San JuanPolítica & Economía
María Eugenia Vidal: “El que se opone a la minería es el que no vive en la región”

[ad_1]
La exgobernadora de Buenos Aires encabezará la apertura de “Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina”
María Eugenia Vidal llegó a la provincia para participar junto al gobernador Orrego y los mandatarios de Alfredo Cornejo, y el de Jujuy, Carlos Sadir, de un encuentro sobre minería.
Antes del dar inicio a “Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina”, la exgobernadora de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa donde elogió la actividad en San Juan.
“Nosotros creemos en la minería como un sector para el desarrollo de la Argentina, junto con la energía, la generación del conocimiento, el agro y el turismo. La minería puede sacar el país adelante”, dijo.
“El que se opone a la minería es el que no vive en la región. En las provincias con desarrollo minero, hay licencia social”, agregó.
Es posible una minería sustentable y San Juan es pionera en entenderlo”, contó.
La agenda
Durante la jornada, se llevarán a cabo tres paneles de expertos para debatir acerca del potencial de la minería en la Argentina, su sostenibilidad, prácticas responsables y el desarrollo económico del sector.
En el primer panel expondrán el Gerente General de Los Azules, Michael Meding; la Gerente de Relaciones Gubernamentales de Barrick, Analía García; el Gerente de Relaciones Institucionales de Josemaría, Ivan Grgic; y el ex Subsecretario Nacional de Energía Nuclear, Julián Gadano bajo el lema “Industria Minera en Argentina: Un enfoque hacia el desarrollo y la innovación”, moderados por Ricardo Martínez, presidente de la Cámara Minera de San Juan.
“Industria Minera y Medioambiente: Estrategias para la Conservación y el Desarrollo Sostenible” es el título del segundo bloque, donde expondrán visiones y experiencias el director asociado de Poliarquía, Ernesto Cussianovich; el presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, Rául Rodríguez; la especialista en relaciones comunitarias Mónica Echenique; el Investigador Asociado del Programa de Desarrollo Económico de CIPPEC, Diego Moreno; y el ex vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra. La moderadora será la ex senadora Nacional, Gladys González.
El último panel “Cómo la Industria Minera puede contribuir al Desarrollo de otros Sectores Económicos y Potenciar al Empleo” estará encabezado por Micaela Taboada Gil, miembro del Directorio de la Unión Industrial de San Juan y disertarán el CEO de Caterwest, Martín Ossa; el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado, Lucas Estrada; el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios; el Presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy;
y el presidente de la Cámara Provincial de Proveedores de Mineros de Catamarca, Manuel Gómez Bello.
En el cierre de la jornada participarán Itatí Avellaneda, Presidenta Fundación Pensar San Juan; Silvia Lospennato, Vicepresidenta Fundación Pensar; Susanne Käss, representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina; y Francisco Quintana, Secretario General Fundación Pensar.
[ad_2]
0264/

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 4 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»