Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

La transición se dificulta y se posterga la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei

Published

on

El primer mandatario se comunicó anoche con el presidente electo para ponerse a disposición, pero hasta el mediodía oficialistas y libertarios no habían acordado los detalles esenciales del encuentro. Los motivos detrás de las trabas.

La reunión entre Alberto Fernández Javier Milei para dar un gesto de concordia y empezar a planificar la transición está en veremos. El Presidente se contactó anoche con su sucesor para felicitarlo y acodar el momento y el lugar para verse en persona, pero el jefe de La Libertad Avanza puso reparos sobre el día y el horario propuestos. Además, hay resquemores entre los libertarios por el discurso de Sergio Massa anoche, y dudas sobre su actual rol en el Gobierno y como líder de la fuerza oficialista. Pasado el mediodía del primer día post-elección, todo indica que el encuentro se postergará, al menos, para mañana o el miércoles, y no se definió aún dónde se realizará.

Más allá de la predisposición que mostró el Jefe de Estado para verse con Milei, en el principio de las negociaciones para coordinar hubo un cortocircuito sobre el lugar de la cita. Alberto Fernández insistió en que se vieran en Olivos o en la Casa Rosada, para que se respetara su investidura, según revelaron fuentes oficiales. Pero desde el hotel Libertador, el búnker donde se encuentra instalado Milei desde la Generales, dijeron que el referente libertario, que acaba de ser electo, prefiere que se vean en un lugar neutral. Nunca se encontraron en persona, y hasta anoche no habían hablado siquiera por teléfono.

Por ahora, dijeron las fuentes, la locación sería el principal inconveniente para que coincidan, a pesar de los esfuerzos para llegar a un acuerdo entre sus interlocutores, Santiago Caputo y Guillermo Francos, por el lado de Milei; y el canciller Santiago Cafiero desde Balcarce 50. Sin embargo, también incide en las dudas de los libertarios la incertidumbre sobre el rol que tendrá en adelante el líder de hecho del oficialismo, Sergio Massa.

“Ni siquiera sabemos si Massa sigue siendo ministro, primero se tienen que acomodar ellos”, dijeron cerca de Milei esta mañana. Es que el ex candidato de Unión por la Patria dejó trascender ayer que tomaría licencia en el Ministerio de Hacienda hasta el final del mandato, pero aún no anunció formalmente la medida ni la efectivizó. Y los libertarios creen que Masa es el verdadero jefe político del Estado, mientras Alberto Fernández cumple un rol meramente formal. “El lugar y el día para verse están abiertos. Todavía no sabemos y lo vamos a comunicar oportunamente”, dijeron en el entorno del presidente electo. Las suspicacias se producen también por el resquemor que provocaron en el presidente electo las palabras de Massa anoche, cuando lo responsabilizó por los posibles vaivenes en la economía a partir del comienzo de la semana hábil. “Es una canallada”, dijo Milei esta mañana en una entrevista con radio Rivadavia, y recordó que el estado de las cuentas y de variables como la inflación se deben exclusivamente a la gestión del líder del Frente Renovador.

En la Casa Rosada, en tanto, aseguraron que el primer mandatario sigue a disposición para la reunión, pero no está de acuerdo con ceder sobre la locación: cree que es importante, desde el punto de vista institucional, que se encuentren en alguna de las sedes de la Presidencia. Con respecto a Massa, en Gobierno también se encuentran a la expectativa sobre los próximos movimientos del ministro, que está en proceso de digerir la derrota que sufrió ayer contra el jefe de La Libertad Avanza en 21 provincias en el balotaje. Por ahora, el funcionario sólo tiene previsto liderar hoy una reunión con su equipo en Economía, pero no está en los planes que vuelva a hablar en público. La última vez que lo hizo fue anoche, cuando reconoció que había perdido contra Milei y lo responsabilizó por el rumbo de la economía y la política en adelante.

Por lo pronto, Milei pasó la mañana en el piso 21 del hotel Libertador, desde donde lideró la campaña durante el último mes y esperó ayer los resultados de la segunda vuelta que lo proclamaron presidente. En el edificio de av. Córdoba y Maipú, que se encuentra desde ayer rodeado de cámaras de TV, periodistas y varios militantes libertarios, Milei estaba acompañado, como es habitual, por sus colaboradores más cercanos: su hermana, Karina; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro Ministro del Interior, Guillermo Francos, y el asesor de campaña y comunicación, Santiago Caputo, a quien agradeció especialmente anoche en su discurso de triunfo desde el primer piso, y que no tiene previsto ocupar ningún cargo en el Estado, sino mantenerse en las sombras como consejero de confianza del referente máximo de la fuerza de derecha.

Desde las 7.30 mantuvo reuniones bilaterales virtuales con mandatarios de las principales potencias y sus diplomáticos, que fueron coordinadas por su futura canciller, Diana Mondino. Y a partir de las 10, dio una serie de entrevistas radiales, donde ratificó, a grandes rasgos, sus planes para la economía y la dinámica política que planea imprimirle a su administración, con una impronta ortodoxa que consistirá en la reducir el gasto público a través del recorte del Estado y la privatización de varios organismos y de las obras de infraestructura, así como un relanzamiento del caído acuerdo con el FMI.

Para el resto de la jornada tiene previstas una serie de reuniones con sus equipos y con dirigentes de otros partidos para sumarlos a su administración a partir del 10 de diciembre, entre los que mencionó al ex candidato a vicepresidente de Hacemos por Córdoba, Florencio Randazzo. En la agenda, al menos hasta el momento, no estaba incluida una visita a Olivos o a la Casa Rosada.

@Infobae

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

Published

on

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.

El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.

En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.

Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.

El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza

La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.

El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.

«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Virginia Gallardo
Virginia Gallardo se sumó a La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.

A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Published

on

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.

El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».

Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.

“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.

Sin acto oficial para conmemorar a San Martín

Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.

Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza

Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.

«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

Continue Reading