Connect with us

Actualidad

Las heridas abiertas de Jesús

Published

on

NOTA de OPINION de monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo.

Rezamos en el Salmo 62: “Tengo sed de Ti como tierra reseca, agotada y sin agua”.

Todos tenemos heridas que vamos adquiriendo a lo largo de la vida. Hablo de las del alma, aquellas que se producen por amar y no ser amados. Recuerdo la letra del tango tan expresivo: “de cada amor que tuve tengo heridas/ heridas que no cierran y sangran todavía”. (Julio Sosa, “Tarde”)

En este sentido, me conmueve también el poema de Miguel Hernández que con suma belleza y hondura nos comparte “llegó con tres heridas, la del amor, la de la muerte, la de la vida”.

Acojamos nuestras experiencias.
La herida de la soledad, del abandono.
Herida de la pobreza y el hambre del desamparo.
Heridas de la guerra que mutila, destruye y mata, no sólo los cuerpos; también los sueños, los proyectos…

Heridas en la familia por historias no resueltas, en que el egoísmo, la avaricia por la herencia, la traición, provocan golpes muy hondos y dolorosos.
Heridas en la Iglesia o con la Iglesia. No haber sido recibidos, ni acompañados, ni escuchados. Experiencia de negación de consuelo y aliento. Lo que te cobran en algunos lugares por bautizar un niño.
Heridas en la fe. Le pedí a Dios y no me respondió.
Heridas con los amigos porque juzgan sin escuchar.
La herida de la indiferencia y la no comprensión.

Y seguramente vos podrías sumar unas cuántas heridas más de tu propia vida, y realizar un largo elenco de las llagas que siempre quedaría incompleto. 

Sabernos heridos es algo muy común. Sin embargo, nos cuesta hablar de lo que nos lastima. Solemos conversar acerca de los logros, talvez de algunos fracasos, pero no de las heridas. Pensamos que nos hace vulnerables, débiles ante los demás.

Te comparto una experiencia que he atesorado especialmente en los Santuarios. Allí podemos acercarnos como peregrinos heridos o simplemente como turistas curiosos. Los peregrinos buscan consuelo y, si se puede, respuesta a cuestionamientos existenciales. 

En el Evangelio que proclamamos este fin de semana se presenta Jesús Resucitado ante sus discípulos, pero está ausente el Apóstol Tomás que se negaba a creer en el testimonio de los demás. Les dijo: “Si no veo la marcade los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré”. (Juan 20, 25) A la semana siguiente Jesús se aparece nuevamente y cumple el deseo de Tomás.

A Jesús lo encontramos vivo en sus llagas, ellas representan distintas formas de sufrimiento y exclusión. Por eso quise iniciar esta reflexión volviendo la mirada a nuestras heridas, para reconocer en ellas al Señor. Lo llamamos Jesús Misericordioso porque Él sabe lo que es sufrir, y se presenta mostrando sus heridas luminosas y su costado abierto por la lanza del soldado.

Miremos nuevamente a Jesús en la cruz. Recordemos sus Palabras.
Aparta de mí este cáliz. 
Uno de ustedes me entregará.
Tengo sed.
Por qué me has abandonado.
Todo se ha cumplido.

Te propongo que hablemos con los amigos más cercanos de las heridas que habitualmente escuchamos, que recibimos, ¿qué actitud tomamos? ¿Damos espacio? ¿Encontramos espacio? ¿Reconozco con humildad que soy indigente? ¿Qué me dice la fe?

Aprendamos, como nos enseña San Pablo, llorar con el que llora y reír con el que ríe. (Rm 12, 15)

Comentando el Evangelio de este domingo, nos dice San Agustín que Jesús “sabía que en el corazón de sus discípulos quedaban heridas, y para sanarlas conservó las cicatrices de su cuerpo”.

Como canta Cristóbal Fones, “al final de la vida llegaremos, con la herida convertida en cicatriz”.

¡Feliz Pascua, nuevamente!


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading