San JuanPolítica & Economía
Marcelo Arancibia – GEN: «Nos preocupa el seguidismo que hace la oposición en la legislatura provincial».

“Si nosotros decimos que a nivel nacional tenemos que defender la democracia y la República, bueno, la oposición en la Legislatura en los últimos 15 años no lo ha hecho. Acá se ha desvirtuado el sistema democrático constitucional. En la provincia de San Juan no existe división de poderes, no existe una justicia independiente» asegura Marcelo Arancibia, dirigente de GEN, partido político que forma parte de Consenso Ischigualasto.
Lo que nació como un espacio de opinión política, hace tres meses, hoy se convertiría en una nueva alternativa opositora en la provincia de San Juan. Marcelo Arancibia reconfirma que Consenso Ischigualasto se presentará en las siguientes elecciones como frente opositor, ya sea de la mano de JxC o de manera independiente.
Ahora San Juan dialogó con Marcelo Arancibia, quien es dirigente del partido opositor GEN, el cual forma parte del reciente espacio opositor Consenso Ischigualasto. El próximo 14 de julio es la fecha límite para la presentación de alianzas y frentes opositores para el próximo llamado a urnas.
«La oposición no asume su rol de oposición. Estas PASO deben servir para que la sociedad, la ciudadanía defina cuál debe ser el rol de la oposición. Además de llevar diputados al Congreso de la Nación, hay que terminar con el ciclo extenso del justicialismo en San Juan e ir preparando una alternancia para el 2023« define Arancibia como el camino que debe tomar la oposición en la provincia.
«Hasta la fecha, Juntos por el Cambio no lo entienden así. En vez de ponerle el límite al Gobierno Provincial lo hacen con nosotros que también somos de la oposición. Esperemos que reflexionen ante esta actitud y permitan que el sanjuanino encuentre la posibilidad en la oposición de poner un freno al gobierno Nacional y Provincial» expresa el miembro de Consenso Ischigualasto (CI)
Marcelo, toma como directiva lo establecido por JxC a nivel nacional. «Nosotros hemos hablado con dirigentes nacionales de JxC, como con Alfredo Cornejo de Mendoza, con Patricia Bullrich, entre otros y entendemos que ellos están haciendo las gestiones para que en cada distrito JxC sea lo más amplio y plural posible« por este motivo «hasta el 14 de julio tenemos tiempo de presentar los frentes, por lo tanto nosotros no descartamos que esa posibilidad se dé«.
Al ser consultado sobre posibles listas y candidatos solo dijo «depende del panorama» ya que si JxC diside armar un gran frente opositor la idea de CI es presentar una lista única que represente a este espacio. «Si esta posibilidad no se da, bueno, nosotros debatiremos internamente las PASO dentro de Consenso Ischigualasto. Sobre ese tema no se ha avanzado mucho porque todavía abrigamos la esperanza que la gente de nación haga entender a la gente de la provincia la necesidad de unir a la oposición sanjuanina» aclare el dirigente de GEN.
«No promover la unidad de la oposición es facilitar que el gobierno de la provincia de San Juan gane nuevamente las elecciones y esto va entornando la propuesta de tener una democracia plural» dice sobre las consecuencias que puede tener que la oposición no se una. «Tenemos 20 años de gobierno ininterrumpido de justicialismo. Esto ha hecho que las instituciones democráticas estén afectadas y esto significa que no hay contención para poder resolver los problemas laborales y sociales en San Juan» agrega.
La situación política en la provincia fue ejemplificada por Arancibia diciendo «lo que ha pasado hoy en 25 de Mayo con esa niña que llegó a la escuela casi muerta de frío no es un hecho aislado, es una realidad de la provincia donde más de la mitad de los sanjuaninos viven por debajo del índice de la pobreza y 7 de cada 10 niños es pobre. Este es el marco de una sociedad donde la democracia se encuentra menguada porque la hegemonía política del oficialismo que ha tomado control del Estado y que impide la alternancia en el poder y los debates sobre modelos políticos.»
«Nos preocupa el seguidismo que hace la oposición con representación en la legislatura con la legislación del gobierno provincial. Le estamos diciendo a JxC de la provincia que tenemos que hacer unas PASO para preguntarle a la sociedad sanjuanina que tipo de oposición quieren» dice Arancibia. Suma como anhelo político «nosotros no queremos una oposición que se acostumbre a colaborar y hacer seguidismo del oficialismo provincial porque la situación económica y social es terrible. No se puede ser cómplice de esa crisis».
En cuanto a lo que propone Consenso Ischigualasto como alternativa opositora, Arancibia dijo “proponemos una alternancia al Gobierno Provincial con un modelo democrático y social que hoy el sanjuanino requiere. Hoy en San Juan no están garantizados los principios básicos de la república y la administración de la cosa pública no sirve para resolver los problemas sociales de la gente. En el Congreso de la Nación vamos a coadyuvar para poner límites al autoritarismo cristinista que hoy es notorio”.
Arancibia asegura que la gestión que lleva a cabo el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández es “un desgobierno. Una vicepresidenta que está preocupada por su situación judicial y con tal finalidad se está llevando puesta la justicia».
En el plano económico, el opositor afirma que «hay un desmanejo económico que nos está llevando a una de las peores crisis económicas de los últimos tiempos».
En relación al manejo de la pandemia por coronavirus, dijo «hay una administración casi criminal de la pandemia porque la política de las vacunas se ha guiado por una idea de capitalismo de amigos, es decir que la vacunación y la fabricación pasen por amigos del poder y no por haber importado y comprado vacunas norteamericanas para rápidamente inmunizar al argentino. Hoy tenemos una situación muy grave de una pésima campaña de vacunación que no se reactiva por la negligencia sino porque el gobierno solamente se preocupó por que los amigos pudieran quedarse con el negocio de las vacunas y eso muestra el grado de corrupción que tiene Argentina».
«En el extranjero se dice que Argentina integra el listado de países denominados “sin reglas”, y entre esos países encontrar lugares que viven en guerra civil, que son pobres estructurales, una corrupción endémica y no tienen moneda, bueno, Argentina cumple todas esas características, menos la de estar en guerra civil» difunde el político.
El objetivo a largo plazo para Consenso Ischigualasto, ya con miras en las elecciones 2023 “creemos que tenemos que ser representantes de la sociedad en estas elecciones. Lograr un voto de confianza para que en el 2023 podamos poner fin al gobierno justicialista en la provincia de San Juan, aludiendo a la democracia de nuestra provincia una experiencia democrática republicana que no se ve desde hace décadas”.

San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
San JuanPolítica & Economía
¿El edificio de Radio Sarmiento será la sede de PAMI en San Juan?

Ya hubo una reunión en la que se buscó conocer si el edificio de Radio Sarmiento se puede alquilar a Nación, que busca achicar costos porque paga muy caro por la actual sede.
El emblemático edificio donde funcionan Radio Sarmiento y Radio Líder está en la mira del Gobierno Nacional como alternativa para alquilar como sede del PAMI, que funciona hace años en local alquilado en Avenida Córdoba y Mendoza.
Así lo confirmaron fuentes calificadas a Tiempo de San Juan, quienes precisaron que días atrás se dio una reunión clave para que un operador de La Libertad Avanza se interiorizara sobre el posible alquiler de este nuevo lugar, que los sanjuaninos reconocen hace décadas como el edificio de Radio Sarmiento, ubicado en Mendoza antes de Córdoba, en pleno centro.
ustamente la cercanía con la actual sede es uno de los motivos por los que este edificio despertó el interés de los libertarios. Es que al parecer, la gestión de Javier Milei busca reducir costos en el funcionamiento de este organismo, como viene aplicando en otras áreas del Estado. El monto de varios millones que paga actualmente Nación por la sede del PAMI les parece muy alto y eso disparó una reunión para conocer las posibilidades que brinda el local de Radio Sarmiento.
Según dijeron las fuentes, en la reunión participó el alto ejecutivo de la centenaria emisora radial, Emilio Ventura, y como interlocutor habría estado el diputado nacional José Peluc. El dueño de este local es el Grupo Montes.
Aunque no hay nada confirmado, según se pudo conocer extraoficialmente, la intención es lograr un acuerdo por una parte o todo el edificio, que tiene una gran capacidad y hace décadas que no se aprovecha ya que cuenta con inclusive un auditorio y grandes salas pero solo se ocupan algunas oficinas para que funcionen los populares medios de comunicación.
Además de la cercanía con la actual sede del PAMI y el ahorro sensible en el precio del alquiler los libertarios le ven a esta locación de Radio Sarmiento otra ventaja que está cerca de la Clínica Santa Clara, principal prestadora de la obra social de los jubilados.
La reunión habría sido solo exploratoria, ya que LLA maneja otras opciones para PAMI como ocupar edificios que Nación ya tiene en su poder y que quedarían desocupados producto del achique y reestructuración que viene aplicando, por ejemplo el de Vialidad Nacional, Radio Nacional o el de INPRES, pero hasta ahora no hay certezas.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses