Deportes Mundo
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se podrían suspender por segundo año consecutivo.
“Si llega el momento en que no se pueda hacer más (en cuanto a medidas para contener el virus), se debe cancelar de forma decidida. Si se extiende la pandemia debido a los juegos, ¿para qué habrán servido los juegos?” Dijo Toshiro Nikai, secretario General del Partido Liberal, que gobierna en Japón.
Los juegos Tokio 2020 se suspendieron debido a la pandemia de coronavirus, hace meses que desde el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020 vienen asegurando que los juegos se realizarían sí o sí, iniciando el 23 de julio para finalizar el 8 de agosto. Sin embargo, el contexto global ha puesto esta afirmación en incertidumbre.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, impuso nuevas restricciones que regirán hasta el 11 de mayo. Estas son de circulación y control, como en casi todos los lugares del mundo.
A pesar que Japón venía controlando bastante bien la propagación de coronavirus en su territorio, teniendo en cuenta la cantidad de infectados y decesos en relación a la cantidad de población, desde las últimas semanas está experimentado un repunte en el número de contagios. Cifras de 4mil contagios por día han alarmado a los especialistas del país, que ya se animan a hablar de una cuarta ola.
Según las versiones, la operación se firmaría en París, donde el capitán permanece tras disputar el sábado su último partido con PSG. El valor del acuerdo y el salario del jugador aún no se concretaron, pero se especula con un mega contrato de 400 millones de dólares al año.
Lionel Messi firmará un contrato con Al-Hilal de Arabia Saudita y volará a la capital de ese país, Riyadh, en las próximas 48 horas para ser presentado en la sede del club, asegura la prensa árabe.
El periódico La Gazetta Saudí cita “fuentes bien informadas” sobre la operación que se firmará en París, donde el capitán del seleccionado argentino permanece tras disputar el sábado su último partido con PSG.
El siete veces ganador del Balón de Oro y campeón mundial en Qatar 2022 “volará a Riyadh en 48 horas como preparación para el anuncio oficial tras su llegada a la ciudad”.
La información aclara que “el valor del acuerdo y el salario del jugador aún no se han concretado”, pero se especula con un mega contrato de 400 millones de dólares al año.
Esa cifra convertiría a Messi en el atleta mejor pagado del mundo, por encima del portugués Cristiano Ronaldo, quien en enero pasado rubricó un acuerdo con el club Al-Nassr por 200 millones.
Funcionarios del Al-Hilal, el equipo más ganador de Arabia Saudita, dirigido recientemente por el argentino Ramón Díaz, se encuentran en la capital francesa para finalizar los detalles del convenio.
“Si Messi acepta la oferta monstruosa, sería un gran impulso para Arabia Saudita con dos superestrellas del fútbol mundial jugando en sus torneos de la liga profesional”, publica La Gazetta Saudí.
El argentino realizó el mes pasado una visita no autorizada a Riyadh que aceleró su salida del PSG. Messi, su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos Ciro y Mateo fueron fotografiados disfrutando de las atracciones turísticas de Arabia Saudita como parte de un acuerdo comercial.
Otras ofertas.
El capitán argentino dispone sobre la mesa una oferta de menor cuantía del Inter Miami de Estados Unidos, aunque su prioridad es retornar a Barcelona, algo que parece más complejo por motivos económicos.
El club catalán no termina de resolver la ingeniería contable para cumplir con el fair play financiero que impone LaLiga de España y pese a las negociaciones con el entorno del jugador todavía no cristalizó una propuesta formal.
Messi se despidió el sábado de París Saint-Germain en la derrota frente a Clermont (2-3) en el Parque de los Príncipes, donde volvió a recibir silbidos de un sector de la hinchada.
Tras dos temporadas, su balance arrojó tres títulos (dos Ligue 1 y una Supercopa de Francia) y un registro de 32 goles y 34 asistencias en 75 partidos.
En la última Ligue 1, el argentino fue el segundo mayor anotador del equipo (16 tantos) detrás de Kylian Mbappé (29) y el máximo asistidor de todo el torneo con 16 pases-gol.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
“Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero”, dijo el ídolo brasileño en su mensaje de despedida a su amigo, que le contestó con afecto: “Aparte de ser crack, sos una hermosa persona y eso al final, es lo que vale. Te quiero mucho”.
El brasileño Neymar le dedicó un mensaje de despedida a su amigo Lionel Messi y lamentó que el reencuentro en el Paris Saint-Germain francés “no salió” como esperaban.
“Hermano..no salió como pensábamos pero intentamos de todo. Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero”, escribió la estrella brasileña en su cuenta oficial de Instagram.
Junto al sincero y emotivo mensaje, Neymar publicó dos fotos junto a Messi en el vestuario local del Parque de los Príncipes luego de la derrota del sábado por 3-2 ante Clermont que cerró la temporada.
Unos minutos después, Messi reposteó el mensaje de Neymar y por la misma vía le agradeció el gesto.
“Gracias Ney! Más allá de todo queda eso, que volvimos a disfrutar de jugar juntos y compartir el día a día. Te deseo todo lo mejor. Aparte de ser crack, sos una hermosa persona y eso al final, es lo que vale. Te quiero mucho”, escribió “Leo”.
El brasileño, de 31 años, tiene contrato con el equipo francés hasta 2025 pero su futuro todavía es incierto.
El número 10 de PSG se lesionó el tobillo derecho a fines de febrero y no pudo estar en los momentos más decisivos de la temporada.
Messi es el jugador con el que más veces compartió campo de juego Neymar con 206 partidos juntos.
En estos dos años en Francia, sin embargo, solo coincidieron en 45 encuentros con 29 triunfos, 8 empates y 8 derrotas. El resto de los encuentros juntos fueron en Barcelona.
Durante los partidos que jugaron juntos en PSG hubo 7 goles de Neymar con asistencia de Messi y 4 del rosarino con pase del ex Santos.
@Télam.
/Imagen principal: Instagram/
Este sábado, Israel eliminó a Brasil en San Juan y se metió en la semifinal del Mundial Sub-20.
Israel, debutante absoluto en la Copa Mundial Sub-20, brindó este sábado la máxima sorpresa de la edición 2023 en Argentina, al eliminar a Brasil en los cuartos de final con una victoria por 3 a 2 en el tiempo extra de un partido igualado 1-1 en el estadio Bicentenario de San Juan.
El seleccionado europeo levantó dos veces el marcador con tantos de Anan Khalaili (60m.) y Hamza Shibli (93m.) y lo definió con un gol sensacional de Dor Turgeman (108m.) en la adición del primer tiempo agregado.
Con la habilidad propia de un brasileño, el delantero del Maccabi Tel-Aviv capturó una pelota en el área, desairó a dos defensores y batió al arco Kaike con un zurdazo alto que desató un alocado festejo.
Brasil, que vio frustrada la chance de alcanzar a Argentina con seis títulos mundiales de la categoría, desperdició dos veces la diferencia obtenida con los goles de Marcos Leonardo (56m.) y Matheus Nascimento (91m.).
Cuando el marcador estaba 3-2, Israel desperdició dos penales en los pies de Madmoun y Ahmad Ibrahim a los 114 y 115 minutos.
El seleccionado israelí disputará el jueves próximo la semifinal en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata frente al ganador de Estados Unidos-Uruguay, que se enfrentarán desde las 18:00 en San Juan.
Síntesis
Israel: Tomer Zarfati; Ilay Fiengold, Stav Lemkin, Or Israelov y Roy Revivo; Ilai Madmoun y El Yam Kancepolsky; Anan Khalaili, Tay Abed y Ariel Lugassy; Dor Turgerman. DT: Ofir Haim.
Brasil: Kaike; André Dhominique, Jean Pedroso, Douglas Mendes y Guilherme Biro; Marlon Gomes y Andrey Santos; Savio, Marquinhos y Matheus Martins; Marcos Leonardo. DT: Ramon Menezes.
Goles en el segundo tiempo: 11m. Marcos Leonardo (B) y 15m. Khalaili (I).
Goles en el primer tiempo extra: 1m. Matheus Nascimento (B); 3m. Shibli (I) y 18m. Turgeman (I).
Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Hamza Shibli por Lugassy (I) y Ronald por Guilherme Biro (B); 28m. Giovani por Matheus Martins y Giovane por Savio (B); 31m. Omer Senior por Khalaili y Matheus Nascimento por Marcos Leonardo (B) y 40m. Ahmad Ibrahim por Abed y Roy Navi por Kancepolsky (I).
En el primer tiempo extra: 6m. Kevin por André Dhominique (B). En el segundo: 1m. Ran Binyamin por Turgeman (I) y 16m. Shon Edri por Shibli (I).
Amonestados: Shibli y Edri (I). Guilherme Biro, Giovane, Matheus Nascimento y Jean Pedroso (B).
Árbitro: Juan Calderón (Costa Rica).
VAR: Tatiana Guzmán (Nicaragua).
Estadio: Bicentenario de San Juan.
@Télam.
/Imagen principal: Prensa/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 7 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 4 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 3 semanas
Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.