Cultura Espectáculos
La Ópera China: tradición grupal y música popular.

La ópera china tiene es uno de los elementos más importantes de la cultura china. Tiene unos orígenes que se remontan al Siglo VIII. La ópera es una creación popular, resultado de largos períodos de desarrollo de la música y la creación de grupos a través de varias generaciones, lo que representa un logro artístico grupal. El intérprete es también el compositor y el proceso de interpretación es también un proceso de composición de música.
Desde la época del emperador Xuanzong (712-755) de la dinastía Tang, quien creó la primera compañía nacional de ópera llamada “Pear Garden“, la ópera china ha sido una de las formas más populares de entretenimiento en el país, pero en realidad se remonta a casi mil años antes en el valle del río Amarillo durante la dinastía Qin.

Ahora, más de un milenio después de la muerte de Xuanzong, tanto los líderes políticos como los plebeyos lo disfrutan de muchas maneras fascinantes e innovadoras en las calles de la ciudad. Tras esta pequeña introducción por su historia, es momento de conocer más acerca de la ópera china.
En comparación con otras formas de música, la música de ópera china tiene que satisfacer la dramática necesidad de mostrar a los personajes y crear una atmósfera para el desarrollo de la historia.
Tiene su propia forma estructural especial, técnicas de expresión y habilidades artísticas, así como un fuerte estilo artístico nacional muy diferente del drama occidental y las tradiciones musicales occidentales creadas por músicos profesionales.

La ópera es una creación popular y en gran medida ha mantenido varias características de la música popular. En primer lugar, la ópera china tiene relaciones cercanas con los dialectos, las canciones populares y la música utilizada para acompañar las presentaciones de recitales y canciones.
Segundo, la música de ópera no es creada por músicos específicos; es el resultado de largos períodos de desarrollo de la música popular y la creación de grupos a través de varias generaciones, lo que representa un logro artístico grupal.

En tercer lugar, la música de la ópera se ha transmitido oralmente y ha sufrido grandes cambios. Sus melodías han cambiado con frecuencia, debido a las diferentes condiciones y dialectos de los cantantes. Como resultado, la misma melodía se desarrollará en variantes diferentes, estilos y dialectos y en distintas escuelas.
Cuarto, en el proceso histórico de creación de música de ópera, el intérprete es también el compositor y el proceso de interpretación es también un proceso de composición de música. Todas las óperas, incluidas las de minorías étnicas, muestran estas características de la música popular.
Sólo la Ópera de Kunju fue reformada más tarde por Wei Liangfu, y su música y melodías están determinadas por músicos y compositores específicos, pero tanto el drama como la música son diferentes de sus contrapartes occidentales. Las canciones de ópera son cantadas por los artistas con flexibilidad y reflejan las características de la gente.

Otra característica de la música de ópera china son sus convenciones para la composición musical, los sistemas de melodías, sus nombres y las técnicas de gong y batería. Cubre una amplia gama.
El canto, recitación, actuación y acrobacia de todo tipo de óperas están relacionados con la integración y aplicación de las convenciones musicales. La creatividad y la tradición se han mezclado después de un largo período de práctica.
Hay más de 360 tipos de óperas chinas, con la Ópera de Pekín, la Ópera de Huangmei, la Ópera de Yue y la Ópera de Yu consideradas las cuatro más famosas.

El drama moderno en China se introdujo desde el extranjero en el siglo XX y se presentaron por primera vez en la década de 1920 obras realistas y expresionistas. El drama chino alcanzó todo su esplendor en los años treinta.
La función de las máscaras y el maquillaje en la ópera responden a una antigua tradición de pintar caras entre guerreros y, al igual que con la pintura de guerra, los colores y los patrones tienen significados simbólicos. El espíritu y la personalidad de cada personaje están efectivamente codificados por colores.

La participación del ballet en la ópera se ha ido dando con más frecuencia en los últimos años, surgiendo de esta fusión un espectáculo especial y único que deja boquiabiertos a su público con una virtuosa demostración de la escenificación china.

La más preocupante de todo es que hoy en día es difícil para el sector de la ópera competir con el entretenimiento que ofrece a los jóvenes la visualización de películas o series, las redes sociales y el enorme mundo de Internet en sí, por lo que el interés de las nuevas generaciones ha disminuido considerablemente en los últimos años.
Sin embargo, el gobierno chino está destinando subvenciones a concursos para alentar a los jóvenes artistas a participar en la Ópera de Pekín, como el gran patrimonio nacional que ha sido y será.
/culturaasiatica

Espectáculos
Bautista Vicuña le respondió a la China Suárez tras sus dichos: «Sabemos quién es…»

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña salió a defender a su papá tras los dichos de la mamá de dos de sus hermanos. Qué dijo
En medio del escándalo mediático que tiene como protagonistas a Benjamín Vicuña y la China Suárez, fue Bautista Vicuña quien decidió salir a hablar y hacer pública su postura a través de las redes sociales. Con solo 16 años, el hijo del actor y Carolina “Pampita” Ardohain compartió un mensaje claro y directo en su cuenta de Instagram, sorprendiendo por su madurez y firmeza.
Aunque no nombró directamente a Eugenia “la China” Suárez, el joven dejó entrever su postura frente a la polémica desatada tras las fuertes declaraciones de la actriz a través de una publicación en el feed de su Instagram, quien acusó a su ex pareja de ser un padre ausente, con problemas de adicciones y conflictos personales sin resolver.
Con palabras breves pero justas, Bautista escribió: “Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera”, deslizando una crítica hacia quienes, desde afuera, juzgan la relación familiar.
Y reafirmó su posición con otra frase cargada de sentido: “Yo y mis hermanos sabemos bien quién es”, dejando en claro que, más allá de lo que se diga públicamente, los hijos tienen una mirada firme sobre la figura de su padre.

