Sociedad
La madre de la nena que llegó drogada con cocaína al Marcial Quiroga quedó en libertad, pero no podrá ver a su hija

Tras una audiencia realizada este jueves, el juez dictó restricciones para la mujer de 27 años, mientras que la niña y sus hermanos quedaron al resguardo de sus abuelos. La investigación continuará por seis meses.
Este jueves al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en el caso que conmocionó a Rivadavia, donde una nena de dos años ingresó al Hospital Marcial Quiroga con signos de intoxicación por cocaína. La madre de la nena, una mujer de 27 años, quedó en libertad, pero con severas restricciones: no podrá acercarse a su hija ni tener contacto con ella.
El juez de garantías, Federico Rodríguez, hizo lugar al pedido del fiscal Atilio Yanardi, de la UFI CAVIG, y de la ayudante fiscal Verónica Recio. Además de dictar la prohibición de contacto, estableció que el período de Investigación Penal Preparatoria (IPP) será de seis meses. Durante la audiencia, la imputada fue asistida por el defensor oficial Alejandro Castrán y optó por no declarar.
Actualmente, la niña y sus dos hermanos quedaron bajo el cuidado de sus abuelos maternos, por disposición de la Justicia. La denuncia inicial fue presentada por la asesora de Menores, Patricia Sirera, lo que activó una causa penal por presunto consumo de estupefacientes en un entorno familiar.
El caso se originó el pasado 2 de julio, cuando la mujer llevó a la pequeña al hospital. Según los primeros informes médicos, la nena presentaba desorientación, dificultad para caminar y balbuceos. Luego de varios estudios, se confirmó que padecía ataxia (trastorno motor) y se detectó cocaína en su organismo. La menor llegó consciente y, según se informó este martes, ya se encuentra fuera de peligro.
Aunque aún no hay una declaración oficial sobre cómo ocurrió el hecho, fuentes extraoficiales indicaron que la niña habría ingerido cocaína de forma accidental. Se presume que accedió a la sustancia en un momento de descuido, ya que su madre sería consumidora habitual.
Tras el avance de la investigación y con los resultados médicos, la mujer fue detenida el martes por la mañana en la vía pública, cerca de su casa. Días antes se había realizado un allanamiento en su domicilio, sin hallazgos de drogas. La imputación actual es por lesiones leves agravadas por el vínculo.
El caso continúa bajo investigación mientras la Justicia analiza responsabilidades y define el futuro de los menores involucrados.
/C13

Sociedad
Detuvieron a 3 policías acusados de darle una brutal golpiza a un albañil

El sujeto había ingresado en buen estado de salud a la comisaría 6.ª, pero salió con golpes en la cabeza y convulsiones.
El lunes 1 de julio, un albañil fue detenido en el departamento Rawson al participar presuntamente en una pelea callejera. El sujeto fue ingresado a la comisaría 6.ª en buen estado de salud, pero salió golpeado y con convulsiones. Por este motivo, tres agentes fueron detenidos al estar acusados de propinarle una golpiza.
Los detenidos son los agentes Alejandro González y Gabriel Montaño, junto con el suboficial ayudante Cristian Aciar. Estos tres uniformados están acusados de darle una paliza a Víctor Cristian Morales, de 36 años, quien fue ingresado a un calabozo a las 04:30 de la mencionada jornada.
Esto se debe a que el hombre ingresó caminando y en buen estado, pero salió casi inconsciente, con múltiples golpes en su cabeza. Sumado a esto, sufrió convulsiones. Además, los familiares informaron que otro sujeto que también participó en la pelea fue detenido.
A esta persona la habrían liberado a las 09:00, mientras que a Morales lo dejaron más tiempo y no permitieron que su hermana lo viera. La sospecha es que en ese momento ya había sido golpeado y no querían que nadie descubriera la golpiza.
Ahora, las autoridades de la UFI Delitos Especiales, coordinadas por el fiscal Iván Grassi, ya secuestraron las imágenes de las cámaras de seguridad. Esta prueba será realmente clave para saber si los detenidos efectivamente lo atacaron salvajemente.
/C13
San JuanSociedad
El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación

Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El Ministerio de Salud de San Juan incorpora un nuevo vacunatorio móvil, impulsado por energía solar, que garantiza el mantenimiento de la cadena de frío en todo momento y permite ampliar la cobertura de vacunación en la provincia.
En el marco del Plan de Modernización del Sistema Sanitario Provincial, el Ministerio de Salud, a cargo de Amilcar Dobladez, presentó el primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología, del Departamento de Medicina Sanitaria y la Secretaría Técnica.
Esta nueva unidad cuenta con un sistema inteligente de autonomía energética solar, que permite asegurar la conservación de las vacunas bajo cualquier circunstancia y llegar a una mayor cantidad de personas.
tecnología sustentable
El vacunatorio está equipado con un sistema fotovoltaico inteligente off-grid híbrido (Smart), compuesto por:
Inversor híbrido
Batería de litio 12V – 100Ah
Paneles solares monocristalinos bifaciales de 580W
La unidad genera el doble de la energía que necesita para su funcionamiento y dispone de dos fuentes de respaldo:
Conexión a red eléctrica (220V)
Alternador del motor del vehículo
equipamiento interior
El interior de la unidad fue diseñado para garantizar comodidad y eficiencia en la atención, e incluye:
Mesa de trabajo adaptable como camilla
Butaca de vacunación giratoria
Mesa plegable para atención de bebés
Doble sistema de lavamanos para agua limpia y agua sucia
climatización e iluminación
El sistema de climatización combina aire acondicionado de techo (12V, 2.200 frigorías, bajo consumo) y una caldera a gasoil con control inteligente por voz, bluetooth y control remoto. También posee un termostato digital, que permite mantener el confort térmico tanto en verano como en invierno.
La iluminación interna es 100% LED blanca, del mismo tipo que se utiliza en quirófanos, garantizando máxima visibilidad y eficiencia energética.
cronograma de recorridos
Paseando por el Carrascal
11, 12, 13, 18, 19, 20, 25 y 26 de julio | de 9 a 14 h
Paseo Peatonal Maestro de América, Capital
La Noche de las Fábricas – 2.ª edición
Sábado 12 de julio | de 17 a 00 h
Chalet Cantoni, Av. Libertador 3339 Oeste
Mi Primera Pesca
Domingo 13 de julio | de 14 a 17 h
Dique Punta Negra (Ullum – Zonda)
Viví el Punta Negra
13, 20 y 27 de julio | de 12 a 18 h
Inmediaciones del Dique Punta Negra
San Juan a la Mesa: edición Punta de Espalda
Sábado 19 de julio | de 11 a 17 h
Cervecería El Ombú, Vidart 1043, Pocito
Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar
Sábado 19 de julio | de 14 a 18 h
Quebrada de Zonda, Rivadavia
Olivida
Jueves 24 de julio | de 14 a 18 h
Plaza del Bicentenario, Av. José Ignacio de la Roza Oeste, Capital
Raíces San Juan
Sábado 26 de julio | de 12 a 18 h
Andén de la Estación San Martín, España 336 Sur, Capital
/SiSanJuan
Actualidad
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.
Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.
- 52 afirmativos
- 4 abstenciones
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó