Tendrá dos naves, en la nueva llegarán y saldrán los viajes nacionales y en el actual edificio los provinciales.
El Gobierno de San Juan presentó el proyecto para la nueva Terminal de Ómnibus, que estará en el mismo predio que la actual. El plan prevé hacer un nuevo edificio en la zona este, en el que arribarán los viajes nacionales, mientras que en el sector actual continuarán funcionando las llegadas y salidas locales. Está previsto que la licitación sea en julio y la construcción inicie en agosto, una vez asignada la obra a una empresa. El tiempo estimado de obra es de 18 meses, por lo que para el primer trimestre de 2027 estará en pleno funcionamiento.
La remodelación de la terminal fue anticipada por el gobernador Marcelo Orrego durante el discurso anual en la Legislatura. En lugar de trasladar el edificio a otro punto de la provincia, decidieron ampliar la infraestructura ubicada en Estados Unidos entre Santa Fe y General Paz. Para hacer las modificaciones utilizarán fondos provinciales, confirmaron desde el Ministerio de Infraestructura. El presupuesto final que necesitarán se conocerá cuando lancen la licitación antes de que termine julio, ya que por el momento “faltan algunos detalles de termo mecánica”, explicaron desde el Ministerio de Infraestructura.

Lo que sí está definido es el nuevo diseño, que cambiará la dinámica de funcionamiento en el interior de la terminal. Según detallaron, el edificio actual se mantendrá, con algunas mejoras, “pensando en la proyección que tendrá la provincia ante un próximo crecimiento de la actividad minera”, aseguró el ministro Fernando Perea. La decisión de conservar el edificio actual tiene que ver con conservar “parte de la memoria colectiva de los sanjuaninos”. Además, de esta manera continúa estando cerca del hospital, organismos públicos y las principales rutas que conectan la provincia.
La principal tarea que tiene ahora el ministerio es la construcción de la nueva nave, con vista a la plaza Di Stéfano. El edificio tendrá 14.000 metros cuadrados e incorporarán tecnología similar a los de los aeropuertos, con terminales autoservicios, pantallas con información y hasta un servicio de despacho de equipaje. También habrá nuevos locales comerciales y patios gastronómico y de juegos. A esta terminal llegarán los viajes nacionales, por lo que incorporarán 20 dársenas nuevas, preparadas para los colectivos de larga distancia actuales. Para que la circulación entre los dos edificios sea segura, sumaron también en el proyecto un puente peatonal aéreo de 75 metros de largo.

Mientras avance la obra irán modificando la circulación interna de los colectivos y seguirán usando las actuales instalaciones. Una vez que esté lista, dentro del predio actual habrá también espacios destinados a Gendarmería y una playa de inspección. Mantendrán los dos estacionamientos actuales a los costados del edificio antiguo. A su vez, está prevista que la circulación de los colectivos sea por avellaneda, en zonas cercanas a las esquinas de Santa Fe y General Paz.
/DC
