San JuanPolítica & Economía
La interna del PJ explota en el Tribunal de Cuentas de San Juan

El líder de Hacemos San Juan, Emilio Baistrocchi, recusará a los uñaquistas Pablo García Nieto y Juan Flores que están en el Tribunal de Cuentas porque dice que lo persiguen. Además, les prepara un pedido de jury. «Yo no tengo el culo sucio», dijo el capitalino.
La disputa entre Emilio Baistrocchi y Sergio Uñac lleva varios años, incluso de épocas en las que el primero era intendente. Y esto llevó al capitalino a alejarse del PJ que conducía el pocitano y armar su propio espacio, Hacemos San Juan. Ahora estalló de nuevo la interna con fuertes acusaciones del ex jefe comunal contra el uñaquismo y lo que considera una persecución política desde el Tribunal de Cuentas, que preside Pablo García Nieto, ladero del senador.
Luego de que saliera un dictamen interno del Tribunal de Cuentas planteando posibles irregularidades durante la gestión de Baistrocchi como intendente, el líder de Hacemos dijo que va a recusar a García Nieto y al otro uñaquista, Juan Flores (ex secretario General de la Gobernación) que es vocal permanente. El Tribunal de Cuentas es una institución que fiscaliza la gestión económica y financiera de las distintas reparticiones estatales y su integración tiene un alto componente político.
«Un hecho de gravedad institucional manifiesta es que tanto el presidente Pablo García Nieto como el vocal se deberían haber excusado. La ley de Ética Pública los obliga y dice que deben excusarse cuando puede existir cualquier tipo de presunción que pueda incidir en una resolución parcial. Uno de ellos ha sido cuatro años compañero mío en el gabinete de Uñac, el otro ha sido cuatro años compañero mío en la Legislatura, y son dos íntimos amigos, uno compañero de la secundaria y otro amigo de toda la vida en su momento», disparó Baistrocchi en diálogo con Radio Sarmiento.
Incluso habló de un eventual jury, es decir, un proceso que puede terminar con la destitución: «Es esta cosa de la persecución, de querer ir en contra, de querer inventar. Vamos a hacer la recusación. En este momento la estamos generando. Hace un año me hicieron una entrevista y yo dice que las características que tenía la gente que seguía con Sergio Uñac, era que eran primero timoratos, porque es gente sin voluntad propia, y segundo, burros. Y lo que han hecho con el Tribunal de Cuentas es una burrada. Esto es muy complejo porque nos coloca a ellos en una situación, que por supuesto, hay que tener razones políticas, pero de darse, los pone en una situación de incumplimiento de los deberes a su cargo, de jury».
Baistrocchi dijo que también por esta situación con la Ley de Ética Pública y otras normas, está en estudio presentar un jury contra García Nieto y Flores, que fueron puestos en sus cargos al irse Uñac del Gobierno. Según la Constitución Provincial, en su artículo 258, los miembros del Tribunal de Cuentas son elegidos en el caso del Presidente, el Vicepresidente, y uno de los Vocales por la Cámara de Diputados a propuesta del Poder Ejecutivo, conservando sus cargos mientras dure su buena conducta y cumplan las obligaciones legales. Y el artículo 261 dice que los miembros del Tribunal de Cuentas tienen las mismas incompatibilidades, inmunidades y prohibiciones que los miembros del Poder Judicial. Y que solo pueden ser removidos por las causales y el procedimiento aplicable a los jueces de los Tribunales inferiores.
Sobre cuándo recusará a estos dos miembros del Tribunal de Cuentas, informó que «nosotros estamos dentro de los plazos. Me han notificado el 20 y pico. Tenemos 15 días hábiles para contestar. El martes a más tardar, lo estamos presentando».
Y agregó: «Esa es su característica. Uno de ellos está sospechado. Acaban de pedir informes de que se han perdido 14 millones de dólares, que fueron gastados en los últimos seis meses, supuestamente en publicidad, de la cual todavía no se prueba ni una propaganda ni un folleto. Yo jamás dejé un pariente, jamás dejé un amigo en ninguna de las instituciones. Debo haber sido el único huevón que en 40 años no dejó un decreto haciendo ingresar plantas permanente en los municipios, sino que cambió el estatuto, generó un concurso público… Pero también me siento bien porque no tengo el culo sucio«.
/TSJ


La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos