Actualidad
Los resultados de los deportistas sanjuaninos durante el fin de semana.

Por competencias internacionales, nacionales o zonales, los deportistas de Alto Rendimiento, dejaron bien representada a la provincia en automovilismo, motociclismo, karate y voley.
El pasado fin de semana, los deportistas sanjuaninos participaron en competencias de automovilismo, karate, motociclismo, motocross, voleibol y voleibol de playa, cuyo detalle, es el siguiente:
Automovilismo – TC2000
Por la 7ª fecha del TC2000, el fin de semana se corrió en el autódromo de La Rioja y los sanjuaninos Ariel Persia y Fabricio Persia, con los Citroën del equipo SDE San Juan, tuvieron suerte dispar.
En la categoría mayor, Fabricio no tuvo un buen fin de semana. En clasificación logró ubicarse en el puesto 16º, mientras que en carrera, en la primera final del domingo, finalizó en el 13º lugar. En la segunda final, un toque a poco de comenzar la competencia, que incluyó a Josito Di Palma y Nicolás Traut, dejó a los tres fuera de carrera y con el auto del sanjuanino muy dañado.

En TC2000 Series, Ariel tuvo mejor fortuna, aunque un toque en la final lo dejó sin la victoria, pero con un podio. Con un 4º puesto en clasificación, largó el sprint y un toque con Tiago Pernía, lo dejó fuera de carrera. El equipo sanjuanino recompuso el auto para la final, logrando sobrepasos importantes hasta llegara la punta de la carrera, puesto que ostentó hasta ingresar a la última vuelta, donde nuevamente un toque con Tiago Pernía, en la última curva, y de atrás, lo dejó fuera de pista. Con su experiencia, Ariel pudo volver a la pista y finalizar la carrera en el 4º lugar, pero los comisarios recargaron a Pernía por la maniobra, mandándolo detrás de Persia, que pudo subir al podio en el 3º puesto.
En el campeonato de TC 2000, Fabricio Persia marcha en el puesto 16º con 18 puntos, mientras que en TC2000 Series, Ariel figura en el 6º lugar con 121 unidades. La próxima fecha se correrá el fin de semana del 5 y 6 de agosto en el autódromo de Río Cuarto.
KarateLas karatecas sanjuaninas, integrantes del Programa de Alto Rendimiento, Camila Córdoba y Celeste Núñez, participaron del campus de entrenamiento de selecciones nacionales, preselectivo para el Panamericano de Chile, donde también estuvo Lautaro OroEntre sábado y domingo, en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui de Maipú, de Mendoza, se realizó el 29° Campeonato Nacional de estilos de karate, con más de 1.000 competidores de 17 provincias de la Argentina, 40 entrenadores y 72 árbitrosPor San Juan participaron Celeste Nuñez en Cadetes 14 y 15 años en -54 kg; Camila Córdoba en Under 21 y en mayores, en -61 kg; Daniela Molina en mayores –68 kg, Agustín Cisneros en Mayores -60 kg, Jenifer Bolado en -59kg, y Lautaro Oro en Under 21 y Mayores en -67 kg. La delegación sanjuanina obtuvo un total de siete medallas: 1 de oro, 2 de plata y 4 de bronce
Motociclismo
El piloto sanjuanino Nazareno Gómez disputó la quinta fecha del Campeonato FIM Junior GP, en la categoría Stock, con una Yamaha del equipo AC Racing Team en el Circuito de Barcelona – Cataluña.
En clasificación el sanjuanino logró el puesto 23º, mientras que en la final a 16 vueltas que se disputó ayer domingo, logró ver la bandera a cuadros en el puesto 19º. Las últimas dos fechas de la temporada se correrán en el Motorlan de Aragón el 8 de Octubre y en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia el 5 de noviembre.
Motocross
El MX Cuyano desarrolló durante el pasado fin de semana, la 4° fecha de su calendario con actividad en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, con la participación de 15 pilotos sanjuaninos, cuyos resultados, fueron los siguientes:
Categoría: 50 A
2° Delfina Rodríguez
Categoría: 50 B
3° Catalina Rodríguez
9° Camilo Ruarte
Categoría: 65 B
4° Delfina Rodríguez
5° Bastián Perea
Categoría: JUNIOR
2° Axel Páez
3° Facundo Rodríguez
7° Leonardo Vallejos
Categoría: MÁSTER B
1° Daniel Ruiz
4° Javier Archilla
Categoría: PROMOCIONAL
1° Axel Páez
4° Leonardo Vallejos
Categoría: DAMAS
2° Cielo Páez
Categoría: PRINCIPIANTES
1° Leonel Juarez
2° Pedro Páez
5° Agustín Manrique
6° Javier Archilla
7° Alejó Murua
Categoría: MX 1
2° Leandro Segovia
3° Daniel Ruiz
Vóleibol
Selección argentina Sub 21
En el Mundial de vóley Sub 21, que se juega en la ciudad de Manama, en Bahréin, Argentina, con el sanjuanino Luca Ovalles, finalizó en el 4º puesto, luego de caer en semifinales con Irán por 3 a 1 y con Bulgaria, por 3 a 0, en el partido por el 3º y 4º puesto.
Panteras
La gira de Las Panteras en Chubut, con la sanjuanina Candelaria Herrera, enfrentando a Perú, sumó dos victorias más y fueron cuatro en total. A los dos triunfos consumados en Puerto Madryn, se sumaron las victorias de viernes y sábado en Comodoro Rivadavia, ambas por 3 a 1 y con un excelente trabajo de Candelaria Herrera, que en el último juego del sábado, aportó 16 puntos.
Para el conjunto de Daniel Castellani, se viene el primer torneo internacional, con la Copa Panamericana del 4 al 14 de agosto y luego el Sudamericano del 19 al 23 de ese mes. El Preolímpico será entre el 16 y el 24 de septiembre en Japón, en busca de la clasificación a París 2024.

Vóley de playa
Continuando con la gira europea, la sanjuanina Fernanda Pereyra y la entrerriana Ana Gallay, participaron del torneo Challenge de Espinho, Portugal, cayendo en primera ronda del torneo.
La pareja número 1 de la Argentina integra el Grupo B junto perdieron en el primer partido 2 a 0 con las francesas Placette/Richard, con parciales 17-21 y 15-21. Con las tailandesas Naraphornrapat/Worapeerachayakorn el resultado fue 2 a 1, con parciales 23-21, 21-23 y 15-9
Éste fue el último torneo en Europa y la gira finalizará, este fin de semana, con el torneo Challenge de Edmonton, Canadá, del 20 al 23 de julio.
@Deportes
/Imagen principal y contenido: si sj

Actualidad
Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.
Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.
Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.
Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.
La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.
/DH
Sociedad Actualidad
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

En una audiencia decisiva para el futuro de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, Belén Montilla, madre de la víctima, irrumpió en la sala con un emotivo mensaje en defensa de su hija.
Este miércoles, en una audiencia crucial para definir el futuro judicial de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, la madre de la joven, Belén Montilla, irrumpió en la sala con un mensaje directo y conmovedor.
La mujer, visiblemente afectada, rompió el silencio y pidió el micrófono para expresar su dolor y rechazo ante la situación que se vivía en la Sala 9, relacionada con la posible resolución sobre el destino del acusado. La intervención de Montilla fue autorizada por el juez, quien permitió que la madre tomara la palabra ante la atenta mirada de todos los presentes.

La madre de Lucía expresó con firmeza y visiblemente conmovida que no estaba dispuesta a permitir que se pusiera en duda la conducta de su hija, quien —según explicó— se encontraba en la vereda mientras esperaba que su madre la pasara a buscar. Señaló también que hablaba no solo como madre de Lucía, sino también como madre de las amigas que frecuentaban su casa los fines de semana.
Ante todo, Montilla pidió respeto por la memoria de su hija y aseguró que seguirá luchando por ella.
La audiencia comenzó pasadas las 16 horas de este miércoles y se espera que, se defina el futuro del imputado, en medio de un contexto que generó gran conmoción en la comunidad.

Mientras tanto, afuera del edificio de Tribunales, un numeroso grupo de sanjuaninos se congregó para acompañar a la familia Rubiño. Con bombos, carteles y cánticos, los manifestantes expresaron su firme pedido de justicia, aguardando expectantes la resolución judicial que podría cambiar el curso de este doloroso caso.
/LPSJ
Actualidad
Crece el escándalo del PAMI: compras sin licitación, sobreprecios y «débitos automáticos»

Por fuera de los aportes que se exigían a empleados, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los prestadores advierten que el sistema está al límite.
Una interna a cielo abierto del Gobierno posó todas las miradas sobre el funcionamiento del PAMI. Por fuera de los auto denunciados aportes de funcionarios y empleados regionales a la caja política, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los prestadores advierten que las irregularidades se multiplicaron en los últimos meses, que sufren “débitos automáticos” y que la ecuación de sus empresas está al límite.
El pasado 30 de abril el PAMI publicó en sus redes oficiales un comunicado en el que afirma que “las delegaciones no serán más una caja negra de la política”. El texto pone el foco sobre las oficinas territoriales, pero exfuncionarios advierten que las decisiones se toman desde la sede central y apuntan a dos nombres: Esteban Leguizamo y Carlos Zamparolo, número uno y dos del organismo.
pedido de aportes a empleados públicos para financiar a La Libertad Avanza, hay una trama de negocios mucho más importantes que incluye compras sin licitación, proveedores recurrentes y sobreprecios. Todo se hace con el argumento de la urgencia porque los pacientes corren riesgo: se llama la “vía de excepción”.
“Cuando llegamos nos sorprendió que había muchísimos trámites de este tipo”, contó a este medio el exrepresentante de una sede del organismo en territorio bonaerense y siguió: “Como soy médico, después de un tiempo me puse a revisar algunos casos y me di cuenta que en la mayoría no había riesgo de vida”.
La fuente consultada por Ámbito dijo que “al tratarse de supuestas urgencias, se pagaban sobreprecios de hasta el 700%”. Un punto de inflexión se dio cuando el médico encontró un pedido de biopsia para un tumor benigno. Al no haber urgencia, rechazó el mecanismo y revisó las solicitudes: “Pasamos de tener siete pedidos diarios a uno semanal”, remarcó.
“Todo se arreglaba en PAMI central”
La exfuncionaria del PAMI en La Plata, Viviana Aguirre, presentó una denuncia ante la Justicia por este y otros mecanismos de defraudación. “Nosotros lo único que teníamos que hacer era firmar, pero todo se arregla en PAMI central”, dijo en diálogo con C5N. Sobre este punto remarcó: “Había sobreprecios en todo, en las prótesis, en los marcapasos, en los traslados, todo se justificaba con el riesgo de vida”.
En Caleta Olivia también denunciaron un mecanismo de recaudación. “Le pidieron el 10% a una médica, viajé a Buenos Aires, estuve hablando con Esteban Leguizamo antes de realizar la denuncia, le comenté sobre esta situación y él me dijo que no se podía hacer nada porque estas cosas se definen políticamente”, dijo Sergio Torres extitular del PAMI en esa localidad.
Torres también señaló que las vías de excepción se manejaban desde la sede central con discrecionalidad: “Cuando vuelvo a Santa Cruz pasó a estar frizado y eso me ocasionó problemas en el día a día porque las autorizaciones, solamente las puede aprobar Leguizamo”, dijo en una entrevista con Radio con Vos
Débitos automáticos y crisis de prestadores
Mientras se multiplican las denuncias, los prestadores aseguran que el sistema está en crisis. “La demanda es incontenible, son millones de jubilados que no tienen suficiente oferta y te llenan la agenda, eso estaría bien si se actualizaran los honorarios de acuerdo a la inflación, pero en el último año no paramos de perder, el último aumento de la consulta fue de $270”, dijo el titular de un centro de salud que atiende a 3.500 pacientes por mes.
El y otros empresarios del Gran Buenos Aires denuncian que desde hace meses el PAMI les hace retenciones indebidas. “Son débitos automáticos con conceptos absurdos, así te retienen el 10% de toda la facturación y se repite en cada período con débitos gemelos, es increíble”, explicó una de las fuentes consultadas.
Ámbito accedió a la documentación en la que se repite el concepto «prácticas excluyentes», sobre una serie de renglones de facturación, sin más explicación. Según los prestadores, con esta retención del 10% la rentabilidad está al límite y por eso priorizarán atender a otras obras sociales: “No hay plata para los jubilados, no hay plata para los médicos, que les pagan $6.800 pesos la consulta, están tomando al PAMI como una caja política”, concluyó el empresario bonaerense.

/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque