miércoles, noviembre 5, 2025
InicioNacionalLa Casa Rosada se iluminó con los colores del orgullo LGBTI+

La Casa Rosada se iluminó con los colores del orgullo LGBTI+

Este sábado el país entero se tiñó con los colores del arco iris en celebración del Día del Orgullo LGBTI+. Tras la masiva marcha que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, la Casa Rosada se iluminó con esas siete tonalidades al caer la noche, como broche final de una jornada en que se festejó la diversidad.

La concentración inicial se dio en Plaza de Mayo y la peregrinación tuvo como punto final el Congreso, que también se vistió con los colores que celebran la diversidad. Miles de personas se acercaron a festejar alrededor de las carrozas que musicalizaban la fiesta de los derechos.

Con el crepúsculo, la Casa de Gobierno comenzó a iluminarse con los colores del orgullo LGBTI+. Los siete colores que representan el arco iris como emblema de la diversidad tiñeron la fachada de la sede gubernamental, mientras una multitudinaria movilización se congregaba en las principales arterias del centro porteño, Plaza de Mayo y Plaza Congreso.

Marcha del orgullo 2021: celebrar las victorias sostenidas

Con diferencias pero consensos fundamentales, esta edición de la Marcha, la número treinta, es la más grande de la región y condensa las consignas de siempre y las nuevas: por Tehuel, la Ley Integral Trans y las barreras sociales que todavía falta derribar. 

La Plaza de Mayo se llenó de festejos y también de reclamos, en una jornada delineada con la pluma poderosa que tiene el orgullo. ¿Qué orgullo? Quizá haya que empezar a decirlo en plural, porque a 30 años de la primera marcha en Buenos Aires los orgullos que se visibilizan son muchos: el de moverse por las calles en comunidad, el de volver a marchar después del distanciamiento, el de habitar las identidades y orientaciones sexuales sin clósets, el de nombrarse en primera instancia para en segunda quitarse las etiquetas. Esta masa orgullosa y fiestera se calzó los brillos, los barbijos y salió a gritar tantas consignas que hizo saber que la llama de la lucha LGBT+ sigue ardiendo.

“Este año marchamos celebrando las victorias sostenidas, pero también exigiéndole al Congreso de la Nación que trate de manera inmediata la Ley Integral trans que venimos presentando desde el año 2015, al igual que una nueva Ley Antidiscriminatoria que contemple absolutamente a todas las poblaciones y no deje a nadie afuera, como sucede con la actual”, dijo a Página/12 Ornella Infante, Directora Nacional de Políticas y Prácticas contra la Discriminación del INADI. Para Ornella es importante celebrar la diversidad y visibilizarla como sujetos políticos, pero también marcar la agenda para lograr que las conquistas legislativas sean conquistas reales, ya que “aún falta terminar de derribar las barreras culturales y también las voluntades que nos imposibilitan el desarrollo pleno de nuestra ciudadanía”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -