Connect with us

Deportes 

Los Pumas se enfrentan este sábado con Sudáfrica antes del Mundial de Francia.

Published

on

El seleccionado nacional juega este sábado desde las 16:10 ante los africanos y el entrenador nacional, Michael Cheika, dispondrá de 5 cambios en el equipo titular, respecto al último juego por el Rugby Championship.

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, se medirá este sábado con Sudáfrica en un amistoso que será el último en el país antes del Mundial de Francia a jugarse en septiembre, y en el que intentará tomarse revancha de la derrota sufrida el fin de semana pasado en Johannesburgo por el Rugby Championship.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.10 en el estadio de Vélez Sarsfield, en el barrio porteño de Liniers, escenario en el que Los Pumas no juegan desde hace cuatro años, será dirigido por el georgiano Nika Amashukeli y televisado por ESPN.

¿Cómo formará Argentina?

El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, diagramó una formación con cinco cambios en relación al equipo que perdió el sábado pasado en Johannesburgo con los Srpinboks por 22 a 21 en la tercera y última fecha del Championshi

El equipo de Cheika presentará tendrá en la formación inicial al misionero Martín Bogado en su debut como fullback, en reemplazo del suspendido Juan Cruz Mallía.

Los winers serán Emiliano Boffelli y Santiago Cordero, quien jugará su primer partido del año, en lugar de Juan Imhoff y Mateo Carreras

En tanto, el medio scrum Gonzalo Bertranou jugará desde el inicio, y entre los forwards ingresará el segunda línea Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, quien sufrió un golpe en su cabeza en el choque con los Springboks sudafricanos.

Entre los suplentes, regresa el segunda línea Guido Petti Pagadizábal, recuperado de una operación de una de sus rodillas al final de la temporada anterior, además estará el pilar derecho Joel Sclavi.

El ex capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, en el caso de ingresar llegará a los 100 test-match con la camiseta de Los Pumas en un réecord absoluto.

El banco de suplentes lo integrarán Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Guido Petti, Facundo Isa, Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz y Matías Moroni.


El entrenador Michael Cheika mantiene la base del equipo titular que perdió ajustadamente en Johannesburgo y de esa manera irá conformando el 15 titular para debutar frente a Inglaterra, el 9 de septiembre en Stade de Marsella, en París.

En consecuencia, se mantienen la primera y la tercera linea y los centros, respecto a la formación que se midió con los Springboks.

Por su parte, el Comité de Revisión de Infracciones de la Sanzaar (entidad que agrupa a los seleccionados del hemisferio Sur) resolvió anoche suspender por dos semanas al jugador cordobés Juan Cruz Mallía.

En consecuencia, Mallía se perderá el partido de este sábado y recién podrá regresar en el último encuentro de Los Pumas frente al seleccionado de España, el próximo 26 de agosto en Madrid.

El entrenador Cheika dará a conocer el próximo lunes 7 de agosto a las 12 en las instalaciones de Espacio Mendoza, en Ingeniero Maschwitz, la lista definitiva de 33 jugadores que integrarán el plantel de Los Pumas en el Mundial de Francia 2023.

Los Pumas, luego de unos días de descanso efectuarán como siguiente paso una concentración en Portugal y el 26 de agosto afrontará su último compromiso previo al Mundial ante España en el estadio del Atlético de Madrid, para luego instalarse en la ciudad francesa de Nantes.

En la Copa del Mundo Francia 2023, Los Pumas integrarán la zona D junto a los seleccionados de Inglaterra, Chile, Japón y Samoa.

Argentina debutará ante Inglaterra, actual subcampeón mundial, en el Stade de Marsella, el 9 de septiembre; luego jugará el 22 frente a su par de Tonga, en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint Etienne.


En tanto, el 30 de septiembre chocará con Chile en Nantes, en el Stade de la Beaujoire, el mismo estadio con el que cerrará la fase clasificatoria ante Japón, el 8 de octubre próximo.

El entrenador del seleccionado de Sudáfrica Jacques Nienaber realizó trece modificaciones en la formación titular respecto al equipo que superó la semana anterior a Los Pumas (22-21).

En la formación inicial de este sábado se mantendrán solamente como titulares el medio apertura Manie Libbok y el segunda línea Marvin Orie, mientras que el capitán será el hooker Bongi Mbonambi.

Los catorce jugadores que no viajaron y que enfrentaron el fin de semana pasado y vencieron a Los Pumas concentrarán en Johannesburgo y entrenarán bajo las órdenes del técnico Rassie Erasmus.

El entrenador Jacques Nienaber confirmará el próximo martes 8 de agosto la lista de 33 jugadores del campeón del mundo, que integrarán la zona B del Mundial de Francia 2023 junto a sus pares de Irlanda, Tonga, Escocia y Rumania.

Formaciones

Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Pedro Rubiolo y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Santiago Grondona y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Santiago Cordero, Santiago Chocobares. Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Martín Bogado. Entrenador: Michael Ckeika

Sudáfrica: Trevor Nyakane, Bongi Mbonambi (capitán) y Thomas Du Toit; Jean Kleyn y Marvin Orie; Deon Fourie, Franco Mostert y Jasper Wiese; Cobus Reinach y Manie Libbok; Makazole Mapimpi, Andre Esterhuizen, Lukhanyo Am y Canan Moodie; Damian Willemse. Entrenador: Jacques Nienaber

Arbitro: Nika Amashukeli (Georgia)

Cancha: Vélez Sarsfield

Hora: 16.10

TV: ESPN y Star+

@Télam.

/Imagen principal: AFP/

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Continue Reading