Deportes
Los Pumas se enfrentan este sábado con Sudáfrica antes del Mundial de Francia.

El seleccionado nacional juega este sábado desde las 16:10 ante los africanos y el entrenador nacional, Michael Cheika, dispondrá de 5 cambios en el equipo titular, respecto al último juego por el Rugby Championship.
El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, se medirá este sábado con Sudáfrica en un amistoso que será el último en el país antes del Mundial de Francia a jugarse en septiembre, y en el que intentará tomarse revancha de la derrota sufrida el fin de semana pasado en Johannesburgo por el Rugby Championship.
El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.10 en el estadio de Vélez Sarsfield, en el barrio porteño de Liniers, escenario en el que Los Pumas no juegan desde hace cuatro años, será dirigido por el georgiano Nika Amashukeli y televisado por ESPN.
¿Cómo formará Argentina?
El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, diagramó una formación con cinco cambios en relación al equipo que perdió el sábado pasado en Johannesburgo con los Srpinboks por 22 a 21 en la tercera y última fecha del Championshi
El equipo de Cheika presentará tendrá en la formación inicial al misionero Martín Bogado en su debut como fullback, en reemplazo del suspendido Juan Cruz Mallía.
Los winers serán Emiliano Boffelli y Santiago Cordero, quien jugará su primer partido del año, en lugar de Juan Imhoff y Mateo Carreras
En tanto, el medio scrum Gonzalo Bertranou jugará desde el inicio, y entre los forwards ingresará el segunda línea Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, quien sufrió un golpe en su cabeza en el choque con los Springboks sudafricanos.
Entre los suplentes, regresa el segunda línea Guido Petti Pagadizábal, recuperado de una operación de una de sus rodillas al final de la temporada anterior, además estará el pilar derecho Joel Sclavi.
El ex capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, en el caso de ingresar llegará a los 100 test-match con la camiseta de Los Pumas en un réecord absoluto.
El banco de suplentes lo integrarán Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Guido Petti, Facundo Isa, Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz y Matías Moroni.
El entrenador Michael Cheika mantiene la base del equipo titular que perdió ajustadamente en Johannesburgo y de esa manera irá conformando el 15 titular para debutar frente a Inglaterra, el 9 de septiembre en Stade de Marsella, en París.
En consecuencia, se mantienen la primera y la tercera linea y los centros, respecto a la formación que se midió con los Springboks.
Por su parte, el Comité de Revisión de Infracciones de la Sanzaar (entidad que agrupa a los seleccionados del hemisferio Sur) resolvió anoche suspender por dos semanas al jugador cordobés Juan Cruz Mallía.
En consecuencia, Mallía se perderá el partido de este sábado y recién podrá regresar en el último encuentro de Los Pumas frente al seleccionado de España, el próximo 26 de agosto en Madrid.
El entrenador Cheika dará a conocer el próximo lunes 7 de agosto a las 12 en las instalaciones de Espacio Mendoza, en Ingeniero Maschwitz, la lista definitiva de 33 jugadores que integrarán el plantel de Los Pumas en el Mundial de Francia 2023.
Los Pumas, luego de unos días de descanso efectuarán como siguiente paso una concentración en Portugal y el 26 de agosto afrontará su último compromiso previo al Mundial ante España en el estadio del Atlético de Madrid, para luego instalarse en la ciudad francesa de Nantes.
En la Copa del Mundo Francia 2023, Los Pumas integrarán la zona D junto a los seleccionados de Inglaterra, Chile, Japón y Samoa.
Argentina debutará ante Inglaterra, actual subcampeón mundial, en el Stade de Marsella, el 9 de septiembre; luego jugará el 22 frente a su par de Tonga, en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint Etienne.
En tanto, el 30 de septiembre chocará con Chile en Nantes, en el Stade de la Beaujoire, el mismo estadio con el que cerrará la fase clasificatoria ante Japón, el 8 de octubre próximo.
El entrenador del seleccionado de Sudáfrica Jacques Nienaber realizó trece modificaciones en la formación titular respecto al equipo que superó la semana anterior a Los Pumas (22-21).
En la formación inicial de este sábado se mantendrán solamente como titulares el medio apertura Manie Libbok y el segunda línea Marvin Orie, mientras que el capitán será el hooker Bongi Mbonambi.
Los catorce jugadores que no viajaron y que enfrentaron el fin de semana pasado y vencieron a Los Pumas concentrarán en Johannesburgo y entrenarán bajo las órdenes del técnico Rassie Erasmus.
El entrenador Jacques Nienaber confirmará el próximo martes 8 de agosto la lista de 33 jugadores del campeón del mundo, que integrarán la zona B del Mundial de Francia 2023 junto a sus pares de Irlanda, Tonga, Escocia y Rumania.
Formaciones
Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Pedro Rubiolo y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Santiago Grondona y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Santiago Cordero, Santiago Chocobares. Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Martín Bogado. Entrenador: Michael Ckeika
Sudáfrica: Trevor Nyakane, Bongi Mbonambi (capitán) y Thomas Du Toit; Jean Kleyn y Marvin Orie; Deon Fourie, Franco Mostert y Jasper Wiese; Cobus Reinach y Manie Libbok; Makazole Mapimpi, Andre Esterhuizen, Lukhanyo Am y Canan Moodie; Damian Willemse. Entrenador: Jacques Nienaber
Arbitro: Nika Amashukeli (Georgia)
Cancha: Vélez Sarsfield
Hora: 16.10
TV: ESPN y Star+
@Télam.
/Imagen principal: AFP/

San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH
InternacionalDeportes
Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.
«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó.
Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.
«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo».
En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).
/P12
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»