Connect with us

Sociedad Actualidad

Más de 500 nuevos efectivos y entrega de movilidades y equipamiento para la Policía de San Juan.

Published

on

Uñac encabezó la entrega de 40 patrulleros; 3 camionetas autobombas; 13 motos para patrulla; 10 camionetas 4×4; 2 torres de monitoreo urbano; 2 casillas de seguridad; 28 bicicletas; computadoras; 100 chalecos antibala; 550 armas y para Bomberos, 50 trajes y la misma cantidad de equipos de respiración.

En la jornada de este viernes, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de juramento de 155 técnicos universitarios y 436 diplomados en Seguridad Ciudadana de la Policía de San Juan y, además, entregó movilidades y elementos destinados a optimizar las tareas de prevención y operativas, enmarcadas en el plan estratégico de seguridad de la provincia.

La ceremonia tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario, Pocito, con la presencia del primer mandatario provincial; vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; intendente de Pocito, Armando Sánchez; ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; secretario de Estado Seguridad y Orden Publico, Carlos Munisaga y jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, entre otros funcionarios.

Los efectivos que en esta jornada presentaron su lealtad, cumplirán funciones en toda la geografía provincial, con el fin inmediato de potenciar los operativos de prevención y demás tareas relacionadas con la protección de las personas, enmarcados en el plan estratégico de seguridad.

Estos funcionarios han sido formados en el marco de los derechos humanos, en un conocimiento amplio de las normas regulatorias de las conductas, siempre adoptando un sentido de vocación y pertenencia a la policía provincial.

Luego del saludo por parte del gobernador, secretario de Seguridad y jefe de policía a la Formación 14 de Abril, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música de la Policía de San Juan.

Posteriormente, el capellán Gabriel Aciar ofreció la bendición a los presentes y el jefe de Policía tomó juramento a los nuevos diplomados.

En la apertura, Sergio Uñac agradeció la presencia de funcionarios y familiares y a los nuevos egresados por su vocación para pertenecer a la fuerza policial de la provincia.

“Hemos escuchado sobre los esfuerzos que se hacen en todo el mundo para reprimir el delito. Es por eso que quiero poner en valor que solo un estado ordenado, con una sociedad comprometida puede disponer, durante siete años consecutivos, el ingreso de personal y la inversión necesaria para que los elementos de seguridad y vehículos sean una realidad”.

“Invito a los sanjuaninos, ingresantes y familiares a poner en valor lo que los sanjuaninos logramos en San Juan. Miremos que estamos en el camino correcto, al que aún todavía le falta. En el 2015 habían 4000 agentes y hoy superan los 6000, con 300 movilidades en aquél momento y hoy con casi 900, de alta calidad”, dijo.

También se dirigió a los ingresantes para reafirmar “el deseo de trabajar juntos. Admiro su formación y, sobre todo, la vocación que tuvieron para ingresar a una fuerza que es orgullo de todos los sanjuaninos y que estoy seguro, seguirá siéndolo”.

Avanzando, Uñac felicitó a los funcionarios directamente ligados a la seguridad de la provincia, a los ingresantes y familiares e hizo hincapié en “el anhelo de seguir construyendo una sociedad justa, igualitaria y equitativa, es lo que nos movilizará para continuar haciendo todos los esfuerzos necesarios para que San Juan siga siendo una de las mejores provincias del país, lo que no depende de uno, sino de 820 mil sanjuaninos”.

Para terminar, Uñac dijo que “tenemos firme nuestro compromiso de seguir trabajando por las cosas que nos faltan; a la provincia no la construye un sector en particular, la construimos entre todos, quienes tenemos funciones públicas y los que tienen privadas, quienes se comprometen con la salud, la seguridad, la educación, la cultura, el trabajo de los municipios, hasta el último minuto de gestión. Lo más importante no es lo que un dirigente dice, sino lo que hace. En San Juan lo hemos hecho, entre todos ”.

A continuación, Munisaga saludó al gobernador y al resto de los funcionarios y se dirigió a los flamantes agentes, poniendo el foco en las responsabilidades y obligaciones para los que han sido formados.

“A partir de éste momento ustedes son policías y ello implica una tarea de 24 horas. Es abnegación y sacrificio, para mantener el orden y cuidar los bienes y derechos de los ciudadanos sanjuaninos».

Por su parte, Martínez hizo una descripción de la estructura operativa de la fuerza a lo largo de los años, con la creación, desde el año 2016 a la actualidad de 24 secciones, 31 divisiones, 20 unidades operativas, 6 destacamentos, 2 comisarías, 7 departamentales y 9 direcciones, pasando por la obra de infraestructura en las distintas dependencias ininterrumpidamente y destacó la preocupación de la fuerza por el funcionario policial.

Continuando, el jefe de Policía agregó que ingresaron recientemente un total de 400 oficiales y 2614 agentes, con los ascensos correspondientes.

Se despidió reafirmando el trabajo en la prevención y la modernización de la fuerza.

Además de los mencionados, se encontraban el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; autoridades del área de Seguridad; director de la Escuela de Seguridad, Angel Martín; subjefe de la Policía de San Juan, Roberto Gómez y demás autoridades de las distintas áreas de Gobierno.

Más equipamiento para la fuerza policial de la provincia

En el marco de la política de Estado de mejoramiento permanente en el servicio de seguridad para la ciudadanía sanjuanina, el gobierno entregó vehículos a la policía provincial: 40 patrulleros, entre ellos automóviles de las marcas Toyota Corolla, Etios, Prius; 3 camionetas autobombas para la acción rápida y tarea específica del personal de Bomberos, para uso forestal, marca Toyota Hilux 4×4; 13 motos patrulleros de distintas cilindradas; entre las que se destacan las marcas Honda tornado xr 250 cilindradas; 10 camionetas Nissan Frontier 4×4 motor 4 cilindros, caja manual de 6 velocidades.

Además, se dotó a la fuerza de 2 torres de monitoreo urbano móvil, con sistema de blindaje antidisturbios y vídeo vigilancia de alta definición, visión nocturna y alcance de 360 grados, con un área de más de 600 metros de distancia; 2 módulos habitacionales portátiles, destinados a casillas de seguridad, provistos de aislamientos, baño, iluminación y balizas; 28 bicicletas marca Fósil rodado 29 cuadro aluminio, frenos a disco.

Otros elementos con que contará a partir de hoy la policía local son computadoras, destinadas al nuevo sistema implementado; 100 chalecos antibala; 500 armas Bersa 9mm y 50 escopetas.

También la repartición de Bomberos de la Policía de San Juan recibió 50 trajes estructurales para su personal y 50 equipos de respiración autónomos compuestos por sistemas de comunicación de alarma baja presión.

@prensa

/Imagen principal y contenido: ©fotos prensa/

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading