miércoles, octubre 8, 2025
InicioPolítica & Economía La industria sanjuanina, entre la preocupación por la importación y la expectativa...

La industria sanjuanina, entre la preocupación por la importación y la expectativa minera

Desde el sector destacaron que tratan de mantenerse tras dos años complicados y en el que no hay respaldo desde las políticas nacionales.

La industria sanjuanina se mantiene entre dos polos opuestos en relación a las políticas nacionales y provinciales. En ello, el factor Importación de productos no deja de preocupar por el golpe a su producción.

«El 2023 y el 20224 fueron años malos y no dejamos de tener expectativa que la situación mejore en la industria y miramos hacia lo local, con el potencial de desarrollo que plantea la minería. Nos estamos preparando, certificando normas de calidad que son tan importantes para una minería exigente. Pero desde lo nacional, hay preocupación por la visión del Gobierno nacional y por la falta de políticas claras para impulsar al sector, algo que se pide desde hace décadas», marcó el presidente de la Unión Industrial de  San Juan, Ricardo Palacios

En ello, señaló que a nivel local, los despidos rondaron menos del 5% y «las industrias PyMES y medianas de San Juan tratan de mantenerse pero no crecen. Esto se debe a la falta de un camino claro en lo nacional que desalienta las inversiones y favorece las importaciones».

Palacios destacó que «la industria es el mayor empleador de mano de obra del sector privado de San Juan y del país, y activa toda una cadena de valor que mueve la economía. En cambio, los importadores toman mucho menos personal y sólo para lo administrativo y necesita una logística de distribución de un producto que viene listo desde otro país».

En eso, señaló que hay empresas que buscaron renovarse para hacerle frente al ingreso de productos fabricados en otros países y a precios que pueden ser menores. «Pueden buscar exportar, aunque eso no es para todos. O también sumar un nuevo producto para poder afrontar esta etapa económica pero eso lleva a parar otra línea de producción. Y en esto, perder un trabajador por reducción de personal implica también, perder a alguien capacitado en específico y con una inversión de la empresa en formarlo. Eso no se recupera fácil».

En este panorama, Palacios enfoca su mirada expectante en San Juan. «La minería permite el desarrollo de otras industrias y estamos en el camino de ser competitivos y que haya un compre y demanda local. El desafío es poder estar a la altura».

/LPSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -