NacionalPolítica & Economía
La oposición suma proyectos para voltear los fondos reservados de la SIDE

Pichettistas y lilitos presentaron los suyos por la derogación del decreto que otorgó 100 mil millones a la SIDE. El FIT sumó ayer el suyo y en línea con el peronismo también apuntó a la reforma del organismo. La UCR dividida, se junta hoy. El PRO le hace juego a los libertarios y frena las comisiones que dictaminan.
La debilidad del Gobierno por instrumentar un espionaje sin control sobre sus roles y sus fondos reservados, empieza a calentar a los opositores de todos los signos en el Congreso. La Cámara de Diputados acumula proyectos para derogar el DNU 656/24 a través del cual Javier Milei le otorgó (en medio del brutal ajuste del Estado) 100 mil millones de pesos a la SIDE libertaria para su uso discrecional. En tanto, La Libertad Avanza continúa frenando la integración de la Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia –cruzada por la interna entre la Vice y la hermana presidencial–, dilata el envío al Congreso de los DNUs y la convocatoria de la Bicameral de Trámite Legistativo que debe analizarlos, para evitar que se emita cualquier dictamen que habilite su tratamiento en el recinto de ambas Cámaras, donde comienzan a formarse mayorías que darían por tierra con la multimillonaria ampliación del presupuesto que la Casa Rosada de Milei le adjudica a sus espías para ser utilizados arbitraria y confidencialmente sin dar explicaciones.
Uno de los proyectos para derogar el DNU surgió de la oposición dialoguista. Los pichettistas de Hacemos Coalición Federal se abroquelaron detrás de la iniciativa de Margarita Stolbizer que propone su derogación. La propuesta sumó rápidamente apoyo entre las diferentes tribus que integran el interbloque: los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein; los macristas díscolos Nicolás Massot y Emilio Monzó; y los cordobesistas Alejandra Torres y Natalia de la Sota también estamparon sus firmas en el proyecto, e incluso, Oscar Agost Carreño que preside el PRO de Córdoba.
«No hay duda sobre la pretensión personal (de Milei) de imponer una personalidad avasallante y extralimitada en el ejercicio del poder. Es la impronta que ha definido a una gestión que se aleja cada vez más de las formas que impone el Estado de derecho y las reglas de la convivencia democrática», arranca el texto del proyecto.
La ruptura del pacto previo que LLA había tejido con HCF por los lugares en la Bicameral de Inteligencia, enfureció a Miguel Pichetto. Es que aquella vez la interna desatada entre Villarruel y Karina Milei por el control del espacio dejó afuera a Monzó y fastidió al rionegrino que –ante el incumplimiento del acuerdo parlamentario– empezó a monitorear al resto de los bloques opositores para construir una mayoría por el rechazo de este capítulo central para el gobierno.
Agost Carreño se plegó ayer a las críticas del DNU. “Por DNU, el Presidente aprobó otorgar $100.000 millones de pesos adicionales al presupuesto vigente de la SIDE para gastos reservados, con la finalidad de ‘fortalecer la Inteligencia Nacional’. Con ese monto se podrían abonar 72.000 jubilaciones mínimas ($230.000 aproximadamente de agosto). O bien, con buenas intenciones y priorizando a los jubilados, duplicarlas desde aquí hasta fin de año”, publicó en X el titular del PRO cordobés y alineado con HCF golpeando en uno de los lugares más críticos para el gobierno. “El problema más allá de hacia donde se destina el presupuesto, es que no se fijen prioridades. Gobernar también es administrar los recursos cuando ‘no hay plata’”, finalizó.
La Coalición Cívica presentó su propio proyecto de rechazo. «No hay motivos que justifiquen esa decisión: si pretenden fortalecer las funciones de la nueva Secretaría pueden hacerlo de manera transparente y no aumentando un 3.131 por ciento los gastos secretos y discrecionales que dieron origen a las más oscuras operaciones de inteligencia, impunidad y corrupción desde el retorno de la democracia», disparó Maximiliano Ferraro, autor de la iniciativa que firmaron los lilitos.
Aún así ningún intento por derogar el DNU sería viable sin el aporte de Unión por la Patria. El jefe del bloque de diputados, Germán Martínez, había sido ya uno de los primeros en pronunciarse contra los fondos. “Los temas vinculados a la Inteligencia Nacional requieren debate, consenso y control parlamentario en tiempo real», dijo. «Por eso hay que rechazar el DNU 614/2024 que modifica la estructura de Inteligencia y el DNU 656/2024 que sumó 105 millones de dólares para gastos reservados”, posteó en X.
Si bien, el objetivo UxP es voltear también el DNU que modificó toda la estructura de la AFI y cuyo argumento oficial habilita la ampliación presupuestaria, solo encontró eco entre los opositores dialoguistas la idea de ir contra el DNU que otorga los 100 mil millones extras, como “fondos reservados”.
La presentación de la izquierda
Ayer también se sumó el proyecto del FIT para la derogación de los DNU 614, 615 y 656 de creación de la nueva SIDE y asignación de 100 mil millones de pesos para gastos reservados. “El retorno de la SIDE menemista de la mano de Milei es parte de un reforzamiento represivo del Estado y, en particular, de su capacidad para el espionaje y las conspiraciones. El gobierno de la infiltración policial en las movilizaciones, de las causas armadas contra las organizaciones sociales y piqueteras, y contra los manifestantes por la Ley Bases, se hace de una nueva herramienta para la represión interna, el espionaje y los carpetazos. No podemos más que rechazarlo y pugnar por su anulación”, sostuvo la diputada Vanina Biasi (FIT-PO).
Biasi planteó además que “junto con una infraestructura monstruosa, que crea cuatro nuevos organismos y amplía la casta, vuelven los viejos personajes de los servicios. Entre ellos, Alejandro Colombo, vinculado a Antonio Stiuso; el ‘Tata”’Yofre, ex secretario de Inteligencia y férreo defensor de los genocidas; o el comisario retirado Pablo Cecati, recientemente purgado de la Policía Federal. Para las mismas tareas sucias, reciclan al viejo personal, en órganos de inteligencia poblados de exagentes de la dictadura”.
La duda radical
Entre los dialoguistas, la UCR todavía no fijo una postura oficial. Hoy habrá una reunión del bloque entre los diputados en la que se debatirá el tema que divide posiciones: los legisladores referenciados en Facundo Manes están por el rechazo del DNU, mientras que el que encabeza el jefe de la bancada, Rodrigo de Loredo, se inclina por un pronunciamiento “mas formal” que no entorpezca la relación y el diálogo con el oficialismo con miras a futuros acuerdos con LLA. Aunque en el bloque coinciden que el tema tardará en llegar al recinto.
Desde el Senado, el radical fueguino Pablo Blanco le reclamó al titular de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, el libertario riojano Juan Carlos Pagotto, “el urgente” tratamiento del DNU 656 que le otorga 100 mil millones de pesos a la SIDE. Pero el oficialismo apostará a la dilación del tratamiento. El Ejecutivo dispone de diez días para enviar los DNUs al Congreso para su tratamiento en la bicameral, donde LLA y sus socios del PRO tienen la mayoría de sus 16 miembros.
Sin dictamen, la oposición que se uniría por la derogación del DNU debería contar con una mayoría especial (dos tercios de los presentes), en cada Cámara para poder tratarlo sobre tablas, un número que no alcanzarían en ninguno de los dos recintos. En cambio, aunque hubiera un dictamen a favor del Gobierno, la oposición contaría con los votos suficientes para rechazar el decreto de la nueva SIDE de Milei.
@Página12.

NacionalSociedad Política & Economía
Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.
Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.
Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia
Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.
La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.
/DPSJ
NacionalPolítica & Economía
Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal.
Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables».
Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».
Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.
Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.
Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».
Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».
Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».
/P12
NacionalPolítica & Economía
Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.
Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.
En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.
Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas
Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».
En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».
/ámbito
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino