Connect with us

Deportes 

Los Pumas se enfrentan este sábado con Sudáfrica antes del Mundial de Francia.

Published

on

El seleccionado nacional juega este sábado desde las 16:10 ante los africanos y el entrenador nacional, Michael Cheika, dispondrá de 5 cambios en el equipo titular, respecto al último juego por el Rugby Championship.

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, se medirá este sábado con Sudáfrica en un amistoso que será el último en el país antes del Mundial de Francia a jugarse en septiembre, y en el que intentará tomarse revancha de la derrota sufrida el fin de semana pasado en Johannesburgo por el Rugby Championship.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.10 en el estadio de Vélez Sarsfield, en el barrio porteño de Liniers, escenario en el que Los Pumas no juegan desde hace cuatro años, será dirigido por el georgiano Nika Amashukeli y televisado por ESPN.

¿Cómo formará Argentina?

El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, diagramó una formación con cinco cambios en relación al equipo que perdió el sábado pasado en Johannesburgo con los Srpinboks por 22 a 21 en la tercera y última fecha del Championshi

El equipo de Cheika presentará tendrá en la formación inicial al misionero Martín Bogado en su debut como fullback, en reemplazo del suspendido Juan Cruz Mallía.

Los winers serán Emiliano Boffelli y Santiago Cordero, quien jugará su primer partido del año, en lugar de Juan Imhoff y Mateo Carreras

En tanto, el medio scrum Gonzalo Bertranou jugará desde el inicio, y entre los forwards ingresará el segunda línea Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, quien sufrió un golpe en su cabeza en el choque con los Springboks sudafricanos.

Entre los suplentes, regresa el segunda línea Guido Petti Pagadizábal, recuperado de una operación de una de sus rodillas al final de la temporada anterior, además estará el pilar derecho Joel Sclavi.

El ex capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, en el caso de ingresar llegará a los 100 test-match con la camiseta de Los Pumas en un réecord absoluto.

El banco de suplentes lo integrarán Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Guido Petti, Facundo Isa, Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz y Matías Moroni.


El entrenador Michael Cheika mantiene la base del equipo titular que perdió ajustadamente en Johannesburgo y de esa manera irá conformando el 15 titular para debutar frente a Inglaterra, el 9 de septiembre en Stade de Marsella, en París.

En consecuencia, se mantienen la primera y la tercera linea y los centros, respecto a la formación que se midió con los Springboks.

Por su parte, el Comité de Revisión de Infracciones de la Sanzaar (entidad que agrupa a los seleccionados del hemisferio Sur) resolvió anoche suspender por dos semanas al jugador cordobés Juan Cruz Mallía.

En consecuencia, Mallía se perderá el partido de este sábado y recién podrá regresar en el último encuentro de Los Pumas frente al seleccionado de España, el próximo 26 de agosto en Madrid.

El entrenador Cheika dará a conocer el próximo lunes 7 de agosto a las 12 en las instalaciones de Espacio Mendoza, en Ingeniero Maschwitz, la lista definitiva de 33 jugadores que integrarán el plantel de Los Pumas en el Mundial de Francia 2023.

Los Pumas, luego de unos días de descanso efectuarán como siguiente paso una concentración en Portugal y el 26 de agosto afrontará su último compromiso previo al Mundial ante España en el estadio del Atlético de Madrid, para luego instalarse en la ciudad francesa de Nantes.

En la Copa del Mundo Francia 2023, Los Pumas integrarán la zona D junto a los seleccionados de Inglaterra, Chile, Japón y Samoa.

Argentina debutará ante Inglaterra, actual subcampeón mundial, en el Stade de Marsella, el 9 de septiembre; luego jugará el 22 frente a su par de Tonga, en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint Etienne.


En tanto, el 30 de septiembre chocará con Chile en Nantes, en el Stade de la Beaujoire, el mismo estadio con el que cerrará la fase clasificatoria ante Japón, el 8 de octubre próximo.

El entrenador del seleccionado de Sudáfrica Jacques Nienaber realizó trece modificaciones en la formación titular respecto al equipo que superó la semana anterior a Los Pumas (22-21).

En la formación inicial de este sábado se mantendrán solamente como titulares el medio apertura Manie Libbok y el segunda línea Marvin Orie, mientras que el capitán será el hooker Bongi Mbonambi.

Los catorce jugadores que no viajaron y que enfrentaron el fin de semana pasado y vencieron a Los Pumas concentrarán en Johannesburgo y entrenarán bajo las órdenes del técnico Rassie Erasmus.

El entrenador Jacques Nienaber confirmará el próximo martes 8 de agosto la lista de 33 jugadores del campeón del mundo, que integrarán la zona B del Mundial de Francia 2023 junto a sus pares de Irlanda, Tonga, Escocia y Rumania.

Formaciones

Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Pedro Rubiolo y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Santiago Grondona y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Santiago Cordero, Santiago Chocobares. Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Martín Bogado. Entrenador: Michael Ckeika

Sudáfrica: Trevor Nyakane, Bongi Mbonambi (capitán) y Thomas Du Toit; Jean Kleyn y Marvin Orie; Deon Fourie, Franco Mostert y Jasper Wiese; Cobus Reinach y Manie Libbok; Makazole Mapimpi, Andre Esterhuizen, Lukhanyo Am y Canan Moodie; Damian Willemse. Entrenador: Jacques Nienaber

Arbitro: Nika Amashukeli (Georgia)

Cancha: Vélez Sarsfield

Hora: 16.10

TV: ESPN y Star+

@Télam.

/Imagen principal: AFP/

Deportes 

Argentina terminó con caída

Published

on

Ecuador le ganó por 1-0 en Guayaquil en el cierre de la clasificación para el Mundial 2026.

Se terminó el camino al Mundial 2026 y para Argentina, la última escala cerró con derrota en Ecuador. El equipo de Beccacece le ganó por 1-0 por un penal de Enner Valencia, que venció al Dibu Martínez en el final del eterno primer tiempo en Guayaquil. Una primera parte olvidable para Argentina que perdió a Otamendi en su último partido de Eliminatorias por expulsión y además, quedó condicionado para el complemento. Vendrán ahora los amistosos de fecha FIFA en el futuro cercano y ya en 2026, la Finalissima contra España y el Mundial de México, Canadá y Estados Unidos.

DCC100925-023F04-728x401
Derrota. Martínez no pudo hacer nada con el penal de Valencia. Ecuador se dio el gusto ante el campeón del mundo.

Fue un primer tiempo demasiado oscuro para Argentina desde todos los aspectos. Sin la pelota, corriendo desde atrás a Ecuador, el campeón del mundo la pasó mal. Decididamente mal en los primeros 20′ porque Valencia primero y Angulo después, obligaron a dos tapadas sensacionales del Dibu Martínez que sostenía el empate. Pasando la media hora de partido, Argentina empezó a hacer pie y cuando parecía que lo emparejaba, el error de Balerdi obligó al foul de Otamendi que terminó en expulsión. Ahi, con uno menos, empezó otro partido para los de Scaloni. Ecuador se lo llevó de prepo, lo metió en campo propio y cuando parecía que todo se terminaba en un áspero empate sin goles, llegó la polémica con el penal de Tagliafico que Enner Valencia cambió por gol cerrando un primer capítulo amargo de Argentina.

DCC100925-023F03-728x598
Contenido. Paredes sufrió el partido en Guayaquil y Argentina lo sintió.

En el complemento, todo se emparejó rápido. Caicedo se fue expulsado en Ecuador y Argentina empezó a tener la pelota que es su punto clave en cualquier partido. Así, nació otro desarrollo aunque al equipo de Scaloni le faltó más precisión para poder generarle peligro de verdad a Galíndez. Desde el banco, empezaron los cambios. Argentina metió todo lo que tuvo con Mastantuono y Julián Alvarez primero y más tarde con Lo Celso en cancha. Pero claro, la entrega de Ecuador que jugó como una final cada pelota, le fueron quitando espacios. Lo Celso tuvo una en el área pero su remate se fue apenas desviado. Se terminaron así las eliminatorias para Argentina. Primero y con apenas 4 derrotas en 18 fechas de competencia.

/DC

Continue Reading

Deportes 

Messi habló tras su último partido oficial en Argentina: “Cuando estoy bien, disfruto, si no, la paso mal”

Published

on

Luego de anotar dos goles contra Venezuela, el capitán de la Selección aceptó que está “ilusionado” con jugar el Mundial, pero va “día a día”. “Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta”, añadió.

La noche en la que Lionel Messi disputó su último partido oficial de Eliminatorias sudamericanas en Argentina quedó marcada por una actuación memorable: el capitán de la selección argentina anotó dos goles en la victoria por 3-0 frente a Venezuela, en el estadio Monumental, y alcanzó así el gol número 134 con la camiseta nacional. El encuentro, correspondiente a la anteúltima fecha del certamen, se celebró en un ambiente cargado de emoción, con la Albiceleste ya clasificada al Mundial 2026.

El primer tanto de la noche llegó tras una jugada colectiva que desarmó la resistencia venezolana a los 39 minutos. Leandro Paredes recuperó el balón en el mediocampo y, con un pase de tres dedos, habilitó a Julián Álvarez. El delantero ingresó al área, amagó el remate y, reconociendo el protagonismo de Messi en la jornada, asistió al capitán. Rodeado por dos defensores y el arquero, el jugador del Inter Miami definió con una vaselina sutil, imposible de detener.

En la segunda mitad, Messi volvió a convertir. A diez minutos del final, Rodrigo De Paul profundizó para Thiago Almada, quien desbordó y envió un centro atrás que el rosarino transformó en su segundo gol de la noche. Poco después, estuvo cerca de marcar un triplete, pero el árbitro anuló su definición por posición adelantada. Con este doblete, Messi sumó su gol número 36 en Eliminatorias y el octavo en la actual edición del torneo.

Tras el cotejo, el capitán, de 38 años, enfrentó los micrófonos y le puso palabras a sus sentimientos. “Son muchas emociones, sabía que era el último partido acá por los puntos, viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar con nuestra gente, más después de ganar. Hace varios años que disfrutamos partido tras partido. Feliz”, prologó su discurso.

Ante la consulta respecto de por qué no estirar su romance con la Albiceleste estando vigente, declaró: “Es lo mejor poder terminar de esta manera acá. Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, y mi sueño era tenerlo acá en el país, con mi gente. Durante muchos años se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, lo que viví es muy fuerte, hermoso”.

“Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. Tuvimos una seguidilla de partidos este año. Estuve parado unos días y volví, me resentí. Ahora pude jugar tres partidos seguidos. Es día a día, sintiendo sensaciones. Tenía claro que era el último por los puntos acá. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Cuando yo me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Voy a ir día a día”, se explayó sobre la posibilidad de que vaya por la defensa del título en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

“Nueve meses pasan muy rápido, pero también es un montón. Nosotros terminamos la temporada a fin de año, tengo que hacer bien la pretemporada, ojalá podemos ser campeones en la MLS. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, no es algo que me guste, que quiero, pero va pasando el tiempo, dependo mucho de eso”, concluyó.

Más tarde, en la zona mixta, La Pulga confirmó que no viajará a Ecuador para disputar la última jornada por Eliminatorias: “Hablé con Leo (Scaloni) y él decidió que descanse porque vengo de una lesión y si bien estoy bien, preferimos evitar el viaje y tener que jugar otro partido. La idea es descansar bien y preparame para lo que se viene, que tendremos una seguidilla importantes. Nos jugamos la MLS (con Inter Miami) que la queremos ganar y es el objetivo. Espero estar bien y en octubre nos volvemos a encontrar para los amistosos”.

/DC

Continue Reading

Deportes 

Argentina vs. Venezuela: todo sobre el emotivo partido de Messi

Published

on

El conjunto argentino, ya clasificado y campeón del mundo, recibe al venezolano en un partido para llorarse todo.

En el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina recibe este jueves a Venezuela.

El encuentro se juega desde las 20.30 horas de Argentina en el estadio Monumental. Se podrá ver por TyC Sports y Telefe.

El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.

Enfrente, el conjunto del “Bocha” Batista llega en zona de repechaje y hasta con posibilidades matemáticas de acceder de forma directa al Mundial.

Probables formaciones de Argentina vs Venezuela

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Cómo ver en vivo Argentina vs Venezuela

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TyC Sports, y por la de aire Telefe. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Telecentro Play y Directv Go; y por la app MiTelefe.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading