Connect with us

Ciencia & Ambiente Educación

Los padres de la Escuela Boero reclaman mejoras edilicias.

Published

on

En la mañana de este lunes, papás de alumnos de la Escuela Boero se reunieron con los directivos del lugar para reclamar por obras y mantenimiento del establecimiento educativo. Falta de espacio, matrícula de alumnos muy grande y falta de comodidades para que los chicos puedan estudiar, los problemas de la Escuela Boero.

Jorge Gutiérrez, Vicedirector de la Escuela Boero diálogo con prensa sobre la reunión llevada a cabo en las aulas del establecimiento educativo. «El motivo por el que se reunió a los papás es por unos problemas edilicios que tiene la escuela. Nosotros hicimos nota hace dos, tres años al Ministerio y no tuvimos respuesta y ahora los papás vienen a buscar respuesta».

«Hoy se ha presentado el Director de Área y la Supervisora de nuestra escuela la cual está respondiendo a esas notas que fueron presentadas y que se están demorando» explicó Jorge Gutiérrez.

Jorge Gutiérrez explicó que los planteamientos de los padres tiene que ver con la cantidad de alumnos en la escuela y la falta de espacio para comodidad de los alumnos.

«Es un edificio que ya tiene sus años, su matrícula aumentó un montón» advirtió el vicedirector y comentó que «hoy tenemos 2200 alumnos y son matrículas difíciles de sostener, no tenemos espacio físico para ampliar la escuela, estamos todos ocupados».

«Tenemos 2200 alumnos y 400 docentes que van circulando todo el día por la escuela» remarcó el Vicedirector Jorge Gutiérrez.

«Las dudas y los reclamos de los papás era que nosotros no habíamos hecho nada, pero sí nosotros venimos hace dos, tres años presentando notas al Ministerio, pero los tiempos del Ministerio no son los tiempos nuestros» explicó Gutiérrez.

Los papás de la Escuela Boero reclaman soluciones ante la falta de espacio en el establecimiento educativo porque es muy grande la matrícula de alumnos y la falta de comodidades para que los chicos puedan estudiar

«Con estas altas temperaturas por ejemplo el tema de ventiladores no dan abasto para todos los cursos y aparte el rompimiento por parte de los alumnos de los ventiladores que también con los papás estamos conversando para que hablen con los chicos» comentó Jorge Gutiérrez y agregó «porque este deterioro de ventiladores y los baños rotos han sido los mismos alumnos».

«Necesitamos que los papás hablen con los alumnos porque hay que cuidar la escuela a la que vienen a estudiar» remarcó el Vicedirector de la Escuela Boero.

Consultado por los cuestionamiento sobre la Comisión de Padres, Jorge Gutiérrez fue contundente con su respuesta al señalar que «la escuela no tiene nada que ver con eso, la Asociación de Padres es un ente aparte de la escuela» y agregó que «los papás si vienen a reclamar acá por esto a nosotros no nos corresponde, corresponde a la parte jurídica del Gobierno».

«Nosotros no tenemos relación directa con la cooperadora, es una asociación que está aparte, nosotros le prestamos un lugar en la escuela pero realmente nosotros no tenemos nada que ver con los seguimientos de nombramientos, los mandatos terminado» remarcó Jorge Gutiérrez.

Para finalizar, Jorge Gutiérrez, vicedirector de la Escuela Boero reiteró que «el ministerio se ha presentado y ha dado respuesta a los papás y a nosotros también. Ya hay una empresa que está trabajando en la Escuela y van a venir dos arquitectas del Ministerio de Educación para ver como puede ser más apacible la estadía de los chicos».

@LV1.

/Imagen principal: Archivo/

/Imagen dentro del texto: ©LV1/

San JuanEducación

Paritaria docente: con el rechazo de los tres gremios, retomaron las negociaciones

Published

on

Desde las 15 comenzó la quinta sesión de la tercera reunión. UDAP, UDA y AMET habían adelantado que no aceptaban la propuesta del Gobierno y que insistirían en otros puntos fuera de lo salarial.

Se reactivó la paritaria docente tras el último cuarto intermedio. La reunión comenzó a las 15, retomándose de este modo la negociación entre el Gobierno y los gremios docentes que en la previa habían adelantado que rechazarían la última oferta y que plantearían, además de una suba salarial, otros puntos que vienen reclamando.

Se trata de la quinta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025 presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.

Participan además el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del ministerio de Educación, Luis Reinoso, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren.

En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga, el secretario Gremial Franco Lucero y el asesor Técnico Walter Rios. Por AMET; el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado Roberto Correa Esbry, la secretaria Gremial, Gisella Abrego y la asesora Vanesa Marano.

/C13

Continue Reading

Educación

Netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: qué trámite fundamental deben hacer los padres

Published

on

Destacaron cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales.

Próximamente, los alumnos de 5º y 6º de las escuelas Primarias de gestión estatal o pública van a recibir netbooks, en el marco del programa “Maestro de América”. En ello, hay un trámite que tienen que hacer los padres o tutores de los menores para acceder a los equipos.

Así lo explicó el Secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray a radio Mil20: “llegarán para alumnos de 5º y 6º y necesitamos que estén atentos a medios oficiales porque cada papá debe tener instalado Ciudadano Digital. Lo que deben hacer es ingresar y verificar que en “Partida de nacimiento”, le figuren sus hijos. Si no es así, tienen que acercarse lo antes posible a la delegación del Registro Civil que corresponda para solucionarlo“.

alumno-estudiante-computadora-hacker-1-728x485
Los chicos de 5º y 6º de Primarias estatales recibirán netbooks para estudiar.

Ese será un requisito que deberán tener para poder concretar el siguiente paso. “La semana que viene haremos el trámite de aceptación de netbooks. El tutor del menor tiene que hacer un tramite en nombre de su hijo, por Ciudadano Digital. Una vez cumplido, ya podrán estar en condiciones de recibir la netbook para el que chico trabaje en clases”, destacó el funcionario.

Echegaray detalló las bondades del equipo: “tendrá 14 software para ser usados en las clases. Tiene lindas características y una consola de administración. Esto es porque no dejaremos que ciertas páginas sean usadas como las de apuestas, por ejemplo. Le pedimos, en esto, a los padres que acompañen el uso de las computadoras y sea así, de una manera responsable”.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía Educación

Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

Published

on

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.

Con un acto realizado en el estadio Aldo Cantoni y con una recorrida del gobernador Marcelo Orrego por la muestra, el Ministerio de Educación dejó inaugurada la Semana de Educación Superior y lanzó la Oferta Académica 2026 de los institutos de formación docente y técnica de gestión estatal y gestión privada. Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; la ministra de Educación, Silvia Fuentes y demás autoridades.

La muestra está conformada con la oferta académica de los 42 institutos superiores de la provincia y el gobernador Orrego visitó cada uno de los stands, accediendo a la información educativa y charlando con docentes y estudiantes.

La Oferta Académica 2026 puede visitarse de 9 a 17,30 hasta este martes 19 de agosto. Más de 90 escuelas ya se inscribieron para que sus estudiantes puedan recorrerla, mientras que está abierta al público en general y a toda la comunidad educativa.

San Juan cuenta con 42 institutos superiores: 21 de gestión estatal, con más de 8.000 estudiantes; y 21 de gestión privada, que reúnen a 4.000 estudiantes más. Es decir, son más de 12.000 sanjuaninos que se forman como futuros profesionales en áreas claves para la educación y el crecimiento productivo.

Durante esta gestión de gobierno, además, Educación Superior alcanzó hitos relevantes, como la inclusión del nivel en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el diseño de la primera Especialización Docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, y la jerarquización de la formación en seguridad con la validación nacional inédita del título de Técnico en Criminalística.

La Semana de Educación Superior, que fue establecida en el calendario escolar, busca visibilizar la oferta académica y el trabajo conjunto de los 42 institutos distribuidos en 13 departamentos.

Los egresados se forman en un amplio abanico de carreras, que abarca desde profesorados en distintos niveles y disciplinas hasta tecnicaturas en seguridad, turismo, energías renovables, agroindustria, software, gastronomía, salud y comunicación, entre otras.

Por otro lado, además de la muestra en el estadio Aldo Cantoni, la agenda continuará con otras actividades:

-Miércoles 20: Jornada recreativa y de vinculación “Conectar y compartir desde el juego en el Nivel Superior”, en el Instituto Superior de Educación Física.
-Jueves 21: 4to Encuentro de Experiencias de Investigación Educativa y Prácticas Pedagógicas, también en el Instituto Superior de Educación Física.
-Viernes 22: 1er Encuentro de Formación Continua (por la mañana) y cierre de la Semana con un agasajo a docentes jubilados (por la tarde), en el mismo instituto.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading