Connect with us

Actualidad

La nueva carta de CFK vaticina lo que dividirá aguas: la batalla de la deuda.

Published

on

La nueva carta de Cristina define cuál es el principal tema a resolver para los argentinos en los tiempos políticos que vienen: el acuerdo con el FMI por la gigantesca deuda contraída por Macri.

A diferencia de otras épocas, la carga no recaerá en el ejecutivo solamente, aunque “la lapicera la tenga el presidente”. Por primera vez se debe aprobar en el Congreso cualquier acuerdo con el FMI. No es prerrogativa del presidente y/o la vicepresidenta.
La propia vice lo dice así: “No es Cristina… son los y las 257 diputados y diputadas y 72 senadores y senadoras quienes tienen la responsabilidad legal, política e histórica de aprobar o no cómo se va a pagar y bajo qué condiciones la deuda más grande con el FMI de todo el mundo y de toda la historia”.

La marcada de cancha es fenomenal, ya que pone a todos los que hoy están jugando a la interna nacional por el 2023 en una posición incómoda. Nacional porque compete a todos, los que están en el gobierno federal, gobernadores,  intendentes bonaerenses -por ser cuasi gobernadores-, senadores, diputados y jefes políticos de todos los frentes. No se salva nadie.
La “incomodidad” surge de que ningún competidor de esta carrera al 2023, que se disparó después de las elecciones, podrá sacarle el traste a la jeringa. Quieran o no van a tener que decir sí o no a la propuesta de acuerdo con el FMI que se tenga, asumiendo la responsabilidad y el costo político por ello.

Ya no podrán solamente opinar, deberán decidir. Ya no alcanzará con campañas de caras felices y futuros hermosos haciéndose los distraídos, porque a esta pared no la van a poder evitar. Vale para todas las fuerzas políticas.
Hoy como sucediese otras veces en nuestra historia el tema de la deuda externa será bisagra.

Ni bien terminadas las elecciones estuvieron los “festejos” del día de la militancia donde el gobierno nacional mostró la remontada de la provincia de Buenos Aires como una victoria “nacional propia”, cosa que no era. Se perdió por 100mil  votos pero estaba tan mal el arranque que hubo alegría por el logro, pero ¿de quien?. 

Nacionalmente el FdT ganó solo en 8 distritos, incluido San Juan, pero en su carta también CFK pone los puntos sobre las íes: ganó nacionalmente JxC y fue la peor elección del peronismo desde el retorno a la democracia en 1983.

El 26/11 Ahora San Juan reproduce una nota publicada en Página 12 donde pone al Frente de Todos en una disputa camino al 2023 con dos supuestos sectores: peronismo territorial vs kirchnerismo.
La nota que expresa algo escuchado por estos lados con fuerza, que hay lugar para algunos gobernadores con aspiraciones muy altas y cercanos al presidente, que junto a un puñado de intendentes bonaerenses, miembros de la CGT y algunos movimientos sociales conforman este “peronismo territorial” que piensa vencer al llamado kirchnerismo en las próximas PASO dentro de dos años.

No cabe duda que el artículo fue escrito a medida del oficialismo nacional.
No muy diferentes son las noticias de Juntos por el Cambio, Macri diciendo que “todo cura quiere ser Papa” por las aspiraciones de Larreta y ahora Carrió metiendo nafta a la disputa de una interna donde todos ya se ven victoriosos.

En ambos lados las noticias hablan de lo mismo: las internas. Es decir, que para un sector de la dirigencia el problema central es ella misma, qué será de su futuro y qué lugar ocupará es lo más importante, y oculta y muy lejos se ve la problemática central que coloca CFK pateando el tablero.
La carta reparte naipes a Fernández, a los aspirantes, al Frente de Todos y a la oposición.
Al presidente le traza una línea roja usando sus propias palabras dichas en el discurso del 9 de Julio en Tucumán: “mi modelo sigue siendo San Martín, Güemes y Belgrano. Nunca esperen de mí que firme algo que arruine la vida del pueblo argentino, nunca, nunca”. Si no lo hace pierdan cuidado que le va a pasar la factura.

Querido lector, sea de sus amores o no, la vicepresidenta es una de las pocas voces que hoy pone agenda con sus escritos: desde un libro hasta sus cartas. 

Es preciso decir que no es aconsejable minimizar o considerar que su poderío es fuerza del pasado, como tampoco nada se puede hacer en este país sin contemplar la provincia de Buenos Aires, ese mini gran país donde se disputan las grandes batallas.

Finalmente, luego de las elecciones y en esta especie de post pandemia y nueva normalidad, la agenda postergada por el Covid vuelve con fuerza y las luchas políticas serán muy fuertes teniendo como principal batalla la de la deuda con el FMI.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading