Sociedad Virales
La romántica propuesta que recibió el cantante de “Ke Personajes” antes de llegar a San Juan.
Su pareja, Juli Farias, sorprendió a Emanuel Noir delante de sus dos hijas. “Me pediste una demostración y este es el acto de amor más grande que pude haberte dado”, se sinceró frente al músico.
El cantante de Ke Personajes,Emanuel Noir, recibió una propuesta de casamiento por parte de su pareja y el momento emocionó a todos. Con la mano temblando de los nervios, Juli Farias se dejó colocar el anillo de compromiso y luego abrazó al músico en medio de lágrimas de felicidad. Sus hijas, Emma y Martina, fueron testigos del especial momento que la pareja grabará para siempre en su memoria y, además, gracias a la tecnología, lo hará también en un video que ella misma decidió compartir en sus redes sociales.
“Un día me preguntaste si te amaba , y te dije que sos el amor de mi vida”, comenzó escribiendo Juli en su cuenta de Instagram, en donde la siguen más de 100 mil personas. “¡Me pediste una demostración de amor!”, resaltó la joven de 27 años que sorprendió a Emanuel con la romántica propuesta a la que describió como “el acto de amor más grande que pude haberte dado”.
“Te amo, amo lo que somos, lo que vivimos todos los días. Sos mi rey porque me tratas como una reina. Te amo y te voy a amar por lo que reste de mi vida”, agregó la futura esposa del líder de Ke Personajes en sus redes sociales.
Emanuel Noir y Juli Farias bailando en su fiesta de compromiso
Juli Farias sorprendió a su pareja, Emanuel Noir, con una fiesta frente a sus amigos y familiares
Sobre las imágenes del momento exacto de la propuesta a la que asistieron los seres más queridos de la pareja, Juli Farias agregó un cartel con una pregunta clara: “Emanuel, ¿te querés comprometer conmigo?”. Y dos anillos unidos. Además, lo acompañó con una foto de ambos.
Luego, en las siguientes fotos, se los ve bailando y disfrutando del momento al aire libre, bajo el sol, en la terraza de un exclusivo restaurante que alquiló para celebrar su compromiso. Ella llevaba un mono verde con escote en V, atado a su cuello, y zapatos negros. El músico, por su parte, vistió un enterito de jean que dejó desprendido, y una camisa de manga corta color azul con pintitas blancas que combinó con sus zapatillas de cuero.
Además de bailar y divertirse con los suyos, Juli y Emanuel posaron junto a sus hijas, Emma y Martina, quienes viven con felicidad el presente de sus padres y lo que viene por delante.
Emanuel Noir y Juli Farias junto a sus hijas Emma y Martina (Fotos y video: Instagram @juliifarias09)
Hasta el momento, el líder de la popular banda Ke Personajes -que cumple 34 años el próximo 18 de noviembre- no hizo referencia en sus redes sociales al compromiso que vivió el fin de semana pasado. Por caso, se limita a compartir allí todo tipo de material vinculado a su faceta musical y a sus compromisos laborales como las fechas de sus próximos shows y cuando están de gira.
Y aunque entre las publicaciones sobre el conjunto musical se puede llegar a colar alguna foto con sus hijas, Emanuel decide dejar su vida privada justamente en ese ámbito. Es por eso que no suele postear imágenes con su pareja, Juli Farias, quien sí lo hace en su propia red social: allí tiene Historias Destacadas junto a Noir -bajo el nombre “Amor”-, también con sus hijas -como “Mis princesas”-, de los cuatro juntos -álbum que llamó “Mi familia”– y por último, uno con selfies suyas con distintos looks -y al que tituló con los emojis de un corazón naranja y una llama de fuego-.
Emanuel Noir y Juli Farias
Dos años atrás, en una entrevista con Gastón Pauls para su programa Seres Libres, Emanuel Noir había hablado de su pasado en las adicciones. “Tuve muchos problemas con la paranoia, tomaba todos los días de la semana. Los fines de semana llegue a tomar 50 artane (tipo de droga). Arranqué a los 13 años, en mi barrio había 11 transas y ahí había de todo pasta base, merca, paco. Mezclaba psicofármacos con alcohol, el transa no vendía las que le quedaban porque me las dejaba para mí”, le contó el músico al conductor en 2021.
“En uno de mis moños que no podía dormir, apareció la muerte estrechándome la mano. Era una persona depresiva, buscaba levantar con la cocaína. Tomaba una jarra con perfume y pasta. Pesaba 45 kilos y esquivaba los espejos. A los 20 tuve una sobredosis y me dio miedo. Una sobredosis es una búsqueda de terminar ese sufrimiento”, agregó Noir, quien logró luchar contra sus adicciones y salir adelante.
@Teleshow
/Imagen principal: ©foto Teleshow
Las víctimas fueron dos hombres y una mujer, todos mayores de edad. Sucedió en el límite con La Rioja.
En la mañana de este sábado, alrededor de las 10:15, se produjo el vuelco de una camioneta Fiat Cubo, en Ruta 141, aproximadamente 5 kilómetros antes del límite con la provincia de La Rioja.
En el vehículo, viajaban dos hombres y una mujer, todos mayores de edad; quienes perdieron la vida en el lugar al momento del siniestro.
En el lugar, personal de la UFI de Delitos Especiales, junto a Criminalística, determinan las pericias correspondientes con apoyo del personal policial.
@policial
Sociedad Virales
Policías de Perú hicieron una coreografía de un tema de “Ke Personajes” en un acto y son virales.
Un grupo de uniformados de Huánuco sorprendió con su destreza al bailar “Oye, mujer”, de “Ke Personajes”, durante un acto oficial en las calles de esa ciudad peruana. El video se hizo viral y el talento de los policías sorprendió a todos en las redes.
Un grupo de policías de la ciudad de Huánuco (Perú) se convirtió en viral en las últimas horas y a raíz de un particular video que se difundió y donde se los ve protagonizando una llamativa coreografía durante un acto oficial en esta ciudad del país del norte.
Y es que los efectivos eligieron una canción del grupo de cumbia argentino “Ke Personajes” para animar, de una manera por demás llamativa, un acto en las calles de esta ciudad. ¡Y el video no tardó en viralizarse!
Una de las grandes virtudes de Emanuel Noir, cantante del grupo musical argentino,está representada por sus particulares pasos al momento de bailar mientras canta. Sin embargo, y a juzgar por lo que se ve en el video -donde imitan con mucho talento los movimientos del cantante argentino-, los policías de Perú no tienen nada que envidiarle a Noir al momento de “tirar unos prohibidos”.
Sociedad Actualidad
Murió Ramón Ayala, referente ineludible de la música del litoral argentino.
Fue el creador de un estilo y de canciones como “El mensú”, “El cosechero” y “El jangadero”, que se hicieron muy populares.
Tras más de una decena de días internado en el porteño Sanatorio Güemes, al que ingresó a causa de una neumonía, en la noche del jueves murió a los 96 años el enorme artista misionero Ramón Ayala.
Figura imprescindible y cautivante de la música argentina que logró hacerse notar desde la siempre marginada escena litoraleña, Ayala construyó una obra profusa y tan excelsa como popular que desde su inspirado empeño abrió nuevos horizontes para la cultura local.
Nacido el 10 de marzo de 1927, en Guarupá, bajo el nombre de Ramón Gumercindo Cidade, fue poeta y artista plástico y además fue inventor del ritmo del gualambao.
Hacedor de una vasta obra musical que trascendió largamente las fronteras geográficas y estilísticas del Litoral, fue autor de reconocidas piezas como “El jangadero”, “El mensú”, “El cosechero” y “Canto al Río Uruguay”.
Esas y otras canciones viajaron gracias a versiones de Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Horacio Guarany y Liliana Herrero, por citar a artistas que se nutrieron de su talento.
En busca de explicar el personal y bello sello que portó su cancionero, Ayala dijo tiempo atrás a la agencia Télam: “Yo he abrevado mucho en la música clásica, no me quedo en el sonsonete. En el ámbito folclórico hay repeticiones que en lugar de engrandecer el género lo empequeñecen, es cuestión de los virus interiores”.
A lo largo de los años 50, Ayala formó parte del trío Sanchez-Monjes-Ayala (junto a Arturo Sánchez y Amadeo Monjes) con el que recorrió una amplia variedad de canciones, de las guaraníes a las más porteñas, sin descuidar los boleros.
Hacia 1960 creó el gualambao con la idea de darle un estilo propio y único a su provincia. El gualambao está formado por dos ritmos de polca encadenados por una permanente síncopa que le confiere una fisonomía particular. Se escribe en compás de 12/8 (doce octavos), es decir que cada compás posee 12 corcheas distribuidas entre 4 tiempo.
El velatorio de Ramón Ayala
La familia del artista litoraleño Ramón Ayala informó que los restos del músico serán despedidos este viernes en una casa velatoria del barrio de Almagro y serán cremados el sábado por la mañana en el Cementerio de Chacarita.
El velatorio del poeta, artista plástico y creador del ritmo del gualambao se realizará entre las 12 y las 20 en la calle Quito 3778.
“El sábado invitamos a acompañar el cortejo fúnebre a las 11 en Chacarita acceso a Crematorio”, completaron los familiares.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días.