Connect with us

Sociedad Actualidad

Más de 500 nuevos efectivos y entrega de movilidades y equipamiento para la Policía de San Juan.

Published

on

Más de 500 nuevos efectivos y entrega de movilidades y equipamiento para la Policía de San Juan.

Uñac encabezó la entrega de 40 patrulleros; 3 camionetas autobombas; 13 motos para patrulla; 10 camionetas 4×4; 2 torres de monitoreo urbano; 2 casillas de seguridad; 28 bicicletas; computadoras; 100 chalecos antibala; 550 armas y para Bomberos, 50 trajes y la misma cantidad de equipos de respiración.

En la jornada de este viernes, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de juramento de 155 técnicos universitarios y 436 diplomados en Seguridad Ciudadana de la Policía de San Juan y, además, entregó movilidades y elementos destinados a optimizar las tareas de prevención y operativas, enmarcadas en el plan estratégico de seguridad de la provincia.

La ceremonia tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario, Pocito, con la presencia del primer mandatario provincial; vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; intendente de Pocito, Armando Sánchez; ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; secretario de Estado Seguridad y Orden Publico, Carlos Munisaga y jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, entre otros funcionarios.

Los efectivos que en esta jornada presentaron su lealtad, cumplirán funciones en toda la geografía provincial, con el fin inmediato de potenciar los operativos de prevención y demás tareas relacionadas con la protección de las personas, enmarcados en el plan estratégico de seguridad.

Estos funcionarios han sido formados en el marco de los derechos humanos, en un conocimiento amplio de las normas regulatorias de las conductas, siempre adoptando un sentido de vocación y pertenencia a la policía provincial.

Luego del saludo por parte del gobernador, secretario de Seguridad y jefe de policía a la Formación 14 de Abril, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música de la Policía de San Juan.

Posteriormente, el capellán Gabriel Aciar ofreció la bendición a los presentes y el jefe de Policía tomó juramento a los nuevos diplomados.

En la apertura, Sergio Uñac agradeció la presencia de funcionarios y familiares y a los nuevos egresados por su vocación para pertenecer a la fuerza policial de la provincia.

“Hemos escuchado sobre los esfuerzos que se hacen en todo el mundo para reprimir el delito. Es por eso que quiero poner en valor que solo un estado ordenado, con una sociedad comprometida puede disponer, durante siete años consecutivos, el ingreso de personal y la inversión necesaria para que los elementos de seguridad y vehículos sean una realidad”.

“Invito a los sanjuaninos, ingresantes y familiares a poner en valor lo que los sanjuaninos logramos en San Juan. Miremos que estamos en el camino correcto, al que aún todavía le falta. En el 2015 habían 4000 agentes y hoy superan los 6000, con 300 movilidades en aquél momento y hoy con casi 900, de alta calidad”, dijo.

También se dirigió a los ingresantes para reafirmar “el deseo de trabajar juntos. Admiro su formación y, sobre todo, la vocación que tuvieron para ingresar a una fuerza que es orgullo de todos los sanjuaninos y que estoy seguro, seguirá siéndolo”.

Avanzando, Uñac felicitó a los funcionarios directamente ligados a la seguridad de la provincia, a los ingresantes y familiares e hizo hincapié en “el anhelo de seguir construyendo una sociedad justa, igualitaria y equitativa, es lo que nos movilizará para continuar haciendo todos los esfuerzos necesarios para que San Juan siga siendo una de las mejores provincias del país, lo que no depende de uno, sino de 820 mil sanjuaninos”.

Para terminar, Uñac dijo que “tenemos firme nuestro compromiso de seguir trabajando por las cosas que nos faltan; a la provincia no la construye un sector en particular, la construimos entre todos, quienes tenemos funciones públicas y los que tienen privadas, quienes se comprometen con la salud, la seguridad, la educación, la cultura, el trabajo de los municipios, hasta el último minuto de gestión. Lo más importante no es lo que un dirigente dice, sino lo que hace. En San Juan lo hemos hecho, entre todos ”.

A continuación, Munisaga saludó al gobernador y al resto de los funcionarios y se dirigió a los flamantes agentes, poniendo el foco en las responsabilidades y obligaciones para los que han sido formados.

“A partir de éste momento ustedes son policías y ello implica una tarea de 24 horas. Es abnegación y sacrificio, para mantener el orden y cuidar los bienes y derechos de los ciudadanos sanjuaninos».

Por su parte, Martínez hizo una descripción de la estructura operativa de la fuerza a lo largo de los años, con la creación, desde el año 2016 a la actualidad de 24 secciones, 31 divisiones, 20 unidades operativas, 6 destacamentos, 2 comisarías, 7 departamentales y 9 direcciones, pasando por la obra de infraestructura en las distintas dependencias ininterrumpidamente y destacó la preocupación de la fuerza por el funcionario policial.

Continuando, el jefe de Policía agregó que ingresaron recientemente un total de 400 oficiales y 2614 agentes, con los ascensos correspondientes.

Se despidió reafirmando el trabajo en la prevención y la modernización de la fuerza.

Además de los mencionados, se encontraban el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; autoridades del área de Seguridad; director de la Escuela de Seguridad, Angel Martín; subjefe de la Policía de San Juan, Roberto Gómez y demás autoridades de las distintas áreas de Gobierno.

Más equipamiento para la fuerza policial de la provincia

En el marco de la política de Estado de mejoramiento permanente en el servicio de seguridad para la ciudadanía sanjuanina, el gobierno entregó vehículos a la policía provincial: 40 patrulleros, entre ellos automóviles de las marcas Toyota Corolla, Etios, Prius; 3 camionetas autobombas para la acción rápida y tarea específica del personal de Bomberos, para uso forestal, marca Toyota Hilux 4×4; 13 motos patrulleros de distintas cilindradas; entre las que se destacan las marcas Honda tornado xr 250 cilindradas; 10 camionetas Nissan Frontier 4×4 motor 4 cilindros, caja manual de 6 velocidades.

Además, se dotó a la fuerza de 2 torres de monitoreo urbano móvil, con sistema de blindaje antidisturbios y vídeo vigilancia de alta definición, visión nocturna y alcance de 360 grados, con un área de más de 600 metros de distancia; 2 módulos habitacionales portátiles, destinados a casillas de seguridad, provistos de aislamientos, baño, iluminación y balizas; 28 bicicletas marca Fósil rodado 29 cuadro aluminio, frenos a disco.

Otros elementos con que contará a partir de hoy la policía local son computadoras, destinadas al nuevo sistema implementado; 100 chalecos antibala; 500 armas Bersa 9mm y 50 escopetas.

También la repartición de Bomberos de la Policía de San Juan recibió 50 trajes estructurales para su personal y 50 equipos de respiración autónomos compuestos por sistemas de comunicación de alarma baja presión.

@prensa

/Imagen principal y contenido: ©fotos prensa/

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading