San JuanPolítica & Economía
La interna del PJ explota en el Tribunal de Cuentas de San Juan

El líder de Hacemos San Juan, Emilio Baistrocchi, recusará a los uñaquistas Pablo García Nieto y Juan Flores que están en el Tribunal de Cuentas porque dice que lo persiguen. Además, les prepara un pedido de jury. «Yo no tengo el culo sucio», dijo el capitalino.
La disputa entre Emilio Baistrocchi y Sergio Uñac lleva varios años, incluso de épocas en las que el primero era intendente. Y esto llevó al capitalino a alejarse del PJ que conducía el pocitano y armar su propio espacio, Hacemos San Juan. Ahora estalló de nuevo la interna con fuertes acusaciones del ex jefe comunal contra el uñaquismo y lo que considera una persecución política desde el Tribunal de Cuentas, que preside Pablo García Nieto, ladero del senador.
Luego de que saliera un dictamen interno del Tribunal de Cuentas planteando posibles irregularidades durante la gestión de Baistrocchi como intendente, el líder de Hacemos dijo que va a recusar a García Nieto y al otro uñaquista, Juan Flores (ex secretario General de la Gobernación) que es vocal permanente. El Tribunal de Cuentas es una institución que fiscaliza la gestión económica y financiera de las distintas reparticiones estatales y su integración tiene un alto componente político.
«Un hecho de gravedad institucional manifiesta es que tanto el presidente Pablo García Nieto como el vocal se deberían haber excusado. La ley de Ética Pública los obliga y dice que deben excusarse cuando puede existir cualquier tipo de presunción que pueda incidir en una resolución parcial. Uno de ellos ha sido cuatro años compañero mío en el gabinete de Uñac, el otro ha sido cuatro años compañero mío en la Legislatura, y son dos íntimos amigos, uno compañero de la secundaria y otro amigo de toda la vida en su momento», disparó Baistrocchi en diálogo con Radio Sarmiento.
Incluso habló de un eventual jury, es decir, un proceso que puede terminar con la destitución: «Es esta cosa de la persecución, de querer ir en contra, de querer inventar. Vamos a hacer la recusación. En este momento la estamos generando. Hace un año me hicieron una entrevista y yo dice que las características que tenía la gente que seguía con Sergio Uñac, era que eran primero timoratos, porque es gente sin voluntad propia, y segundo, burros. Y lo que han hecho con el Tribunal de Cuentas es una burrada. Esto es muy complejo porque nos coloca a ellos en una situación, que por supuesto, hay que tener razones políticas, pero de darse, los pone en una situación de incumplimiento de los deberes a su cargo, de jury».
Baistrocchi dijo que también por esta situación con la Ley de Ética Pública y otras normas, está en estudio presentar un jury contra García Nieto y Flores, que fueron puestos en sus cargos al irse Uñac del Gobierno. Según la Constitución Provincial, en su artículo 258, los miembros del Tribunal de Cuentas son elegidos en el caso del Presidente, el Vicepresidente, y uno de los Vocales por la Cámara de Diputados a propuesta del Poder Ejecutivo, conservando sus cargos mientras dure su buena conducta y cumplan las obligaciones legales. Y el artículo 261 dice que los miembros del Tribunal de Cuentas tienen las mismas incompatibilidades, inmunidades y prohibiciones que los miembros del Poder Judicial. Y que solo pueden ser removidos por las causales y el procedimiento aplicable a los jueces de los Tribunales inferiores.
Sobre cuándo recusará a estos dos miembros del Tribunal de Cuentas, informó que «nosotros estamos dentro de los plazos. Me han notificado el 20 y pico. Tenemos 15 días hábiles para contestar. El martes a más tardar, lo estamos presentando».
Y agregó: «Esa es su característica. Uno de ellos está sospechado. Acaban de pedir informes de que se han perdido 14 millones de dólares, que fueron gastados en los últimos seis meses, supuestamente en publicidad, de la cual todavía no se prueba ni una propaganda ni un folleto. Yo jamás dejé un pariente, jamás dejé un amigo en ninguna de las instituciones. Debo haber sido el único huevón que en 40 años no dejó un decreto haciendo ingresar plantas permanente en los municipios, sino que cambió el estatuto, generó un concurso público… Pero también me siento bien porque no tengo el culo sucio«.
/TSJ

San JuanCultura
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia

Este viernes se conmemoró el 463° aniversario de la fundación de San Juan. Con la presencia de diferentes actores, la mañana estuvo llena de emoción con música tradicional y la bendición de la iglesia.
San Juan celebró este 13 de junio su 463° aniversario de fundación con un emotivo acto en la Plaza Juan Jufré, donde un centenar de guitarristas se unió para ofrecer una serenata a la provincia. La presentación fue parte de una jornada cargada de símbolos, música, fe y tradiciones gauchas, que reunió a vecinos, autoridades y artistas en una fecha clave para el calendario sanjuanino.
La coordinación del conjunto fue un desafío, pero los músicos se mostraron confiados. “No ensayamos mucho, pero va a salir bien”, aseguró entre risas el joven guitarrista, quien también reconoció estar dando sus primeros pasos con el instrumento. “Me falta todavía, pero va a ser un lindo momento”, expresó con emoción.
La serenata fue acompañada por un acto protocolar que incluyó la participación de agrupaciones gauchas, que rindieron homenaje a los fundadores de la provincia. Con sus atuendos tradicionales, los jinetes desfilaron por el centro sanjuanino, sumando color y tradición a la jornada.
Uno de los momentos más significativos fue la bendición de la Iglesia Católica, que estuvo a cargo del obispo auxiliar Mario Robles. En su mensaje, el religioso pidió por la unidad y el bienestar del pueblo sanjuanino:
“Dios de amor y misericordia, Padre, Hijo y Espíritu Santo, en este día de aniversario te damos gracias por los dones y bendiciones que has derramado sobre nuestra tierra sanjuanina a lo largo de los siglos”, pronunció Robles ante los presentes.
También compartió un pasaje de la carta del apóstol San Pablo a los cristianos de Éfeso:“Comportarse de una manera digna de la vocación que han recibido, con mucha humildad, mansedumbre y paciencia. Sopórtense mutuamente por amor. Traten de conservar la unidad del espíritu mediante el vínculo de la paz”.
Con música, fe y tradición, San Juan honró su historia y reafirmó su identidad en un nuevo aniversario de su fundación, celebrando el orgullo de pertenecer a esta tierra.
/C13
San JuanPolítica & Economía
La Cámara de Diputados celebró La Noche de las Leyes en su edificio histórico

En el marco del 67° aniversario de la creación de la Oficina de Información Parlamentaria, la Cámara de Diputados de San Juan llevó adelante la actividad institucional denominada La Noche de las Leyes, presidida por el vicegobernador Fabián Martín.
Es propuesta fue pensada para poner en valor la historia legislativa de la provincia y acercar a la comunidad al patrimonio documental, normativo y simbólico de la institución. Participaron también los diputados Enzo Cornejo, Juan de la Cruz Córdoba, María Rita Lascano, Carlos Jaime, Marcela Quiroga, Gustavo Usin, Franco Aranda y Mónica González; además del secretario Administrativo, Jorge Fernández.
La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Información Parlamentaria, se realizó en la planta baja del edificio histórico, y contó con la participación de directores, jefes de área, personal legislativo y público invitado. A partir de las 20 horas, los presentes recorrieron un circuito temático por los distintos espacios que resguardan la memoria institucional y que explican el devenir parlamentario desde 1958 hasta la actualidad.
El vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, estuvo presente durante la jornada y recorrió las distintas estaciones junto a los equipos responsables. En ese marco, felicitó a quienes llevaron adelante la iniciativa y expresó: “Es una enorme satisfacción ver cómo esta Casa abre sus puertas para que la comunidad conozca su historia, su funcionamiento y el valioso trabajo que realiza su gente. Felicito al equipo de la Cámara de Diputados por impulsar este tipo de actividades, que fortalecen el vínculo entre la institución y la ciudadanía”.
El recorrido incluyó:
- Información Parlamentaria: exhibición de muebles históricos, con asesoramiento y acompañamiento durante toda la jornada.
- Centro de Conservación Documental: muestra de actas y libros históricos de valor institucional.
- Biblioteca “Sarmiento Legislador”: exposición “Cápsulas del tiempo: los insólitos objetos encontrados en los libros”, una curiosa selección de hallazgos entre páginas y volúmenes.
- Archivo: presentación de la primera ley sancionada y del primer boletín oficial legislativo.
La propuesta buscó revalorizar el vínculo entre las leyes y la vida cotidiana, destacando que el conocimiento de nuestra historia legislativa es clave para comprender el presente democrático. Además, representó un espacio de encuentro entre generaciones de trabajadores legislativos que, desde diferentes funciones, han contribuido a construir y preservar la identidad institucional.
/PrensaLegislatura

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.
En la sala de prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, se presentó la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, que del 16 al 22 de junio, se jugará en el Estadio Aldo Cantoni con la participación de dos equipos sanjuaninos: Juventud Alianza y Huarpes. El torneo cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Consejo Federal de Fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Liga Sanjuanina de Fútbol.
La presentación fue presidida por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone, el presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente, vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui y en representación del club organizador, Atlético de la Juventud Alianza, su secretario General, Fernando Torés.
El Consejo Federal de la AFA, otorgará, al campeón de este torneo, la posibilidad de disputar una final contra el campeón bonaerense por un cupo directo a la Copa Libertadores de Futsal 2026. Organizado por Juventud Alianza, de la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, participarán 12 equipos: 2 de San Juan (Juventud Alianza y Huarpes); 4 de Tierra del Fuego (Mercantil de Ushuaia y los equipos de Río Grande ADEPU, San Isidro y Camioneros); 4 de Rosario (USAR, Regatas, Jockey Club y Echesortu); uno de Río Negro (Alborada de Bariloche) y uno de Santa Cruz (Opción Joven de Río Gallegos).
Declaraciones en conferencia de prensa
Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik: “Este evento para la provincia es muy importante. Felicitarlos por algo que es muy importante para nuestra gestión y es que a través de un evento deportivo de relevancia nacional, tengamos un proceso de capacitación muy fuerte, independientemente de los clubes que participen, sino que todo el ambiente local se vea beneficiado con estas capacitaciones que están muy buenas Invitamos a todos los sanjuaninos, amantes del futbol y que el Cantoni esté lleno de simpatizantes, que más gente se sume a la práctica del futsal y más gente se sume a la práctica deportiva”.
Subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara: “La verdad que es muy lindo el evento que vamos a poder disfrutar esta próxima semana con el mejor Futsal del interior. Espero que disfrutemos mucho, que todos los clubes que vengan de afuera se sientan bien, puedan desarrollar las actividades de manera normal, es un deporte que se ha multiplicado de una manera increíble en la provincia, entiendo que es la provincia que más Futsal tiene. Como hacemos comúnmente en la Secretaría con todos los eventos, cada disciplina que venga y tenga participación en nuestra provincia, debe dejarnos un legado, en este caso con la capacitación para los árbitros, y poder disfrutar del cuerpo técnico de la selección argentina”.
Presidente de la Liga sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente: “Para nuestra liga es un gran orgullo ser protagonista de este evento. Simplemente manifestarle que siempre que hay un torneo nacional, Liga Sanjuanina de Fútbol está muy bien representada a través de sus equipos, que nos dejan muy bien parados en todos los torneos nacionales en los cuales participamos. Y esto tiene que ver un poco de lo que significa el futsal en la Liga Sanjuanina. Comentarles que la Liga Sanjuanina es una de las ligas más grandes, si no la más grande, en la disciplina de futsal a nivel nacional. Y esto no es una casualidad, esto se lo debemos al trabajo de los dirigentes que en su momento lo vieron, lo pensaron y lo ejecutaron. Nuestra labor hoy en la actualidad es intentar sostener esta actividad y mejorarla. Así que creo que con este tipo de eventos hacen que esta disciplina sea cada vez más grande en nuestra provincia”.
Vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui: “Muy contento de tener la posibilidad que en la provincia de San Juan se realice este tipo de torneo, y la posibilidad de que el campeón de este torneo tenga la pueda jugar la Copa Libertadores 2026. Agradecer al Gobierno de San Juan, a la Liga Sanjuanina de Fútbol, a la confianza que le tiene al club Atlético de la Juventud de Alianza de poder organizar este tipo de eventos, ya que creo que va a ser una semana bastante ardua, donde vamos a tener diferentes capacitaciones. Tenemos la posibilidad de traer al Cuerpo Técnico de la Selección Argentina de Futsal, en categoría varones, mayores, juveniles, y estamos gestionando el técnico de la Selección de Mujeres. Así que creo que va a ser una semana muy ardua”.
Capacitaciones
Directores técnicos: El sábado 21 de junio de 10:00 a 13:00 en la sala museo “Mario Castro” en el Estadio Aldo Cantoni), actividad libre y gratuita para DT de futsal y jugadores.
Las capacitaciones serán dictadas por:
- Matías Lucuix (DT Selección Argentina Mayor)
- Damián Stazzone (Entrenador Selección Sub 20 Argentina)
- Esteban Pizzi (Preparador Físico Selección Argentina)
Árbitros: Los días 16 y 17 de junio se realizarán capacitaciones gratuitas para árbitros locales con jueces provenientes de Buenos Aires. Los árbitros que capacitarán en San Juan serán:
- Juan Carlos Sciancalepore (Arbitro de AFA)
- Florencia Lorenzo (Instructor nacional)
- Hugo Uriza (Instructor nacional)
Entradas
El valor de las entradas general es de $ 5.000 por día, en boletería del estadio Aldo Cantoni, mientras que el abono por los cinco días de competencia es de $ 15.000.-
Para adquirir los abonos, hay tres puntos de venta definidos:
- Secretaria del Club Atlético de la Juventud Alianza (18hs-21hs)
- Consultorio de kinesiología Kronos – Santa Fe 264 (oeste) de 9:00 a 12:00.
- Peluquería “La Colombia” local 16 – Alto Rivadavia (peatonal)
/SiSanJuan
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis