Connect with us

Sociedad Actualidad

Los Dálmatas en la ficción y en la realidad.

Published

on

Estreno de Cruella Devil de Walt Disney, la historia de la escritora Dodie Smith quién dió vida al best seller: 101 Dálmatas, y todo lo que necesitás saber de los manchaditos de verdad. Su historia, apariencia física, temperamento, y experiencia relatada por la criadora de dálmatas cordobesa Mirna Ayala.

Por Débora Lorenzo.

Posterior al estreno de la nueva versión de Walt Disney de Cruella Devil, muchos se interesan por conocer a la villana que caracteriza Emma Stone en una película para disfrutar en familia. Un dato revelador es la historia de la escritora Dodie Smith, quien dio vida no sólo a este personaje sino a todos los de la película: «101 Dálmatas». Como así también es interesante conocer, gracias a una cálida entrevista con una criadora de la raza cordobesa (Mirna Ayala),  un poco sobre estos perritos en la vida real.

Su historia, apariencia física, temperamento y lo principal a saber antes de obtener un ejemplar de éstos.

La película. La nueva versión de Disney de Cruella De Vil con Emma Stone como protagonista muestra la transformación de la villana, y su lado joven fashionista y glamoroso al igual que el más humano y sensible. Ella se destaca con pieles, vestidos de diseñador y maquillajes bien definidos. A lo largo de la historia se hace notar en los eventos a los que asiste con su fuerte sentido de la moda vanguardista.

Un dato curioso es que tanto Cruella, como todos los personajes de la película fueron inspirados en personas reales por la escritora de «101 Dálmatas»: Dodie Smith. Quién fue una mujer apasionada por la raza de los manchaditos, como también por la moda. Y en 1956 se dispuso a escribir la novela que posterior a su muerte Disney llevó a los cines.

Dodie. Fué una exitosa guionista y escritora inglesa de teatro en el West End de Londres, donde ganó tanto dinero que le permitió comprar un departamento al que decoró en tonos blanco y negro. Meses después adquirió su primer dálmata al que llamó: Pongo. Y junto a su amiga, la actriz Joyce Kennedy, fue que surgió la idea de una de las villanas más temidas.

Durante una conversación Joyce comentó en tono de broma: «Me haría un fantástico abrigo de piel con esos cachorros». Así nació Cruella. Posteriormente, una de sus perras tuvo 15 cachorritos y pasaron junto a su esposo toda la noche asistiéndola. Los nombres de todos sus perros fueron los que tomó para escribir posteriormente la historia que aún sigue vigente hasta nuestros días. Como así también la idea de su amiga para quien sería la mala. Y a las pocas semanas de su lanzamiento el libro se convirtió en un best seller.

Las ilustradoras Janet y Anne Graham-Johnson crearon la imagen de Cruella, dibujándola como una mujer alta, delgada, muy elegante y con un vestuario de alta costura. La historia no paró de dar sus frutos, hasta que en 1991 Dodie Smith fallece sin alcanzar a disfrutar el largometraje de animación que Walt Disney realizó cinco años después de «101 Dálmatas» con Glenn Close como Cruella.

Dálmatas fuera de la ficción. Provienen de Dalmatinski Pas, Croacia. De la región mediterránea y en particular de la histórica provincia de Dalmacia. Bajo una amena entrevista con una especialista en la raza, aprendí sobre estos perros simpáticos y elegantes al mismo tiempo.

«También conocido como perro de coche acompañando a los carruajes de la aristocracia, es una raza de caza, de compañía, de familia y fácil de entrenar«, detalló Mirna Ayala, propietaria del criadero Docta Spotty Argentina FCA 42703 de Villa Allende, Córdoba.

Su apariencia física: La cabeza debe ser en forma de prisma con orejas colgantes, el cuerpo rectangular, fuerte, musculoso y moteado (manto blanco con manchas negras, sumado  su variedad en marrón, conocido como color hígado). El movimiento, elegante, balanceado, con elasticidad, alcance y potencia.

Un dato importante que Mirna mencionó es que nacen todos blancos (tal como se explica en la película también), y sus manchas empiezan a notarse a las dos o tres semanas de vida. El color de sus ojos también se define al mismo tiempo que las manchas.

Su temperamento: La criadora Ayala nos mencionó que son agradables y amigables. «Ni tímidos ni inseguros. Deben estar libres de nerviosismo y agresividad según lo dicta su estándar. Se recomienda sociabilizarlos desde temprana edad, y la mamá cumple un rol importante en su crecimiento. Como así también compartir juegos con niños, otras mascotas y adultos«, destacó. Además hizo hincapié en que se trata de cachorros juguetones que necesitan de actividad al aire libre y acompañamiento. «No les gusta pasar muchas horas solos«, reveló.

Resúmen de la historia de los Dálmatas. Denise Flaim en el sitio de akc.org, describe un poco de esta misteriosa historia. Menciona que los perros con manchas distintivas se han documentado en todas las culturas y continentes desde hace mucho tiempo. En el año 3700 A.C, se dice que el rey Keops de Egipto que construyó la pirámide, tenía uno. Unos dos mil años más tarde, los griegos representaban a perros con manchas negras y marrones persiguiendo un jabalí.

En relación a estas fuentes antiguas, algunos historiadores caninos señalan que en el año 400 A.C se produjo un cruce entre un sabueso cretense (que aún se encuentra en la isla de Creta) y un perro bahakaa, o antílope blanco. Ese cruce dio lugar a una descendencia que cazaba ciervos y trabajaba en conjunto a los caballos. Se dice, que éste fue un anticipo del posterior papel del dálmata como perro de carruaje en el mundo.

El nombre de estos perros es fuente de innumerables teorías: están quienes sostienen que se trata de una versión de «Damachien», acrónimo de dama, y la palabra francesa para perro. Otros apuntan a Jurji Dalmatin, un poeta serbio del siglo XVI que mencionó la raza en su correspondencia; o a los mantos de pieles «dalmaticus» que llevaban los monjes en un cuadro del siglo XIV del artista Florentino Andrea Boniaiuto que también representaba canes manchados de tipo dálmata.

Finalmente, el nombre se atribuye a la provincia croata de Dalmacia donde surgió la raza a mediados del siglo XIX. Aunque hay indicios de ésta con datas anteriores, como por ejemplo en el siglo XVI, los ingleses adinerados adquirieron perros de este tipo: con cuerpos fuertes, aerodinámicos y atléticos. Protegían tanto a los pasajeros como a los caballos de los carruajes, trotando al lado o detrás de ellos. Así fue que los bomberos los sumaron para tirar sus bombas de agua junto a los caballos. Y actuaban como sirenas vivientes, ladrando delante de los bomberos para que los peatones se aparten del camino.

Historia de Mirna Ayala y su criadero Docta Spotty. Comenzó a criar junto a su primer camada en el año 2018. «Es una raza que me acompaña desde mi adolescencia, mi primer dálmata llegó después de buscarla mucho. ¿Quién no soñó con esos dálmatas animados de Disney?«, relató la criadora y amante de la raza. Mucho tiempo después llegó su segundo dálmata, quien hoy es el principal reproductor de su criadero. Un ejemplar multi campeón con quien participó de importantes shows caninos. «Tuve la posibilidad de traer otros ejemplares de criaderos reconocidos de Serbia y Rusia, logrando con ellos una gran satisfacción«, añadió.

Mirna expresó que cuando obtuvo a su dálmata, fue en un principio con el simple objetivo de mascota, pero luego detectaron en él su potencial para las exposiciones. «Descubrí con él, todo el mundo de la cinofilia, que hasta ese momento me resultaba desconocido. Y hoy entiendo que es una gran experiencia poder observar a tus ejemplares participar de estos espectaculares eventos caninos«, destacó. 

Mensaje para quienes desean adquirir un Dálmata. La criadora dejó unas palabras para todo aquel que desea obtener un cachorro de esta raza: «Deben tener en cuenta que no se trata de los perritos de la versión animada de Disney, el cachorro que elijas tiene vida y respira. Necesita de ejercicios físicos, son enérgicos, y dependen de un propietario dispuesto a su acompañamiento. Se trata de una raza muy inteligente y de carácter vivo«, explicó con cariño.  

Para finalizar, es importante destacar por un lado que tanto los dálmatas como cualquier otro perrito, debe ser elegido con mucha cautela. Evaluando el modo de vida que tenemos, el tiempo, espacio, dinero y hasta nuestra personalidad. Para así saber si somos  compatibles con la raza que tenemos en vista. Por otro lado, nunca elegir a nuestro compañero de vida basándonos en un film o cualquier ficción que nos haya vislumbrado. En principio, lo primordial es investigar lo más que podamos antes de cualquier decisión. Como así también acudir a un criadero de confianza y con experiencia comprobable en la raza.

En cuanto a la película de Cruella De Vil, que se estrenó en mayo en Disney Plus, y está actualmente en las carteleras de los cines; es una opción más que entretenida para pasar una grata tarde en familia y aprovechar de pasar el tiempo de la mejor manera en épocas de pandemia.

Para quienes quieren verla en casa, está disponible como Avant premier por $1050 en Argentina hasta el mes de julio que van a liberarla a libre acceso para los que cuentan con la plataforma de Disney Plus. Sin olvidar estar al tanto de las actualizaciones y restricciones con respecto al Covid, es una peli que seguro vale la pena ver.

Actualidad

Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

Published

on

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.

El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio. 

El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio. 

“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina. 

Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Continue Reading