Las palabras del adolescente no pasaron desapercibidas y fueron rápidamente respaldadas por su madre, Pampita, quien en una entrevista con A la tarde se alineó con la postura de su hijo. “Mis hijos, por suerte, saben bien quién es su papá y eso es lo único que importa”, expresó con serenidad, evitando entrar en mayores polémicas.
Además, la modelo dejó entrever su modo de vincularse con los padres de sus hijos, lanzando una sutil pero clara diferencia respecto al estilo de la China Suárez: “Yo hablo todos los días con los dos padres de mis hijos, como corresponde. Nunca he tenido otra manera de manejarme más que hablando directo con ellos”.
/m1
San JuanCultura Espectáculos
Tensión: Q’Lokura copó el estadio Cantoni y hubo gente que no pudo ingresar

La banda cordobesa arrasó en San Juan con un estadio colmado, pero cientos de personas quedaron afuera. Nicolás Sattler pidió disculpas al público y se desligó de la organización del evento.
El fenómeno de Q’Lokura volvió a sentirse en San Juan este martes 8 de julio. La banda cordobesa, una de las más convocantes del cuarteto actual, llenó el Estadio Aldo Cantoni en un show que prometía ser una fiesta, pero que también dejó momentos de tensión afuera.
La expectativa fue tan grande que, con la capacidad colmada, la organización decidió cerrar las puertas del estadio. Esto generó malestar entre quienes no pudieron ingresar, incluso algunas personas que tenían entradas en mano.
Desde el escenario, Nicolás Sattler, uno de los vocalistas del grupo, tomó el micrófono para agradecer al público sanjuanino y deslindar a la banda de la logística del evento: “Gracias por semejante show, gracias por estar presentes. Perdón por la mala organización, nosotros no tenemos nada que ver. Lo único que les pedimos es que se cuiden y disfruten del show, hay muchas familias, mucha gente”, expresó.
Horas después, desde las redes oficiales de Q’Lokura reforzaron el mensaje y aclararon que la banda no tuvo participación en la producción local:
“Mil disculpas a todos los que se quedaron afuera. Cabe destacar que no era una producción y/o organización de Q’Lokura, ni tuvimos nada que ver con la venta de entradas, accesos, etc. Para cualquier consulta o reclamo comunicarse con La Meseta Producciones”, publicaron.
/SJ8
Espectáculos
El sutil gesto de Wanda Nara tras la decisión de Vicuña que dejó afuera a la China Suárez

La empresaria dejó un «like» en una publicación sobre la medida que impidió a la actriz viajar con sus hijos a Turquía.
La tensión entre los protagonistas del siempre polémico triángulo mediático compuesto por Wanda Nara, Eugenia “China” Suárez y Benjamín Vicuña sumó un nuevo capítulo, esta vez con un gesto silencioso pero contundente en redes sociales.
Tras conocerse que el actor chileno revocó el permiso que le había otorgado a su expareja para que viajara a Turquía con sus hijos, la empresaria reaccionó con un “like” en una publicación que informaba sobre la decisión.
El hecho fue revelado este domingo en el programa Infama, donde la periodista Karina Iavícoli aportó detalles sobre la medida de Vicuña. Según explicó, el actor revocó el consentimiento que había firmado para permitir el traslado internacional de Magnolia y Amancio, los dos hijos que tuvo junto a la actriz.
Lo llamativo es que, de acuerdo a la panelista, el chileno habría conversado durante la semana con Wanda Nara, lo que desató una serie de especulaciones sobre una posible influencia por parte de la empresaria.
Horas más tarde, el programa LAM compartió en sus redes sociales una captura que encendió las redes: Wanda había puesto “me gusta” a un posteo que anunciaba la revocación del permiso de viaje. El gesto, aunque mínimo, fue interpretado por muchos usuarios como una señal de apoyo a Vicuña o incluso como una provocación hacia la China Suárez, con quien mantiene una tensa relación desde el escándalo del Wandagate.
Si bien la empresaria no hizo declaraciones públicas al respecto, su gesto fue suficiente para que los seguidores del drama mediático especularan con su posicionamiento en la interna. La reacción digital se volvió viral rápidamente, en un contexto en el que cualquier movimiento de las figuras involucradas es minuciosamente analizado por sus millones de seguidores.
La decisión del actor generó repercusiones tanto por lo inesperada como por el momento en que se dio, justo antes del viaje de la China Suárez a Estambul, ciudad donde reside actualmente Mauro Icardi. Aunque desde el entorno de la actriz no hubo comentarios oficiales, el episodio vuelve a colocar bajo los reflectores a una de las historias personales más comentadas del espectáculo argentino.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial