Sociedad Actualidad
Maira Lizet Díaz, la sanjuanina de la revolución de los cuerpos.

La mirada de la modelo sanjuanina Maira Lizet Díaz, con respecto a la diversidad física en el mundo de
la moda. Activista en la lucha contra la hegemonización de los estereotipos de belleza impuestos y su
camino al fortalecimiento de la autoestima y el bienestar personal. Sus musas inspiradoras, la
exposición social, definiciones de belleza, la industria de la moda y la posición al respecto de la mujer moderna.
Por Débora Lorenzo. Especial para Ahora San Juan desde Florianópolis, Brasil.
Maira Lizet Díaz, actual modelo y voluntaria para una organización que lucha por la concientización de
la diversidad corporal; es una sanjuanina de 29 años que vive hace casi diez años en Buenos Aires y
como muchas otras chicas pasó mucho tiempo de su vida disconforme con su cuerpo.
Motivo que la impulsó a decidir participar en una convocatoria para el 8M que encontró en instagram, realizada por una fundación sin fines de lucro llamada: «Bellamente». La cual, explicó, que desde el año 2018 trabaja con el objetivo de promover la aceptación social de la diversidad física, sexual y de género; por medio de la educación, la investigación y la difusión. «A través de redes sociales, talleres y capacitaciones, propone un espacio de diálogo que invita a desprenderse del estereotipo de belleza impuesto por la sociedad. Fomentando el cuidado de la salud mental, el fortalecimiento de la autoestima y el bienestar personal«, manifestó.
A fines de 2019 se adentró en el mundo del modelaje formando parte del staff de algunas marcas
independientes con diversidad de talles, las cuales le permitieron expresarse y sentirse segura en cada
producción. «Son las que se pusieron la camiseta en la lucha de ampliar la curva de talles. Aunque ya se
logró que haya una ley para esto en Argentina, aún no se ha implementado», describió.

En una cálida entrevista virtual con ella, nos habló sobre lo que hace y sobre un tema aún con mucho
por desarrollar como lo es la imagen personal y la visión acerca de los diferentes tipos de cuerpos:
– ¿Qué mensaje querés dar a la sociedad?
Ser modelo hoy en día es mi forma de revolución, de decir: “Acá estoy y merezco las mismas
oportunidades que una mujer hegemónica”. Es mi forma de motivar a otros que se encuentran en la misma situación que yo, a salir y hacer lo que les apasiona sin temor. Sin la necesidad de estar toda la vida enganchados a un ideal de belleza ridículo, porque todos somos distintos y eso es lo maravilloso de este mundo.
– ¿Cómo fue que surgió esta idea y con qué fin?
Algo no me cerraba e hizo que me pregunte: “¿Por qué no hago lo que me gusta? ¿hay algo que está
mal en mí?”. Entonces empecé a investigar, a leer experiencias de otras pibas que les pasaba lo mismo
que a mí y así encontré esta página en Instagram en la que se debaten temas muy interesantes y que
me hizo replantear un montón de cosas. Entonces entendí que no había nada mal conmigo, sino con los
mandatos sociales y las normas que nos exigen que seamos hegemónicamente perfectos.
Un día vi una convocatoria de Bellamente para el 8M, en la que buscaban mujeres que estén seguras
con sus cuerpos para desfilar en el Congreso. Me inscribí y, aunque no estaba 100% segura, había algo
en mí que me decía: “Andá que no te vas a arrepentir”. Fui con miedo ya que no estaba acostumbrada a
mostrarme, y menos en bikini, alrededor de un montón de gente. ¡Fue una locura! Pero ese día me
sucedió lo más hermoso del mundo, me liberé de ese peso que había cargado durante tanto tiempo: el nunca sentirme suficiente. Esa fue mi puerta de entrada al largo y turbulento proceso de la auto-
aceptación.
Mi misión, y la de todos los que están en la misma lucha que yo, es inspirar a que la próxima
generación crezca libre de mandatos sociales.
– ¿A qué te referís cuando hablás de diversidad de cuerpos? y ¿Qué es lo que querés decir
cuando en tus redes sociales planteas el concepto de: idea errónea de igualdad?
Intento explicar que viví casi toda mi vida insegura de mi cuerpo, de mis decisiones, de todo acerca de
mí, hasta que tomé noción de que yo no tengo nada malo.
Entiendo que lo único que está mal son los mandatos sociales, el ideal de belleza que nos metieron en la cabeza y que sólo representa al 1% de la población. Ahí es cuando me pregunto: ¿Y todos los demás dónde estamos?, ¿Existe la diversidad en las publicidades y las películas?, ¿En los medios de comunicación?, ¿Por qué las corporalidades “distintas” sólo se representan con humor y con bullying? ¿Por qué se las identifica como algo malo y feo? Estos interrogantes me hicieron ruido hasta que tuve la suerte de dar con un lugar en el que me siento parte, y donde descubrí que las cosas pueden ser distintas. Hoy sé que yo también soy ese cambio, e integro la Revolución de los Cuerpos.
Musas, familia, exposición social.
En este contexto, Maira comentó que sus dos inspiraciones fueron la fundadora de Bellamente, Candela Yatche y la modelo Brenda Mato. «Candela tiene una fuerza y convicción que motiva al cambio personal. Ella vió en mí lo que yo no era capaz de percibir. Y Brenda es pionera en la lucha de la diversidad corporal. Hice un curso de modelaje en su escuela y pude conocerla y aprender de ella», remarcó.
En cuanto a sus familiares y amigos destacó que desde el primer momento le brindaron su apoyo, a pesar de que algunas personas se alejaron por su nueva forma de ver las cosas. «Pero creo que a veces es necesario soltar lo que no nos hace bien», afirmó.
En cuanto al tema de la exposición social, aclaró, que en general lo maneja bien y recibe mensajes positivos en redes. Aunque existen algunos comentarios de hombres que la sexualizan por el simple hecho de subir fotos en ropa interior. «Es mi trabajo y lo muestro, punto. No hay otra intención que esa», resaltó.

Las figuras públicas con sobrepeso, y la idea del fomento de problemas de salud.
En este sentido, la modelo explicó que muchas veces es malinterpretado el objetivo principal de la lucha. «La aceptación y visibilización busca cambiar el enfoque del acercamiento que tenemos sobre nuestros propios cuerpos. Actualmente, si alguien nos dice que tenemos obesidad, sobrepeso o incluso que estamos demasiado delgados, esa persona está haciendo un juicio de valor negativo sobre nosotros. Esto repercute sobre nuestra autoestima y configura negativamente la forma en la que nos auto-percibimos, y es justamente lo que se busca modificar», recalcó.
Maira mencionó que ella no cree que se busque contrariar a las personas que desean modificar su cuerpo, sino que la idea es que lo hagan desde el amor y la aceptación, y no desde el odio hacia uno mismo. Además, agregó que Argentina es el segundo país con el índice de TCA (Trastorno de Conducta Alimentaria) más alto en el mundo. Dato que le parece relevante a la hora de opinar sobre cuerpos ajenos.

Definición de belleza social y personal.
En cuanto a lo impuesto para la mujer ideal, dijo que lo esperado es tener las medidas de 90-60-90, con una altura de entre 1,60 y 1,70, tez blanca, sin estrías ni manchas, pelo lacio y si puede ser rubia mejor. Profesional, ama de casa, madre, esposa, hija y hermana ejemplar. «¿Pero cuántas mujeres pueden entrar en todas estas categorías simultáneamente?, ¿Qué es realmente la belleza? Es una pregunta que me hago siempre. Para mí se trata de ser consciente, poder respirar, amar y vivir. Todos somos bellos porque somos distintos, nadie en el mundo es igual. Entonces, querer adaptarnos a lo que a alguien un día se le ocurrió denominar como belleza, es raro, hasta diría ridículo», definió.
Industria de la moda y la diversidad de cuerpos.
Se sabe que para ser modelo es necesário cumplir con ciertos requisitos, y en este aspecto Maira hace hincapié en que si bien actualmente hay más oportunidades de ser modelo teniendo medidas fuera del estándar planteado; aún es difícil llegar a formar parte de las grandes marcas que en definitiva, añadió, son las que más llegada tienen al público en general.
«Todavía hay muchas firmas que deben replantearse los parámetros impuestos, hacer un
cambio de paradigmas y adaptarse a la evolución«, sostuvo convencida.
En cuanto a los talles que se ofrecen en las tiendas de ropa, Díaz dijo que por lo antes mencionado, aún existen personas que quedan afuera, sin la posibilidad de vestirse como quisieran al no haber variedad de opciones disponibles. «El cambio va a estar cuando se llame modelo a cualquiera que trabaje en el rubro, sin hacer referencia a su corporalidad sino a lo profesional», reveló.

Argentina frente al tema.
Maira definió al país como avanzado en cuanto la apertura de mentalidad en la actualidad, aunque también remarcó que se trata de un cambio constante y contínuo hacia una meta determinada: tratar de estar mejor y cada día más evolucionado que el anterior.
Para cerrar, dos puntos claves: la mujer moderna y su mensaje para concientizar.
En este caso, la modelo la describió como aquella que se siente más liviana, que dejó atrás los mandatos estandarizados. Y que es libre para hacer lo que siente, sin estar pendiente del prejuicio ajeno o de las comparaciones con otras mujeres. «Cada vez somos más las que estamos despertando y volviendo a respirar después de vivir tantas exigencias a lo largo de nuestras vidas. Lo que motiva e inspira a otras a que lo hagan también, es una cadena de liberación. Deseo plenamente poder llegar a vivir una era donde no tengamos que luchar más por esto», expresó.
Su frase final fué: «Hay que replantearse todo, reconstruírse constantemente en lo que nos resulta sano y ameno para transitar la vida desde el amor propio y una visión positiva con el entorno que nos rodea».

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia