El Lupus es una enfermedad crónica y autoinmune que puede dañar cualquier parte del cuerpo. Es nueve veces más frecuente en mujeres que en hombres, especialmente entre los 15 y 50 años, aunque también afecta a niños y adolescentes y adultos.
Los síntomas comunes incluyen entre otros, dolor articular y muscular, fatiga, erupciones en la piel, fiebre, diversos compromisos orgánicos y síntomas comunes a otras enfermedades más corrientes.
Lupus y COVID-19
El Dr. Alejandro Navarta, médico reumatólogo, destaca la influencia que tiene el lupus en pacientes con COVID-19 y recomienda que “las personas con lupus deben tomar precauciones adicionales para evitar la exposición al virus, ya que son vulnerables a los virus y a desarrollar otras enfermedades. Cumplir con las pautas de seguridad recomendadas por el comité de infecciones locales, que incluyen el uso de tapabocas, evitar los viajes no esenciales, el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia, y limpiar y desinfectar las áreas que se tocan con frecuencia pueden limitar la propagación del virus”.
Fuente: Sisanjuan
