El pasado jueves 18 se presentó el Programa Acompañame, Tenencia Responsable de Animales Potencialmente Peligrosos, en Casa de Gobierno. Estuvieron presentes el Secretario de Estado y Ambiente Sustentable, Raúl Tello; el Secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; la directora de Arbolado Público, Alejandra Cano; El Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de San Juan, Ángel Frau y representantes de ONG protectoras de animales.
Se anunció que desde ese mismo jueves en todo el territorio provincial comienza a implementarse las leyes 2005-L y 2190-L (Ley Lara), y con ellas, el Registro Único Provincial de Animales de Compañía y Perros Potencialmente Peligrosos.
La Ley 2005-L fue sancionada en el 2019 en la Cámara de Diputados. Tiene como objeto crear un régimen de protección de los animales de compañía y establece como autoridad de aplicación el Poder Ejecutivo a través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En cuanto a la Ley Lara, de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos, para la preservación de la salud física y bienestar de los animales y personas. La ley establece ciertas características de los perros que son clasificados como peligrosos. A estos se les deberá colocar un chip, cuyo costo correrá por cuenta del propietario, en una veterinaria y luego deberá dirigirse al 4º, núcleo 4, del Centro Cívico donde se realizará la carga definitiva en el Registro Único de Propietario y se le asignará un número de Registro Provincial.