Ciencia & Ambiente
La reproducción asistida abre nuevas esperanzas.

En argentina la reproducción asistida está regulada por ley, lo que significa que facilidad para el acceso a la mismas en distintas circunstancias para abaratar costos y por ende ampliar las posibilidades de cumplir el gran anhelo de ser padres a distintas familias.
Si querés ser madre o padre y por diversos motivos no podés concretar ese deseo, la reproducción asistida abre nuevas esperanzas.
Lo que tenés que saber
¿Qué dice la ley?
La Ley 26.862 establece que toda persona mayor de edad, cualquiera sea su orientación sexual o estado civil, tenga obra social, prepaga o se atienda en el sistema público de salud, puede acceder de forma gratuita e igualitaria a las técnicas y procedimientos realizados con asistencia médica para lograr el embarazo.
Consultá el texto completo de la Ley
Garantiza tratamientos y técnicas de baja complejidad (cuando la unión entre el óvulo y el espermatozoide ocurre dentro del cuerpo de la persona con capacidad de gestar) y de alta complejidad (cuando esta unión se produce fuera del cuerpo, o cuando se vitrifican tejidos vivos).
Tené en cuenta que la cobertura alcanza al sector público, las obras sociales y al sector privado.
¿Cómo es el acceso a los medicamentos para el tratamiento?
La Resolución 1045/2018 determina la cobertura del cien por ciento en medicamentos para tratamientos de reproducción médicamente asistida, los que deberán ser brindados por los agentes de salud.
¿Hasta qué edad puedo acceder a los tratamientos?
Todo tratamiento de reproducción médicamente asistida con óvulos propios se realizará a la mujer de hasta cuarenta y cuatro (44) años de edad, salvo prescripción médica en contrario. En el caso de óvulos donados, se realizará a la mujer de hasta cincuenta y un (51) años. En ambos casos, la edad se computa hasta el momento de acceder a dicho tratamiento.
En el supuesto de que la mujer de entre cuarenta y cuatro (44) y cincuenta y un (51) años de edad hubiera criopreservado sus propios óvulos antes de cumplir los cuarenta y cuatro (44) años, podrá realizar cualquier tratamiento de reproducción médicamente asistida con dichos óvulos propios criopreservados.
Lo que podés hacer
Informate
Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida
Ya tomé la decisión de encarar el tratamiento, ¿qué tengo que hacer ahora?
Acercate a los establecimientos de salud habilitados para realizar prácticas de fertilización asistida que existen en el país.
Consultá el listado de establecimientos del sistema público de salud habilitados
¿Qué pasa si mi obra social o prepaga se niegan a reconocerme el tratamiento?
Tenés que presentar un reclamo en la misma Obra Social o bien ante la Superintendencia de Seguros de Salud. El trámite es gratuito y te explicamos cómo hacerlo.
Reclamá por incumplimiento de la Obra Social o la prepaga.
@argentina.gob
/Fuente de imagen: Archivo Google

Ciencia & Tecnología
San Juan avanzó con el radiotelescopio CART tras cerrar un acuerdo directo con China

Sin participación del Gobierno nacional y del CONICET, la Universidad Nacional de San Juan cerró un acuerdo con la Academia de Ciencias de China para garantizar la continuidad de la obra.
El ambicioso proyecto del radiotelescopio CART, que se levanta en el Parque Nacional El Leoncito de Calingasta, logró un avance clave. La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Academia de Ciencias de China firmaron un nuevo convenio que garantiza la continuidad de la obra, destinada exclusivamente a la investigación científica.
La firma se concretó sin la participación del Gobierno nacional ni del CONICET, organismos que hasta ahora formaban parte del desarrollo. Según fuentes académicas, la decisión de seguir adelante en forma bilateral responde a la negativa de Nación de refrendar el acuerdo original. En la UNSJ explicaron que la antena solo capta señales de radio y que su uso está limitado a la radioastronomía y la geodesia, dos áreas sin vínculo con actividades militares.
La definición llega después de varias semanas de incertidumbre. A fines de agosto, en la Conferencia Sudamericana de Defensa realizada en Buenos Aires, el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, lanzó una dura advertencia sobre el avance chino en la región. “El Partido Comunista Chino continúa su incursión metódica en la región, buscando exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso”, sostuvo, en alusión a proyectos que podrían tener proyección estratégica.
Ese mismo fin de semana comenzaron a circular versiones sobre frenos en la Casa Rosada. El diputado libertario José Peluc reconoció que no había definiciones oficiales y que la renovación del acuerdo, que requería la firma del CONICET, estaba en suspenso. En paralelo, investigadores de la UNSJ advirtieron que cualquier demora complicaría el ingreso de las piezas de gran tamaño que deben pasar por Aduana y la llegada de técnicos chinos para el montaje.
Pese a las dudas políticas, la UNSJ y China acordaron seguir adelante. El CART contará con una antena parabólica de 40 metros de diámetro, la mayor de Sudamérica. Permitirá estudiar fenómenos como púlsares y cuásares, además de mejorar el posicionamiento satelital en el hemisferio sur. Su emplazamiento en Calingasta responde a las condiciones atmosféricas únicas de la zona, lejos de interferencias electromagnéticas.
Con este paso, San Juan asegura la continuidad de un proyecto que comenzó en 2007 y que, según los especialistas, representa una oportunidad histórica para la astronomía argentina. Aunque el Gobierno nacional decidió quedar al margen, la obra seguirá adelante con el objetivo de impulsar la ciencia y la cooperación internacional, sin aplicaciones estratégicas ni militares.
/TSJ

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.
Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.
La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.
En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.
/SJ8
Educación
Para la UNSJ, el presupuesto asignado para el 2026 es “insuficiente”: “Lejos está de plantearse una solución”

Milei afirmó que se va a subir 4,8 billones de pesos el dinero destinado a universidades nacionales, pero el secretario administrativo y financiero de la UNSJ, Ricardo Coca, dijo que está lejos de lo necesario.
En la previa de una marcha convocada por diferentes agrupaciones de docentes y alumnos, justamente por este tema, el presidente Javier Milei anticipó que se va a subir 4,8 billones de pesos el dinero destinado a universidades nacionales. Sin embargo, desde la UNSJ afirmaron que el monto es insuficiente y se está «lejos de plantearse una solución».
«Ante un pedido de 7,3 billones para que funcione el sistema, lo que se está haciendo es básicamente otorgar lo mismo que se otorgó en el 2025, es decir, 4,8 billones. Así que lejos está de plantearse una solución o por lo menos acercarse a alguna solución. Yo creo que se sigue pensando en esto de la educación como un costo y no como una inversión», dijo en Radio Light el secretario administrativo y financiero de la Universidad Nacional de San Juan, Ricardo Coca.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025