Política & Economía
Lavrov: negociaciones ruso-ucranianas deben continuar. Zelenski: Rusia prepara poderosos ataques. Mariúpol: corredor humanitario.

El ministro de Exteriores de Rusia, Lavrov, en rueda de prensa en la India, expresó que «las negociaciones entre Rusia y Ucrania deben continuar. Estamos preparando una respuesta a las propuestas de Ucrania«.
Según trascendió las negociaciones seguirían en formato de videollamada este viernes.
Lavrov agregó que «Occidente ha pisoteado todos los valores de los que se jactaba todos estos años, incluidas las reglas de libre comercio» y entre otros conceptos afirmó:
• «La política de Occidente hacia Rusia es una señal para todo el mundo […] Todo esto se hace para crear un mundo unipolar […] La democracia de EE.UU. se ha convertido en la autocracia del mundo»
• «La razón de la creciente tendencia hacia el comercio en divisas nacionales es la falta de confianza hacia Occidente»
• «Vivimos más de 10 años bajo intensas sanciones de Occidente; hemos aprendido a vivir en estas condiciones, y a vivir bien, al igual que nuestros socios. Y les aseguro que así seguirá siendo»
• «Cuando se trata de algún tipo de amenaza, a menudo falsa, en Siria o Irak, a miles de kilómetros de sus fronteras, EE.UU. cree que puede hacer lo que le plazca».
Rusia prepara «poderosos ataques», dice Zelenski .El presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió que Rusia está consolidando sus posiciones y preparando «poderosos ataques» al sur del país, incluyendo al asediado puerto de Mariúpol, donde se prepara este viernes un nuevo intento para evacuar a los civiles.
El anuncio de Rusia de una desescalada de los ataques en la capital Kiev y en la ciudad norteña de Chernígov ha sido recibido con escepticismo por Ucrania y sus aliados occidentales, que simplemente ven un reposicionamiento de tropas. «Esto es parte de sus tácticas», dijo Zelenski en un mensaje por la noche. «Sabemos que se van de áreas donde les estamos ganando para centrarse en otras que son muy importantes (…) y donde puede ser difícil para nosotros», afirmó. AFP
Rusia reabrirá el paso humanitario desde la ciudad ucraniana de Mariúpol a Zaporiyia el 1 de abril, anunció el jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia, el general coronel Mijaíl Mízintsev. Además, Rusia pide a Ucrania que confirme para las 6.00 horas de Moscú del 1 abril su disposición a realizar la evacuación.
«Hay muchas partes en acción y no están resueltos todos los detalles para estar seguros que esto tendrá lugar con la seguridad adecuada (…) Aún no está claro si se hará hoy», afirmó Ewan Watson vocero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un contacto regular de la ONU con la prensa.
El Reino Unido insta a Ucrania a retrasar la firma del acuerdo de paz con Rusia. El periódico británico The Times reportó este jueves que el Reino Unido teme que EE.UU., Francia y Alemania puedan presionar a Kiev para que firme un acuerdo con Rusia a costa de «concesiones significativas» para el país.
Según The Times, en una llamada telefónica mantenida la semana pasada entre el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, el político británico advirtió que Moscú podría utilizar las negociaciones de paz para fortalecerse y obligar a Kiev a hacer concesiones.
«Algunos de nuestros socios pueden ser demasiado entusiastas para que [Zelenski] acepte», afirmó al medio un alto funcionario británico, para subrayar que se trata sobre todo de EE.UU., Francia y Alemania. «Creemos que Ucrania debe estar en la posición más fuerte posible, militarmente, antes de que que se celebren esas conversaciones«, agregó.
El periódico también señala que Johnson planea intensificar las sanciones contra Rusia hasta que las fuerzas de ese país «se marchen de Ucrania, incluida Crimea».
El gobierno de Argentina informó el jueves que trabaja en la coordinación para concretar un nuevo envío de ayuda humanitaria para los refugiados de Ucrania que huyen de su país.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, encabezó este jueves una reunión de trabajo a fin de coordinar un nuevo envío de donaciones hacia Polonia para asistir a los refugiados ucranianos.
En la reunión informativa del Ministerio de Defensa de Rusia de la fecha se afirmó que se continúan las ofensivas en el este, en el Donbás.
Seis instalaciones militares de Ucrania fueron destruidas por armas aéreas de alta precisión, incluidos cinco depósitos de municiones y cohetes y armas de artillería en Boguslavsky, Krestishche, Reznikov, Velyka Novoselka y un depósito de combustible y lubricantes.
La defensa aérea de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas derribó en el aire: un helicóptero Mi-8 y 8 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, incluido un Bayraktar TB – 2″ en el área de Vakhovka.
La aviación operacional-táctica golpeó 52 instalaciones militares de Ucrania. Entre ellos: tres puestos de mando y 16 bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Rusia acusó hoy a Ucrania de atacar un depósito de petróleo situado en la región rusa de Bélgorod, junto a la frontera ruso-ucraniana, que causó un gran incendio. «El incendio en el depósito de petróleo se produjo como consecuencia de un ataque aéreo de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania que entraron el territorio ruso a baja alturas. No hay víctimas», declaró el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, citado por las agencias rusas.
La Unión Europea y China dialogarán sobre la guerra en Ucrania en una cumbre este viernes en la que Pekín buscar relanzar su relación económica con una Europa debilitada por la guerra en Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, conversarán por videoconferencia con el primer ministro chino Li Keqiang y después con el presidente Xi Jinping.
Rusia prohibió el el ingreso en su territorio a los «máximos dirigentes» de la Unión Europea (UE) y a la mayoría de los eurodiputados, en represalia por las sanciones que enfrenta por la invasión de Ucrania, informó la cancillería en Moscú.
«Las sanciones se aplican a los máximos dirigentes de la Unión Europea, incluyendo cierto número de comisarios europeos y jefes de organismos militares europeos, así como a la gran mayoría de diputados del Parlamento Europeo que promueven políticas antirrusas», precisó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Esta medida se aplica también a responsables políticos de los países miembros de la UE, así como a personalidades públicas y periodistas que «apoyaron las sanciones ilegales contra Rusia, incitado a la rusofobia o violado los derechos y las libertades de las poblaciones rusófonas», agregó el ministerio.
«Todos los ciudadanos estadounidenses en Rusia y Ucrania deben partir de inmediato«, dijo el portavoz del Departamento, Ned Price, durante la conferencia de prensa.
«Estamos advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses que los funcionarios de seguridad del Gobierno ruso, tanto en Rusia como en Ucrania, pueden estar señalando a los ciudadanos estadounidenses en función de su nacionalidad», agregó.
Según Price, las advertencias de viaje de EE.UU. han sido actualizadas para exponer «informes» de que funcionarios de seguridad rusos han «señalado y detenido» a ciudadanos estadounidenses, tanto en Ucrania como en Rusia.
Medvédev advierte que Rusia podría usar sus exportaciones agrícolas como arma
«Se da el caso de que la seguridad alimentaria de muchos países depende de nuestros suministros. Se da el caso de que nuestros alimentos son nuestra arma (…) Un arma silenciosa pero peligrosa. Por si alguien no lo sabía o se olvidó, nuestras exportaciones agrícolas superan las de verdaderas armas, se situaron por encima de 37.000 millones de dólares el pasado año [2021]», publicó Medvédev en la red social Telegram el 1 de abril.
«Solo enviaremos alimentos y productos agrícolas a nuestros amigos, que afortunadamente son muchos y no están en Europa ni en América del Norte. Los cobraremos en rublos y en las respectivas monedas nacionales, en proporciones acordadas», avanzó Medvédev.
RT/Sptnk/GT/DW/EFE

NacionalPolítica & Economía
Encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular

En el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, se ordenaron múltiples allanamientos y encontraron a Diego Spagnuolo en su casa de Pilar.
Diego Spagnuolo fue encontrado en el mediodía de este viernes 22 de agosto en su casa de Pilar. «Intentó escaparse», relataron en el programa Argenzuela por Radio 10.
/m1
San JuanPolítica & Economía
El gobernador Orrego visitó la obra del primer edificio propio que tendrá la EPET Nº 4

Está ubicado en 9 de julio y España y contará con modernas instalaciones.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, recorrió la obra de lo que será el nuevo y primer edificio propio de la EPET Nº 4, ubicado en la intersección de avenida España y calle 9 de Julio, en Capital. Esta construcción, que se realiza con fondos provinciales y cuenta con un avance del 39%, beneficiará a los niveles Secundario, Superior y de Formación Profesional que funcionan en este establecimiento.
En este sentido, vale destacar que el edificio actual de la EPET Nº 4 se sustituirá y se crearán dos instituciones de Educación Técnico profesional, en un terreno de 6.200 m2, predio de una antigua bodega abandonada y hoy obsoleta. En función de las características del terreno, se prevé salida a las cuatro arterias para diferenciar accesos y usos, y se intenta potenciar la conexión visual física y ambiental entre ambas, generando una circulación peatonal interna vinculada con el acceso principal y de servicio. La superficie cubierta a construir es de 4.977 m2 cubiertos y la semicubierta es de 127 m2, y la obra se ejecuta en tres etapas constructivas.
Dado el carácter integral de la intervención, se trata de trabajar la totalidad de la problemática edilicia de la institución a fin de optimizar recursos y llegar con una intervención capaz de resolver de la mejor manera posible las demandas de infraestructura física.
En la primera etapa se avanza con la construcción de los talleres de Instalaciones Eléctricas, Carpintería, Tecnología y Robótica, y Metalmecánica, a la vez que se construyen laboratorios de software, redes informáticas, hardware, e idiomas, y salas de informática. Asimismo, en esta etapa se ejecutan las obras de buffet, sanitarios, patio con bicicleteros y bebederos, la instalación de una torre de tanque, y el cierre perimetral de dichos sectores.
Por su parte, entre los trabajos proyectados a realizarse en la segunda etapa, se destacan la construcción de 16 aulas comunes, una sala de docentes, laboratorios de Microbiología, Físico Química y Procesos Industriales, talleres de Ofimática, Operaciones Comerciales y Gestión Administrativa, una sala de Dibujo, sanitarios, escaleras e instalación de ascensores. Mientras que, en la tercera etapa se construirán un salón de usos múltiples, cocina, depósitos, un playón polideportivo, espacios verdes y una plaza seca con sector de gradas.
Es válido resaltar que la implantación del edificio en el terreno responde a criterios climáticos propios de la Arquitectura de la Región. De esta manera y teniendo en cuenta una de las premisas principales, las aulas y talleres están ventilados en forma cruzada, logrando un buen barrido de ventilación con las brisas frescas del sur, viento predominante en la provincia. La correcta orientación de las aulas permite una iluminación natural otorgada por la misma.
/DC
NacionalPolítica & Economía
Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner: «¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…»

La expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro posteo contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Cristina Kirchner publicó un fuerte posteo contra Javier Milei, relacionado con los audios del amigo y abogado del presidente, Diego Spagnuolo.
En el nuevo «Che Milei», CFK hace foco en el escándalo de los audios de Spagnuolo, donde se habla de supuestas coimas que recibían Karina Milei, la hermana del presidente, y Lule Menem.
El mensaje de Cristina Kirchner contra Javier Milei

Che Milei… ¿Te acordás de la “doctrina Vialidad”?… ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: “Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.
Bueno… dejame decirte que las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal. Porque si yo como presidenta “debía saber” y por lo tanto era responsable penal directa de lo que hacía cada funcionario público… Imaginate vos… después de que TODOS LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO a tu amigo y abogado personal Diego Spagnuolo (al que nombraste titular de la Agencia Nacional de Discapacidad), relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente de las andanzas de “EL JEFE” y su pandilla, cobrando retornos nada más ni nada menos que con los medicamentos en el área pública de discapacidad a la que le pasaste la motosierra…

Más escandaloso y vergonzoso no se consigue y, encima, ¿lo único que se te ocurre es rajar al que te fue a contar lo que pasaba? ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste? ¿Que “quién es ese Spagnuolo”? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…
P/D 1: los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA! O sea… ni siquiera te van a poder aplicar la “doctrina Vialidad” porque vos Milei, ¡SÍ QUE SABÍAS!
P/D 2: Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería “La Suizo Argentino S.A” (la mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad), mencionada en los audios por Spagnuolo como el dispositivo a través del cual se cobraban las coimas, es amigo personal de Mauricio Macri, con quien juega al pádel, igual que los fiscales y los jueces que me condenaron. En dichos audios Spagnuolo también menciona que “le pusieron” como director a Daniel Garbellini “Un delincuente que estaba en la gestión de Macri”, según expresiones textuales. Como siempre digo… Todo tiene que ver con todo.

P/D 3: cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»