puentes hacia el radicalismo, buscando una alianza de centro que le de más músculo político a su propia candidatura rumbo a la Casa Rosada.
La Ciudad de Buenos Aires ya había usado el sistema de boleta única electrónica en el año 2015, mientras que en 2019 se había votado con boleta sábana o tradicional.
El argumento esgrimido por el larretismo para defender la decisión es que el Código Electoral de la Ciudad, que establece la boleta única, fue votado en 2018 y entró en vigencia en 2020, según explicó esta mañana el vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario.
Tras el anuncio de Larreta, la diputada nacional María Eugenia Vidal salió a cuestionarlo en términos duros, al hacer referencia a las «ambiciones personales», y además puso el foco en que se están cambiando las reglas acerca de cómo ejercer el voto en pleno año electoral.
«El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es éste», cuestionó Vidal por Twitter y en esa línea advirtió: «No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo».
«Somos el cambio o no somos nada», remató la exgobernadora bonaerense.
Por su parte, el propio Macri posteó en la misma red social: «Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión».
Antes del anuncio de Larreta, Macri también había apuntado que modificar la forma de votación implicaba «más gasto del Estado, más filas, más tiempo, dos urnas y boletas».
En cambio, el titular del radicalismo y precandidato presidencial de ese partido, Gerardo Morales, manifestó su apoyo a la medida tomada por Larreta porque, dijo, «la boleta única electrónica beneficia a los ciudadanos de CABA, garantiza transparencia y respeta el Código Electoral».
Lo dispuesto por Larreta también obtuvo el respaldo de la Coalición Cívica, desde donde defendieron el método de votación elegido por el jefe de gobierno al sostener que «cumplir con lo que dispone nuestro ordenamiento jurídico no es cambiar las reglas de juego como interpretan algunos actores políticos».
«Por el contrario, se trata de cumplir con las normas electorales que nos rigen», agregó el partido fundado por Elisa Carrió a través de un comunicado.
Y añadieron: «Llegó la hora de honrar a nuestro electorado con la boleta única y que podamos así elegir sin condicionamientos a nuestro próximo Jefe de Gobierno. Esto puede hacerse en forma concurrente con la elección de Presidente de la Nación».
En paralelo, el diputado nacional Ricardo López Murphy, quien también aspira a ser jefe de Gobierno y está enrolado políticamente con Bullrich, dijo que esta decisión hará crecer a su espacio y vaticinó que la Ciudad de Buenos Aires «se va a convertir en la Ciudad de la Libertad».
Además, manifestó que Republicanos Unidos lo hará «compitiendo contra quien haya que competir y con las reglas de juego que elijan inventar», en un cuestionamiento implícito a la decisión de Larreta.
@Télam
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.
El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.
El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».
Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.
“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.
Sin acto oficial para conmemorar a San Martín
Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.
Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.
Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Candidatos a Diputados de Fuerza Patria
- Taiana, Jorge
- Lopez, Jimena
- Grabois, Juan
- Siley, Vanesa
- Palazzo, Sergio
- García, Teresa
- Pietragalla, Horacio
- Propato, Agustina
- Moyano, Hugo (hijo)
- Díaz, Fernanda
- Galmarini, Sebastián
- Miño, Fernanda
- Yasky, Hugo
- Salzman, Marina
- Trotta, Nicolás
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses