Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Grupo de activistas se oponen al plan de declarar a los hipopótamos de Pablo Escobar como especie invasora.

Los hipopótamos que pertenecieron al narcotraficante colombiano Pablo Escobar serán declarados como especie exótica invasora, y la norma será firmada en las próximas semanas, señaló el ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, a AP.
Luego de la declaración, el Gobierno creará con expertos un plan de control de la especie en el territorio colombiano que actualmente suma unos 130 ejemplares y que, según las proyecciones, pueden llegar a 400 dentro de ocho años si no se controla su reproducción.
«Se habla de muchas acciones que se pueden hacer, pero sería irresponsable adelantarnos a cuál va a ser ese plan de manejo. Se habla de castración, esterilización, de quitarles la vida a algunos ejemplares», detalló el ministro. «Aquí lo importante es el rigor técnico y científico con que se toman estas decisiones», agregó, asegurando que las comunidades de la zona serán consultadas en la creación del plan de control.
La decisión de incluir a esos animales en la lista de especies invasoras es rechazada por una parte de los pobladores del municipio de Puerto Triunfo, al norte de Bogotá, donde se encuentra la Hacienda Nápoles que perteneció a Escobar y que atrae a cientos de turistas luego de que el capo fuera abatido por la Policía en 1993.
Algunas personas dicen estar habituadas a la presencia de los hipopótamos, se oponen a la esterilización y sacrificio, por lo que advirtieron estar dispuestas a protestar en caso de que se ordene su exterminio.
«Desde la distancia sacan leyes. Nosotros vivimos con los hipopótamos acá y nunca hemos pensado en matarlos. Los hipopótamos ya no son africanos, son colombianos«, defendió la conservacionista Isabel Romero Jerez. En África esos animales representan un gran peligro para los humanos, pero en Colombia se han registrado solo algunos heridos. Además, algunos residentes de Puerto Triunfo relatan que los hipopótamos son «dóciles» y «muy fáciles de domesticar».
Por su parte, los científicos advierten que esos animales no tienen un depredador natural en Colombia y son un problema potencial para la biodiversidad, ya que con sus heces cambian la composición de los ríos y podrían impactar el hábitat de manatíes y capibaras.
Un análisis incluido en los argumentos del Ministerio de Ambiente concluyó que en un escenario de cambio climático y «un incremento en las condiciones ecuatoriales, clima idóneo para la especie, aumentaría su dispersión en el país y un potencial de solapamiento de nicho geográfico y ecológico con especies nativas, aumentando el riesgo de posibles competencias por recursos».
/RT.

Ahora Eco
El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.
El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos.
La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.
/TSJ
Ahora Eco
Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.
La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.
A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.
Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
/C13
Ahora Eco
El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.
El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales.
La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.
El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 7 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»